
Deudas con Liverpool: Recupera tu vida crediticia
¡Es hora de acabar las deudas con Liverpool! Te enseñamos cómo reestructurarlas o negociarlas.
Liverpool México es una de las tiendas departamentales más reconocidas en el país. También, una de las pocas que ofrece a sus clientes tarjetas de crédito, que pueden ser usadas dentro o fuera de su comercio.
Por este motivo, son muchos los clientes, que no saben cómo revisar sus estados de cuenta y llegan al tope del sobreendeudamiento al no saber como liquidarlas.
Cuando se llega a este punto de la situación, todas las opciones se ponen sobre la mesa y se toma en consideración incluso no pagar las deudas, lo que puede afectar de manera formidables el historial crediticio.
Para La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cualquier persona que tenga un adeudo con alguna institución financiera es candidata a una quita, consolidación o reestructuración de deudas.
Sin embargo, cuando se trata de este tipo de comercios, es recomendable revisar la tasa de interés, las cuales tienden a ser más elevadas que la de las instituciones bancarias.

Si tienes deudas con Liverpool, considera todas las opciones necesarias para liquidarlas:
1) Acudir directamente a la tienda Liverpool y negocia alguna alternativa que te ayude a salir de deudas.
2) Solicitar un plan de pagos fijos, lo que permitirá bajar los montos a realizar cada mes. Recuerda que lo ideal, es no incrementar más los intereses de la tarjeta de crédito.
3) Consolidar o Restructurar un adeudo, es una de las opciones donde se agrupan los pagos vencidos en uno solo, si tienes varias tarjetas de la misma tienda departamental y si has dejado de pagarlas por mucho tiempo.
4) Recurrir a una Reparadora de crédito, actúan como intermediarios con bancos o entidades financieras para negociar tu deuda con descuentos que van del 60 al 85% .
Recuerda que la reparación de crédito es una alternativa, para aquellas personas que no pueden pagar y que están en sobreendeudamiento.
Cómo negociar tus deudas con Liverpool mediante una Reparadora de Crédito
En el caso de que las deudas con Liverpool se hayan salido de control, Cura Deuda tiene un programa de liquidación de adeudos a tu medida.
¡Ahorra y paga mucho menos de lo que debes!
Este programa de liquidación de adeudos funciona de la siguiente manera:
Si vas a obtener tarjetas de crédito con Liverpool, Recuerda:
* Consultar el estado de tus tarjetas de Créditos. Si tienes tarjetas Liverpool Visa, Liverpool departamental o Livertú. Podrás consultar el saldo, a través de su página web: liverpool.com.mx
Inicia sesión con el correo electrónico registrado. Selecciona “Mi Crédito” y “Estado de Cuenta”. Allí, verás saldo actual, crédito disponible, pago mínimo y fecha correspondiente a tu tarjeta de crédito.
* Debido a la contingencia por COVID -19 las tiendas Liverpool mantendrán sus métodos de venta y pago online a todos sus clientes. Además, podrás pedir la extensión de tus pagos mínimos por un mes adicional.
No te cobrarán intereses moratorios, ni gastos por cobranza durante ese periodo, ni te verás afectado en el historial crediticio.
Para mayor información, Liverpool pone a disposición de su departamento un número de atención al cliente para dudas y apoyo.
Contacto vía WhatsApp o por Teléfono al: (55) 5262 9999
Correo electrónico: atencion@liverpool.com.mx
* No dejes de pagar las tarjetas de crédito, de esta manera, evitarás cobranzas telefónicas, intereses mucho más altos, y que tu Buró de Crédito se vea afectado.
* Evita endeudarte. Si ya lograste salir de deudas, mantén una salud financiera estable: haz presupuesto, ahorra mínimo un 10% de tus ingresos, paga los mínimos de las tarjetas, acude a un asesor financiero.
Recuerda, que las tarjetas de crédito departamentales (no bancarias) son una herramienta para que los consumidores dispongan de los recursos de manera anticipada para comprar bienes que pagarán a futuro.
El uso consciente de las mismas, es primordial para no poner en peligro tu salud financiera y dañar el puntaje de tu historial crediticio.
“Usar tu crédito departamental de manera responsable te ayudará a sacar lo mejor de él. Revisa los términos y condiciones a los cuales estás o estarás sujeto, así entenderás su funcionamiento y evitarás sorpresas”.
Profeco-
¿Piensas que estar en Buró de Crédito es algo malo? Esto es lo que realmente significa estar en Buró
Buró de Crédito es una empresa privada. Esta recibe y brinda información oportuna, confiable y segura de personas o empresas que cuentan con algún tipo de financiamiento como: tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos automotrices, hipotecarios, servicios de internet o televisión de paga.
¿Cómo sé si estoy en Buró de Crédito?
“Estoy en Buró de Crédito” es una frase muy común con la que nos encontramos en el sector financiero. Existe una creencia negativa de que estar en él es como si una maldición cayera sobre nosotros.
Pero, ¿qué es en realidad el Buró de Crédito? ¿Es cierto que es un registro donde se encuentran únicamente todos aquellos que no pagan sus productos y/o servicios financieros como préstamos y tarjetas de crédito?
¿Es verdad que podemos pagar para que cambie la información que contiene el Buró de Crédito?
¿Qué es y cómo sé si estoy en el Buró de Crédito?
Para comprender fácilmente qué es el Buró de Crédito, acompáñame a leer esta corta historia.
Paco y Mercedes solicitaron por primera vez una tarjeta de crédito pues se enteró que con ésta puede comprar sin disponer necesariamente de efectivo y pagar un mes después de la compra o incluso solo pagar el mínimo. Así fue como compraron su primer televisor.
Al poco tiempo contrataron un plan de telefonía móvil con cargo a su tarjeta de crédito e hicieron lo mismo con el servicio de internet más algunos regalos que le compró a su esposa a meses sin intereses.
Los primeros meses Paco no tuvo ningún inconveniente en hacer frente a sus deudas hasta que se quedó sin empleo.
A raíz de esto, empezó a pagar el mínimo de su tarjeta de crédito hasta que definitivamente dejó de pagarla por completo.
Cada mes que checaba su estado de cuenta bancario verificaba que su deuda aumentaba considerablemente y los intereses lo estaban consumiendo.
Una vez que encontró trabajo, decidió solicitarle al banco un préstamo para poder pagar sus deudas. No solo fue uno sino varios los bancos los que le negaron a el préstamo.
Lo sentimos, señor, pero tiene un reporte negativo en Buró de Crédito y es muy arriesgado otorgarle un préstamo en su condición.
Los ejecutivos decían siempre lo mismo

Paco no entendía muy bien esto del buró y le pidió ayuda a uno de sus amigos que labora en una institución financiera.
Esto fue lo que le explicó :
- El Buró de Crédito, es precisamente un historial con los antecedentes de las personas respecto a su comportamiento con los productos y servicios del mercado financiero como lo son: las tarjetas de créditos, créditos en tiendas departamentales, créditos hipotecarios, préstamos personales o de nómina, etcétera.
- La información que posee el Buró de Crédito es expedida por las instituciones financieras que otorgan los créditos o préstamos y sólo puede ser modificada por ellas mismas.
- El reporte contiene el listado de productos y servicios que ha adquirido una persona a lo largo de su vida crediticia, si ha pagado en tiempo y forma, si se ha retrasado constantemente en sus pagos, o si solo paga el mínimo.
- La historia crediticia le permite a las instituciones bancarias saber si una persona paga o no sus deudas. De esta manera sabrán si es seguro otorgarle o no algún tipo de crédito.
- Es fácil, si una persona es responsable y paga a tiempo sus deudas, tendrá un reporte positivo en el Buró de Crédito. Al contrario pasará si solo paga el mínimo o si de plano deja de pagar.
- Pagar nuestras deudas según lo estipulado nos permitirá acceder a nuevos productos y servicios cada vez más ambiciosos.
- No pagar nos impide acceder a créditos o préstamos. Esto es lamentable y frustrante cuando, por ejemplo, se presenta una emergencia y necesitamos liquidez inmediata.
- En el Buró están TODOS los que han contratado algún servicio o producto financiero.
- Los reportes negativos en el Buró solo pueden cambiar si se pagan las obligaciones que se tenían pendientes.
Ahora, con información en sus manos, Paco comenzó a preguntarse…
¿Dónde puedo consultar mi Buró de Crédito?
Hay diversas instituciones que lo emiten. Sin embargo, Cura Deuda lo hace sin costo alguno y si presentas adeudos tiene un programa de liquidación de ahorro personalizado para que saldes lo que debes pagando menos.
¿Qué necesito para consultarlo?
Es un trámite muy sencillo, lleva pocos minutos y puedes gestionarlo desde tu celular o computadora.
Únicamente ingresa a https://buro.curadeuda.com/ y ten a la mano:
- Identificación oficial (IFE, INE, Pasaporte, Forma Migratoria para extranjeros)
- Copia de los estados de cuenta de tus tarjetas de créditos vigentes, e información de créditos adicionales.
¿Por qué es importante consultar el Buró de Crédito?
Es imprescindible para conocer nuestra situación real ante las deudas u obligaciones pendientes que tengamos. Así podremos determinar qué deudas enfrentar primero y cuáles dejar para después.
Por eso hay que administrar bien nuestras finanzas personales a fin de que nuestro reporte crediticio sea positivo y no negativo.
Si te gustó este artículo escríbenos tus comentarios o sugerencias más abajo.

Así soluciona una reparadora de crédito el sobreendeudamiento
El sobreendeudamiento es el estado financiero que se caracteriza por la insuficiencia de ingresos para poder cubrir los pagos reglamentarios de una deuda.

¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?
Todo pago que realices a través de una tarjeta de crédito, se lleva a cabo con la gestión de una franquicia internacional. Empresas como Visa, Mastercard y American Express ponen a disposición su plataforma para autorizar y procesar los pagos entre instituciones financieras o empresas.
Hot Sale México 2019: Aprovecha todos los descuentos está temporada
Hot Sale 2019 – Aprovecha los descuentos de esta temporada, sin afectar tu estabilidad financiera.
Crédito al consumo ¿Qué es? y ¿Cómo usarlo a tu favor?
¿Sabes Qué es el crédito al consumo y cómo utilizarlo a tu favor? Descubre sus requisitos y conoce sus características
Una forma de ahorro eficiente y rápida para principiantes
Cuando quieres ahorrar, la primera pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿Cómo hacerlo? Muchas veces ni siquiera sabes por dónde empezar, por ello te compartimos una forma eficiente de ahorrar.

Cómo Incrementar Tu Inteligencia Financiera
La inteligencia Financiera se refiere a la habilidad, aptitud, desenvolvimiento y efectividad práctica con la que manejamos los temas de dinero y finanzas.