October 22, 2025
Crédito y deudas

Fraudes en temporada de ofertas: cómo proteger tu dinero y evitar engaños

La temporada de ofertas como el Buen Fin, Black Friday y las compras decembrinas es uno de los momentos más esperados del año. Muchas personas aprovechan para adelantar regalos, cambiar electrodomésticos o conseguir aquello que durante meses estuvo fuera de su presupuesto.

Sin embargo, este entusiasmo también abre la puerta a un riesgo silencioso: los fraudes financieros. Cada año, miles de consumidores en México reportan haber sido víctimas de estafas al realizar compras en línea o en establecimientos físicos.

Por eso, antes de emocionarte con ese “gran descuento”, vale la pena saber cómo cuidar tu dinero y evitar que un fraude arruine tus finanzas personales.

⚠️ ¿Por qué aumentan los fraudes en la temporada de ofertas? ⚠️

La respuesta es simple: en estas fechas, compramos más, en menos tiempo y con menos cuidado. Entre promociones, plazos sin intereses y anuncios que saturan internet, los delincuentes encuentran el terreno perfecto para engañar.

De acuerdo con la CONDUSEF, los fraudes electrónicos en México aumentan hasta un 20% durante estas temporadas. Las formas más comunes son:

  1. Tiendas falsas en internet que clonan logos de marcas reconocidas.
  2. Mensajes de WhatsApp o correos “oficiales” con enlaces maliciosos.
  3. Terminales clonadas en negocios poco confiables.
  4. Cargos no reconocidos por compartir datos bancarios en redes poco seguras.

El problema no es solo perder dinero en una compra, sino dejar expuestos tus datos personales y financieros, lo que puede abrir la puerta a robos de identidad o deudas que nunca solicitaste.

📝 Consejos prácticos para comprar con seguridad

👉 Compra en sitios oficiales y conocidos

Antes de pagar, verifica que la página tenga el candado de seguridad (https://).

👉 Investiga a los vendedores

Revisa reseñas, calificaciones y si cuentan con dirección y teléfonos reales.

👉 Desconfía de los descuentos “milagro”

Si ves una televisión de $20,000 en $2,000, lo más probable es que sea fraude.

👉 Usa métodos de pago seguros

Evita transferencias directas; prefiere tarjetas digitales o con límite de saldo.

👉 Configura alertas en tu banco

Así recibirás notificaciones inmediatas si se realiza un cargo no reconocido.

👉 Evita el Wi-Fi público

Al comprar desde tu celular o laptop, utiliza tu red de datos o una conexión privada.

👉 Revisa tu Buró de Crédito

Es la forma más sencilla de detectar si alguien abrió un crédito a tu nombre sin autorización.

🚨 Cómo diferenciar una promoción real de una fraudulenta 🚨

  • Promoción real: está publicada en la página oficial de la tienda y cuenta con términos y condiciones claros.
  • Promoción fraudulenta: llega por un enlace sospechoso, con errores de ortografía, logos de mala calidad o te presiona con frases como “últimas horas” o “solo hoy, deposita ya”.

La clave es no dejarse llevar por la urgencia y verificar siempre dos veces antes de pagar.

💡 Consejo Curadeuda

En Curadeuda sabemos que una compra inteligente no solo se mide por el precio, sino por la seguridad y tranquilidad con la que la realizas. Disfrutar las ofertas está bien, pero hacerlo sin endeudarte y sin caer en fraudes es aún mejor.

🔐 Esta temporada, protege tu dinero y compra con inteligencia.

Liquidamos tus deudas hasta con un 70% de descuento

Sin préstamos ni créditos

Más visitados

También te pueden interesar