En este artículo explicaremos todo lo que te permiten hacer las tarjetas digitales y puedas elegir la más adecuada para tus finanzas personales.
Cada día parece que hay más tarjetas de débito digitales y todas prometen ser la nueva salvación de nuestros ahorros o del uso que le demos a nuestro dinero, pero ¿realmente sirven estas apps para algo además de tener una tarjeta?
¿Qué son las tarjetas digitales?
Las tarjetas digitales son aquellas que están aprovechando el uso de las nuevas tecnologías para ofrecerte una tarjeta virtual con su CVV o código de seguridad además de contar con una aplicación tanto en Android como en iOS, el trámite es 100% en línea o a través de la app y la mayoría te ofrecen una tarjeta física a cambio de un primer depósito o bien, a cambio de tus datos.

¿Qué tipos de tarjetas digitales existen?
Existen al menos dos tipos de tarjetas digitales:
¿Qué diferencias tienen?
Ambos tipos de tarjetas manejan todo en línea pero su principal diferencia radica en el tipo de instrumento financiero que te ofrecen.
Las tarjetas de crédito digitales son aquellas que te darán una línea de crédito que podrás utilizar y te cobran intereses sobre el saldo utilizado.
En cambio las tarjetas de débito digitales son cuentas bancarias como una cuenta de nómina o una cuenta de cheques y ambos tipos de tarjetas también tienen una tarjeta virtual o electrónica para que puedas comprar en línea y así evitar cualquier posible fraude.
¿De qué me sirve tener una tarjeta digital?
Con todos los avances en la tecnología, cada día es más fácil ver y controlar todos tus movimientos financieros. Y como ahora todo es por internet, puedes ver tus movimientos en tiempo real, por ejemplo si haces una transferencia o te compras unas papitas.
Lo más importante de estas cuentas es la facilidad de su uso y que no tienes que visitar ninguna sucursal para recibirla. Te dan opciones de depositar vía SPEI, en un Oxxo o hasta en algunas sucursales bancarias y algunas hasta te regresan la comisión si haces algún retiro en un cajero bancario.
La mayoría de estas tarjetas digitales te permite pagar servicios como la luz, el agua y el gas. También podrás hacer el pago de otros servicios como internet y televisión.
Algunas te permiten también tener metas y mayor control sobre tus movimientos para que puedas ir haciendo mensualmente tu presupuesto personal y así, seguro empezarás a ahorrar para tu futuro.
Algunas te darán otras opciones interesantes como invertir en acciones de empresas, que te den cashback por tus compras e incluso algunas te ofrecen una línea de crédito adicional, dependiendo del comportamiento y el uso que le des a tu tarjeta.
¿Cómo aprovecho estas tarjetas?
Revisa cada una de las tarjetas y sus diferentes beneficios para ver cuál te conviene más a ti. Una vez que la tengas, podrás hacer compras en línea de manera segura y sin miedo a algún posible fraude.
Además, podrás revisar todos tus movimientos en línea y categorizarlos para que puedas ir viendo mes con mes tus gastos y entradas y te ayude a tener unas finanzas más saludables.
Recuerda siempre comparar entre varias tarjetas digitales para que sepas cuál será la mejor para ti. También asegúrate de leer el contrato completo así como las letras chiquitas ya que estarás depositando tu futuro ahí.
>> Puede interesarte: ¿Es buen momento de elegir un crédito educativo?