
El estudio realizado por Dell, Realizing 2030, revela qué tecnologías serán tendencia en la próxima década.
Un estudio realizado por la multinacional estadounidense, Dell, desveló cuáles serán las tendencias tecnológicas de los próximos años.
La compañía norteamericana experta en el desarrollo de sistemas informáticos señaló que el mundo está apenas dando sus primeros pasos en lo que es su conexión al mundo digital.
“Nos encaminamos hacia un futuro en el que viviremos en un mundo más igualitario y diverso, en el que los robots y la inteligencia artificial nos permitirán desatar todo nuestro potencial”, así lo dijo Juan Francisco Aguilar, director de Dell Tchnologies México, durante la presentación de Realizing 2030.
El Internet de las Cosas, la conexión 5G y la realidad aumentada son tendencias actuales que ya impactan en nuestras vidas.
Cada vez será más común observar automóviles inteligentes o electrodomésticos conectados a la red.
Realizing 2030 sondeó a 4 mil 600 líderes del mundo con la finalidad de predecir cuáles serán las oleadas futuristas en materia de economía, vida laboral y cotidiana, así como movilidad y realidad virtual.
El Internet de las Cosas es una de las tendencias tecnológicas que se desarrolla a pasos agigantados.
El listado que se viene a continuación revela los avances que van a consolidarse y generar gran impacto en la próxima década.
- Realidad en la red. Será cuestión de un click para acceder a la información de los objetos. 56% de los líderes aseguraron que se vendrá una inmersión profunda en la realidad virtual y aumentada.
- Movilidad conectada. Si bien no será posible contar con vehículos autónomos, si evolucionarán las ciudades de manera que podrán conectarse con los carros para hacer de los viajes y la conducción una experiencia más segura y eficiente. Los expertos aseguran que los vehículos autónomos no serán todavía una realidad por la desconfianza que todavía generan a causa de los accidentes.
- Ciudades inteligentes. El estudio revela que las grandes urbes con más de 1 millón de habitantes generarán cerca de 200 millones de gigabytes de datos al día. La tarea de los estados y grandes compañías será la gestión de la información para generar ciudades conectadas.
- Algoritmos. Se refiere al trato de los datos e información para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad. 76% de los líderes creen que las tareas diarias se automatizarán y cambiará la forma en que se utiliza el tiempo.
- Robots más cerca de las personas. Los expertos esperan que para 2030 la relación robot-humano sera aún más cercana todavía. El 76% cree que la “fusión” máquina-persona será algo cotidiano.
Ahora ya conoces lo que nos depara en el futuro en relación con las tendencias tecnológicas, las cuales estarán orientadas para facilitar la vida de las personas y hacer de las tareas cotidianas como viajar, comprar y vestir, una experiencia de poco tiempo a clicks de distancia.
Artículos Relacionados
¿Es buen momento de elegir un crédito educativo?
Si tienes los recursos y el entusiasmo, siempre es bueno invertir en tu educación. Te contaremos todo lo que hay que saber para elegir un crédito educativo.
Conoce cuáles son las carreras mejor pagadas que tendrán un futuro prometedor en México
" Muchos desde pequeños sueñan con dedicarse a algo, pero también hay quienes no tienen una preferencia y, algo que podría ayudar a tomar una decisión es saber cuáles son las carreras mejor pagadas"....
[…] puede ser de utilidad a la hora de mejorar tu historial, y obtener una buena reputación para un futuro y conseguir más alternativas con mayores […]