¿Cuándo conviene cancelar una tarjeta de crédito?
En el mundo de las finanzas personales, las tarjetas de crédito pueden ser aliadas poderosas… o convertirse en una trampa si no se usan adecuadamente.
Muchos se preguntan: ¿es buena idea cancelar una tarjeta de crédito?
La respuesta no siempre es un "sí" o un "no", depende de tu situación financiera y de cómo planeas manejar tu historial crediticio.
En este artículo de Curadeuda, te explicamos cuándo conviene cancelar una tarjeta, los efectos que puede tener y qué considerar antes de tomar esa decisión.
💳 ¿Por qué alguien querría cancelar una tarjeta?
Las razones más comunes incluyen:
- Ya no se usa y solo está generando comisiones.
- Genera ansiedad o tentación de gastar.
- Tiene una tasa de interés muy alta.
- Se quiere reducir el número de tarjetas activas.
- Está relacionada con una mala experiencia bancaria.
Pero antes de hacerlo, es importante entender qué efectos puede tener y si realmente es la mejor opción.
📌 ¿Cancelar una tarjeta afecta mi historial crediticio?
Sí, puede afectar tu puntaje en el Buró de Crédito, principalmente por dos motivos:
- Disminuye tu línea total de crédito
Cuando cancelas una tarjeta, reduces tu capacidad de endeudamiento disponible, lo que puede aumentar tu nivel de utilización de crédito (y esto puede bajar tu score). - Se reduce tu historial crediticio
Si cancelas una tarjeta que tienes desde hace muchos años, podrías estar eliminando una parte valiosa de tu historial financiero, ya que la antigüedad de tus cuentas también influye en tu calificación.
Por eso, no todas las cancelaciones son convenientes.
✅ ¿Cuándo sí conviene cancelar una tarjeta?
1. Cuando tiene un costo anual elevado que no vale la pena
Si no la usas y solo te está generando comisiones, es mejor cancelarla que seguir perdiendo dinero.
2. Si ya no te da beneficios relevantes
Muchas tarjetas ofrecen promociones o puntos que con el tiempo ya no usas. Si no te aporta valor, puedes considerar cerrarla.
3. Cuando está asociada a una mala experiencia
Si el banco te dio un mal servicio, hubo fraudes o no te sientes seguro, puedes optar por cancelarla.
4. Si la usas para gastos innecesarios
Si tener esa tarjeta te genera ansiedad, compras impulsivas o tentaciones que afectan tu presupuesto, puede ser más saludable dejarla ir.
🛑 ¿Cuándo NO es buena idea cancelarla?
- Si es tu única tarjeta activa (afecta tu historial y tu score).
- Si tiene muchos años contigo (su antigüedad fortalece tu historial).
- Si tienes un saldo pendiente: nunca canceles una tarjeta con deuda, primero liquídala.
- Si estás en proceso de mejorar tu calificación crediticia.
📌 Recomendaciones antes de cancelarla
- Llama al banco y asegúrate de que no haya saldo pendiente.
- Solicita la cancelación formal por escrito.
- Guarda comprobantes del cierre de cuenta.
- Revisa tu Buró de Crédito meses después para asegurarte de que aparece como "cuenta cerrada".
🧠 Consejo Curadeuda
Cancelar una tarjeta es una decisión importante. Puede ayudarte a mejorar tus hábitos financieros, pero también afectar tu historial si no se hace correctamente.
Si tienes varias tarjetas con saldo pendiente y ya no sabes cómo pagarlas, no te preocupes, en Curadeuda te podemos ayudar. Nos especializamos en negociar tus deudas con los bancos y crear un plan de pago a tu medida.
🙌 Recuerda: el poder de tu tarjeta no está en el plástico, sino en cómo la usas.
Y si ya no te sirve… sí, a veces cancelarla también es un paso hacia tu libertad financiera.