Los préstamos ocurren cuando una institución financiera entrega en una sola exhibición una cantidad fija a otra persona. Y existen condiciones para que este monto se devuelva junto con intereses y plazos determinados.
La diferencia con los créditos es que la cantidad monetaria se brinda durante un periodo de tiempo, por lo que no suele entregarse una cantidad total como se hace con los préstamos.
Asimismo, la devolución del dinero la suele decidir el cliente, además, el banco o la entidad es quien normalmente pone a disposición el crédito, no la solicita el usuario, aunque hay excepciones.
Aunque por otro lado, son muchos sitios y hasta entidades financieras que consideran crédito y préstamo como lo mismo.
Sin embargo, en esta ocasión definiremos la clasificación que existe respecto a los préstamos, y son los siguientes:
1. Préstamos Personales:
Son los más populares, porque suelen brindarse para alguna emergencia o apuro económico que le surgió al usuario. De modo que las cantidades que suelen entregarse son pequeñas, pueden ir desde los $2,000 pesos, y se entregan en menos de 24 horas.
2. Préstamos para consumo:
En ese caso, la cantidad puede ser mayor porque se utiliza para adquirir bienes duraderos como un coche, refrigerador, autos, etc.
3. Préstamos para microempresas:
Para emprendedores, esta opción les puede ayudar para levantar su negocios, crear empleos, comprar materiales o liquidar otros gastos.
Programas del Gobierno Federal y otras entidades privadas ofrecen este tipo de préstamos hasta por un lapso de cuatro años para pagar, o incluso más.
Por otro lado, en los últimos años han surgido otro tipo de préstamos como el crowdfunding, que es una nueva forma de financiamiento en la cual personas aportan dinero en un producto nuevo que se lanzará al mercado y que podría ser popular o consumido. De modo que en un futuro podrían tener de vuelta su dinero y con rendimientos.

4. Préstamos para estudiantes :
Se utiliza para pagar la mensualidad o inscripción de la escuela. También puede ser utilizado para aumentar las habilidades como profesional tomando un curso o un diplomado.
5. Préstamos para jubilados:
Diseñado especialmente para personas en edad de retiro, ya que cuando se solicita este tipo de préstamo, se les estará descontando de la pensión. Cabe señalar que el propio Estado cuenta con este tipo de financiamiento, y su ventaja es que los intereses son mucho más bajos.
6. Préstamos Prendarios :
La persona que solicita el dinero a la entidad deja alguna propiedad o bien de alto valor como garantía; por lo que el prestamista tiene el poder del inmueble y lo regresará hasta que el préstamo se liquide en su totalidad.
¿Cómo encontrar los mejores préstamos?
Existen diversas entidades en el país que ofrecen este producto al instante. Sin embargo, antes de tomar esa decisión se deben considerar algunos detalles como el interés y el plazo a pagar.
En el interés, la persona tiene que saber cuánto le cobrará la entidad por disponer de la suma prestada. De acuerdo con el Banco de México, hasta un 83% de interés pueden cobrar las instituciones de crédito reguladas.
Aunque este puede variar dependiendo el capital solicitado y el plazo a pagar.
También es importante mencionar, que antes de pedir una suma de dinero se debe conocer la capacidad de pago, ya que al ignorarla podrían caer en un sobreendeudamiento.
Asimismo, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indica que para evitar ser víctima de fraude de una entidad financiera es necesario conocer lo siguiente:
- Evitar dar anticipos antes de que sea entregado el préstamo.
- Que la entidad financiera esté dada de alta el portal SIPRES, que es administrada por Condusef.
- No entregar datos privados de tarjetas de crédito y de débito.
- Evitar realizar la operación por redes sociales como Whatsapp.
- Leer detenidamente el contrato antes de firmar.
Simulador de préstamos personales, una opción segura y rápida para obtener uno
El buscador de préstamos personales de Rastreator México es una alternativa para encontrar en un mismo lugar información de varios prestamistas y condiciones de pago. De esta manera, el interesado logrará encontrar de forma rápida, la institución que más le convenga.
La cantidad que puede prestar va de $1,000 pesos a $300,000 pesos, aunque la entidad deberá aprobar el monto solicitado.
En menos de tres minutos se puede solicitar un préstamo, sólo es necesario considerar que la mayoría de los prestamistas solicitan lo siguiente: ser mayor de edad, tener residencia en México, contar con una identificación oficial y una cuenta bancaria propia.
De igual manera se debe brindar un correo electrónico o forma de contacto. Cabe señalar que algunas instituciones verifican el historial crediticio y los ingresos.
>>Puede interesarte: ¿Conviene solo cubrir el Pago Mínimo de mi tarjeta de crédito?
Qiero un prestamo personal
Hola, Ervey. Nosotros no otorgamos créditos ni préstamos de ningún tipo. No obstante, con nuestros aliados comerciales de Tú Decide pueden ayudarte a elegir el préstamos que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Saludos!