
Hoy en día existe una amplia oferta de empresas que brindan un crédito personal sin tantos requisitos, incluso sin revisar el buró, y debido a la urgencia monetaria, muchas personas pueden caer con empresas estafadoras.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en lo que va del año, han sumado 110 entidades financieras con reporte de robo de identidad. Además han aumentado las cifras de fraudes a usuarios de estos servicios.
Por esta razón, es importante considerar los siguientes puntos antes de aceptar un crédito personal:
1. Rechaza empresas de Crédito Personal que pidan un anticipo
Uno de los focos rojos de las empresas fraudulentas de créditos personales es cuando solicitan un anticipo que suele ser del 10% del monto que vas a solicitar. La forma en que justifican ese adelanto es para pagar cuotas administrativas o comisiones.
Las empresas legalmente constituidas no van a pedir un adelanto, pues en los intereses se incluyen los gastos administrativos.
2. Revisa que no esté suplantado una institución autorizada
Algunas de estas empresas que realizan fraudes suplantan la identidad de empresas constituidas. Por lo que, podrás ver información como direcciones, teléfonos, imagen corporativa y razón social parecidos.
De acuerdo con Condusef, estos son algunos nombres de entidades suplantadoras:
Empresa suplantadora (posiblemente fraudulenta) | Empresa a la que suplanta (Institución constituida legalmente) |
Apoyo Económico (Servicios Corporativos) | Suplanta a Apoyo Económico Familiar, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
C Capital Global (Capital Global) | Suplanta a C Capital Global, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Crediefectivo Finagil | Suplanta a Finagil, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Fincrecem (Digital Money, Crédito a tu Alcance) | Suplanta a Fincrecem, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
CAPITÁLICA | Suplanta a Impulsora y Fomento Álica, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R. (CAPITÁLICA nombre comercial verdadero de la entidad suplantada). |
PrestoMyC (Presto.Fin)* | Suplanta a PrestoMyC, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
DBV COMMERCE, S.A. DE C.V. | Suplanta a Recursos para el Apoyo a Capital Empresarial, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Condusef recomienda que en caso de que la razón social de la entidad tenga las palabras S.A de C.V. verifiques que exista y eso lo logras consultando el sitio de PROFECO.
3.Revisa que la entidad financiera esté dada de alta en SIPRES
El Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) es una plataforma online brindada por la Condusef que indica si una institución financiera está dada de alta ante las autoridades competentes.
La plataforma muestra la denominación social de la institución, el estatus de operación, clave de registro, sector, capital mínimo, sitio web oficial, entre más detalles.
Para utilizarla sólo es necesario ingresar al sitio: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp. Ingresar los datos de la empresa que ofrece el préstamo personal. Y en caso de que sea falsa, no aparecerá en el sistema.
Otro sitio que te puede ayudar es el Portal de Fraudes Financieros de Condusef, ya que en este sitio web se puede consultar si un teléfono está relaciona con algún fraude, al igual que sitios web, redes sociales, correos electrónicos y domicilio de estas empresas fraudulentas. Algunas empresas con foco rojo son: Crediplex, Valía Fianzas, Crédito Fácil, Crédito Maestro, Financiera Finacash, Financiera Logros Económicas, Le Prestamos, Kapital Evolución, entre otras.
Es importante mencionar que ambas plataformas de la Comisión son gratuitas, y en caso de que tengas algún problema con una institución que sí esté autorizada, la Condusef te ayudará a gestionar la queja y darle una solución.
4.Evita operaciones en redes sociales
Existen estafadores que se hacen pasar por un trabajador de una empresa legal y realizan sus operaciones en redes sociales como Facebook y WhatsApp. De hecho, suelen contactarse por este medio. Por ello, es importante no enviar ningún documento importante ni información privada de tarjetas de crédito ni débito.
De ser posible investiga que dicha persona esté laborando en la institución de crédito.
Y finalmente no firmes ningún documento sin antes leerlo completamente y preguntes algunas dudas.
5. Compara empresas de préstamos personales en Rastreator
Una manera segura de encontrar una empresa legalmente constituida es créditos personales en Rastreator.mx.
El cotizador es una gran opción para adquirir un Crédito Personal, ya que permite a los interesados encontrar la información necesaria de las empresas crediticias. También se brinda información detallada de las condiciones de pago.
El monto que pueden prestar va desde los $1,000 pesos hasta los $300,000, esta cantidad varía porque las empresas realizan un análisis de la información financiera del solicitante, y así poder aprobar el monto solicitado.
El cotizador sólo pregunta el dinero que necesitas y el tiempo que te gustaría pagarlo. Una vez ingresando estos datos, la plataforma mostrará las entidades financieras que ofrecen ese préstamo junto con sus requisitos de contratación, que pueden ser los siguientes:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Ser residente en México.
- Contra con una identificación oficial vigente.
- Contar con una cuenta bancaria propia.
- Tener un correo electrónico y número telefónico.
- CURP y RFC
- Historial crediticio sano
- E ingresos mínimos comprobables.
Para solicitar un préstamo o crédito personal en tres minutos, el usuario debe seguir lo siguientes pasos:
- Elegir el monto que necesita que le presten
- Elegir el pazo para pagarlo
- Comparar opciones y beneficios
- Contactar con el prestamista para validar la información
- Recibir el dinero
Es importante mencionar que los plazos para que el usuario pueda pagar también varían, ya que pueden ir de siete días hasta 36 meses, además algunas entidades financieras permiten que el contratante liquide de manera anticipada sin cargos adicionales ni penalizaciones.
Algunas entidades de préstamos personales que se podrán encontrar en el comparador de créditos de Rastreator son: Crédito Zen, Hola Dinero, Credilemon, Credy, Préstamos en el día, Kubo Financiero y más.
El cotizador de préstamos o crédito personal de Rastreator es gratuito y confiable cuenta con las empresas autorizadas por la Condusef. Por otro lado es recomendable que antes de firmar revises las condiciones del contrato y preguntas cualquier duda que tengas, ya que pueden existir comisiones o penalizaciones por pago tardío o adelantado.