
¿Cómo encontrar un préstamo personal urgente?
Necesitas contar con dinero extra para cubrir algunos gastos de emergencia, y se vuelve un poco complicado cuando te piden garantía, sin embargo, las cosas han cambiado por ello te damos algunos tips para que encuentres el préstamo ideal para ti.
En caso de que te encuentres en una emergencia y requieras un préstamo inmediato, hoy en día podrás encontrar distintas instituciones privadas que ofrecen préstamos en menos de 24 horas, y lo mejor es que no tienes que salir de tu casa, porque puedes solicitarlo desde la comodidad de tu casa.
Estas entidades financieras cuentan con un sitio web y sólo tendrás que llenar algún formato online para tener una respuesta casi inmediata.
Por otro lado, para ahorrarte tiempo puedes hacer uso de herramientas digitales como los comparadores de préstamos personales.
Rastreator México cuenta con un cotizador de préstamos que ayuda a los usuarios a elegir la empresa para solicitar dicho monto, ya que muestra la información necesaria como las condiciones de pago.

¿Cómo usar el comparador de préstamos online?
En Rastreator únicamente necesitas ingresar al portal web y elegir la cantidad que necesites, que puede ir de $1,000 pesos hasta $300,000. Posteriormente, tendrás que seleccionar el tiempo en que te gustaría pagarlo, los plazos van de 1 días hasta 36 meses.
La plataforma mostrará las entidades que pueden brindarte esa cantidad junto con los requisitos y las características de dichas empresas. El proceso se realiza en minutos, y usar el comparador es confiable.
Conoce algunas empresas que ofrecen préstamos urgentes en línea
Algunas entidades que verás en el comparador de Rastreator son las siguientes:
Creditozen
Monto que presta: desde $1,000.00 hasta $10, 000.00 mxn
Plazos para pagar: 1 a 61 días
Aprobación y disposición de dinero: la solicitud se tramita en minutos.
Requisitos:
- Tener más de 18 años
- Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana
- Identificación oficial vigente
- Cuenta bancaria propia
- Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México
- CURP y RFC
HolaDinero
Monto que presta desde $1,000 hasta $30,000 mxn
Plazos para pagar: 1 hasta 12 meses
Aprobación y disposición de dinero: procesan tu solicitud en menos de cinco minutos y te transfieren en 15 minutos.
Requisitos:
- Tener más de 18 años
- Identificación oficial vigente
- Tener más de 18 años
- Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana
- Identificación oficial vigente
- Cuenta bancaria propia
- Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México
- CURP y RFC.
Credilemon
Monto que presta desde $1,000.00 hasta $30, 000.00 mxn
Plazos para pagar: 1 hasta 12 meses
Requisitos:
- Tener más de 18 años
- Identificación oficial vigente
- Cuenta bancaria propia.
Credy
Monto que presta desde $1,000 hasta $30,000 mxn
Plazos para pagar: desde 7 días hasta 12 meses
Aprobación y disposición de dinero: en pocos minutos después de llenar el formulario.
Requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años
- Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana
- Identificación oficial vigente
- Cuenta bancaria propia
- Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México
- CURP y RFC
Prestamoseneldía
Monto que presta desde $1,000 hasta $10,000 mxn
Plazos para pagar: desde 1 a 30 días
Aprobación y disposición de dinero: en menos de 10 minutos responden y te entregan tu dinero en 10 minutos.
Requisitos:
- Tener más de 18 años
- Contar con una identificación oficial vigente
- Tener cuenta bancaria propia
AndaCrédito
Monto que presta desde $1,000 hasta $50,000 mxn
Plazos para pagar: desde 3 a 12 meses
Aprobación y disposición de dinero: después de llenar el formulario, la entrega de dinero es inmediata.
Requisitos:
- Tener más de 18 años
- Contar con una identificación oficial vigente
- Tener cuenta bancaria propia
Kubo Financiero
Monto que presta: desde $5,000.00 hasta $100, 000.00 mxn
Plazos para pagar: desde 1 a 36 meses
Aprobación y disposición de dinero: La pre-aprobación se obtiene en 5 minutos.
Requisitos:
- Contar con una identificación oficial vigente
- Cuenta bancaria propia
- Historial crediticio sano
- Ingresos mínimos comprobables de $6,000 mensuales
- Comprobar mínimo un año en tu empleo
- Comprobante de domicilio.
Consideraciones antes de solicitar un crédito personal urgente
Toma en cuenta la tasa de interés y el CAT promedio, este último te dirá qué tan caro resultará para ti pagar por todo el préstamo personal. Por lo que a mayor CAT, más elevada será la suma a desembolsar para liquidar todos los plazos.
Por lo que habrás visto en el cuadro anterior, muchas de estas entidades no requieren de tanto papeleo, incluso no revisan tu buró de crédito, pero es importante señalarte que si tienes una mala calificación en el buró, los intereses van a aumentar.
>> Te dejamos este articulo que te puede interesar: Conoce las mejores Apps para controlar mejor tus finanzas personales
Tips de seguridad al solicitar un crédito personal
Las compañías que se encuentran en Rastreator son seguras, pero en caso de que decidas buscar en otros sitios web, considera que hay muchas entidades fraudulentas, y la primera señal de peligro es que estas empresas te piden un anticipo del 10% de lo que te van a prestar. Ninguna empresa legal va a pedirte dinero por adelantado para darte el crédito.
Por otro lado, evita aquellas compañías que quieren hacer todo el proceso mediante redes sociales como WhatsApp o Facebook.
Y especialmente, revisa que la institución financiera esté dada de alta ante el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Que es un portal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), donde puedes verificar si la compañía es confiable.
Otra plataforma que puede ayudarte a conocer si una empresa de créditos es segura es con el Portal de Fraudes Financieros, también de Condusef, ya que en ese sitio se dan a conocer los números de teléfonos relacionados a algún fraude.
Así como los portales web, redes sociales, correo electrónico y hasta domicilios de empresas malhechoras.

5 Tips para evitar fraudes a la hora de pedir un Crédito Personal
Hoy en día existe una amplia oferta de empresas que brindan un crédito personal sin tantos requisitos, incluso sin revisar el buró, y debido a la urgencia monetaria, muchas personas pueden caer con empresas estafadoras.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en lo que va del año, han sumado 110 entidades financieras con reporte de robo de identidad. Además han aumentado las cifras de fraudes a usuarios de estos servicios.
Por esta razón, es importante considerar los siguientes puntos antes de aceptar un crédito personal:
1. Rechaza empresas de Crédito Personal que pidan un anticipo
Uno de los focos rojos de las empresas fraudulentas de créditos personales es cuando solicitan un anticipo que suele ser del 10% del monto que vas a solicitar. La forma en que justifican ese adelanto es para pagar cuotas administrativas o comisiones.
Las empresas legalmente constituidas no van a pedir un adelanto, pues en los intereses se incluyen los gastos administrativos.
2. Revisa que no esté suplantado una institución autorizada
Algunas de estas empresas que realizan fraudes suplantan la identidad de empresas constituidas. Por lo que, podrás ver información como direcciones, teléfonos, imagen corporativa y razón social parecidos.
De acuerdo con Condusef, estos son algunos nombres de entidades suplantadoras:
Empresa suplantadora (posiblemente fraudulenta) | Empresa a la que suplanta (Institución constituida legalmente) |
Apoyo Económico (Servicios Corporativos) | Suplanta a Apoyo Económico Familiar, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
C Capital Global (Capital Global) | Suplanta a C Capital Global, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Crediefectivo Finagil | Suplanta a Finagil, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Fincrecem (Digital Money, Crédito a tu Alcance) | Suplanta a Fincrecem, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
CAPITÁLICA | Suplanta a Impulsora y Fomento Álica, S.A.P.I. de C.V. SOFOM E.N.R. (CAPITÁLICA nombre comercial verdadero de la entidad suplantada). |
PrestoMyC (Presto.Fin)* | Suplanta a PrestoMyC, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
DBV COMMERCE, S.A. DE C.V. | Suplanta a Recursos para el Apoyo a Capital Empresarial, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. |
Condusef recomienda que en caso de que la razón social de la entidad tenga las palabras S.A de C.V. verifiques que exista y eso lo logras consultando el sitio de PROFECO.
3.Revisa que la entidad financiera esté dada de alta en SIPRES
El Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) es una plataforma online brindada por la Condusef que indica si una institución financiera está dada de alta ante las autoridades competentes.
La plataforma muestra la denominación social de la institución, el estatus de operación, clave de registro, sector, capital mínimo, sitio web oficial, entre más detalles.
Para utilizarla sólo es necesario ingresar al sitio: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp. Ingresar los datos de la empresa que ofrece el préstamo personal. Y en caso de que sea falsa, no aparecerá en el sistema.
Otro sitio que te puede ayudar es el Portal de Fraudes Financieros de Condusef, ya que en este sitio web se puede consultar si un teléfono está relaciona con algún fraude, al igual que sitios web, redes sociales, correos electrónicos y domicilio de estas empresas fraudulentas. Algunas empresas con foco rojo son: Crediplex, Valía Fianzas, Crédito Fácil, Crédito Maestro, Financiera Finacash, Financiera Logros Económicas, Le Prestamos, Kapital Evolución, entre otras.
Es importante mencionar que ambas plataformas de la Comisión son gratuitas, y en caso de que tengas algún problema con una institución que sí esté autorizada, la Condusef te ayudará a gestionar la queja y darle una solución.
4.Evita operaciones en redes sociales
Existen estafadores que se hacen pasar por un trabajador de una empresa legal y realizan sus operaciones en redes sociales como Facebook y WhatsApp. De hecho, suelen contactarse por este medio. Por ello, es importante no enviar ningún documento importante ni información privada de tarjetas de crédito ni débito.
De ser posible investiga que dicha persona esté laborando en la institución de crédito.
Y finalmente no firmes ningún documento sin antes leerlo completamente y preguntes algunas dudas.
5. Compara empresas de préstamos personales en Rastreator
Una manera segura de encontrar una empresa legalmente constituida es créditos personales en Rastreator.mx.
El cotizador es una gran opción para adquirir un Crédito Personal, ya que permite a los interesados encontrar la información necesaria de las empresas crediticias. También se brinda información detallada de las condiciones de pago.
El monto que pueden prestar va desde los $1,000 pesos hasta los $300,000, esta cantidad varía porque las empresas realizan un análisis de la información financiera del solicitante, y así poder aprobar el monto solicitado.
El cotizador sólo pregunta el dinero que necesitas y el tiempo que te gustaría pagarlo. Una vez ingresando estos datos, la plataforma mostrará las entidades financieras que ofrecen ese préstamo junto con sus requisitos de contratación, que pueden ser los siguientes:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Ser residente en México.
- Contra con una identificación oficial vigente.
- Contar con una cuenta bancaria propia.
- Tener un correo electrónico y número telefónico.
- CURP y RFC
- Historial crediticio sano
- E ingresos mínimos comprobables.
Para solicitar un préstamo o crédito personal en tres minutos, el usuario debe seguir lo siguientes pasos:
- Elegir el monto que necesita que le presten
- Elegir el pazo para pagarlo
- Comparar opciones y beneficios
- Contactar con el prestamista para validar la información
- Recibir el dinero
Es importante mencionar que los plazos para que el usuario pueda pagar también varían, ya que pueden ir de siete días hasta 36 meses, además algunas entidades financieras permiten que el contratante liquide de manera anticipada sin cargos adicionales ni penalizaciones.
Algunas entidades de préstamos personales que se podrán encontrar en el comparador de créditos de Rastreator son: Crédito Zen, Hola Dinero, Credilemon, Credy, Préstamos en el día, Kubo Financiero y más.
El cotizador de préstamos o crédito personal de Rastreator es gratuito y confiable cuenta con las empresas autorizadas por la Condusef. Por otro lado es recomendable que antes de firmar revises las condiciones del contrato y preguntas cualquier duda que tengas, ya que pueden existir comisiones o penalizaciones por pago tardío o adelantado.
Razones por las que te niegan una tarjeta de crédito
¿Por qué si las tarjetas de crédito son uno de los medios de pago más populares, algunas personas han sido rechazadas cuando intentaron solicitar una?
Aprende a leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito con Cura Deuda
Si el estado de cuenta de tu tarjeta te confunde más de lo que debería ayudarte, estás en el artículo indicado para por fin comprenderlo y comenzar a beneficiarte de tomar buenas decisiones con tus líneas de crédito.

Crédito personal en época de pandemia
Mantener un buen historial crediticio es siempre vital para que las instituciones nos presten cada vez más dinero y con mejores intereses, ¿pero qué pasa cuando llevamos cuatro meses en confinamiento y queremos solicitar un crédito personal? ¿Alguien nos prestará?
¿Cómo hacer un presupuesto personal? Hazlo fácil con esta plantilla ¡Descárgala Gratis!
El presupuesto personal es como planificar y, como decía Peter Drucker: “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”.
Muchas veces la palabra presupuesto puede tener muy mala reputación. Las personas piensan que son: dificultosos, embarazosos, que requieren mucho tiempo de dedicación y que son algo restrictivos. Nadie ha dicho que sea fácil adaptarse a este nuevo estilo de vida, puede incluso que te lleve meses acostumbrarte al proceso de presupuestación. Pero una vez que lo domines, verás porqué vale la pena llevar un control. El presupuesto no te dice realmente que no gastes, sino que gastes de la manera correcta y lo más consciente posible.
¡Muéstrale al dinero quién es el jefe!
Entonces, ¿qué es el presupuesto? Un presupuesto personal es solo un plan. No es una restricción al gasto ni al control de tu capital, simplemente es un plan de lo que harás con tu dinero y el propósito que le quieres dar al mismo. Cuando presupuestas cada mes, estás tomando el control de tu vida financiera.
En economía, un presupuesto personal se refiere a la cantidad de dinero que se necesita para hacer frente a cierto número de gastos que son obligatorios para llevar a cabo un proyecto o meta. En otras palabras, se puede definir como una cifra anticipada que estima el coste que va a suponer la realización de dicho objetivo. – Economipedia
¿Por qué debo presupuestar? – La respuesta es simple, porque cuando presupuestamos detallamos todos los ingresos del hogar y gastos generados en nuestras finanzas, así como, su utilización. También, porque es una forma efectiva de saber cómo fue gastado el dinero, cuánto vamos a necesitar para la satisfacción de las necesidades básicas y de qué manera debemos distribuir esos ingresos para que sea posible cumplir con todas las obligaciones y metas trazadas.
El presupuesto personal, además de ayudarte a identificar los gastos y a controlar tus finanzas, te ayudará a evitar gastos impulsivos y excesivos, te dará una visión más amplia de lo que puedes y no puedes comprar, te permitirá llevar un control de la forma en la que decidas gastar tu dinero, y te ayudará a crear un plan de ahorro protegiéndote contra las consecuencias financieras de eventos imprevistos.
Es muy probable que tratar de empezar por primera vez un presupuesto, sea alarmante y te sorprenda un poco la cantidad de gastos que tengas que incluir y afrontar mes a mes. Por eso en Cura Deuda, te mostramos hacer un presupuesto personal a prueba de todo.
Descarga Gratis tu Plantilla de Presupuesto Mensual 2020.
¡Recuerda que estamos acá para ayudarte en lo que necesites!
.
.
Para que un presupuesto funcione es importante cuidar los siguientes aspectos (Un Enfoque Gerencial de Carlos Enrique Pacheco Coello, 1ª edición, mayo 2015):
1 – Debes saber a dónde quieres llegar desde el momento en el que empiezas a establecer un método presupuestario y estar convencido y, comprometido con el plan para lograrlo.
2 – Monitorea tu entorno, tanto interno como externo para, que, de forma oportuna, puedas diseñar estrategias que se adapten a tu estilo.
3 – Integra y planifica tu estructura organizacional acorde a tu plantilla presupuestaria, ponte tiempo y metas a (corto y largo plazo).
4 – Mantén un seguimiento constante del logro de tus planes.
Tomando en cuenta estos aspectos y pasos a seguir, es conveniente que los implementes dentro de tu núcleo familiar, de esa forma cada quién podrá ver de qué manera colaborar con el mantenimiento y equilibrio de las cuentas del hogar.
No hay dos familias que gasten su renta disponible exactamente de la misma forma. Aun así, las estadísticas muestran que existe una regularidad predecible en la manera en que distribuyen sus gastos entre los alimentos, el vestido y otros artículos importantes
Economía- Samuelson & Nordhaus, Decimoséptima edición, 2002, p.395
También, debes entender los términos que desconoces en tu plan o plantilla presupuestaria y relacionarte con ellos de la mejor manera posible. He aquí algunos de los conceptos más utilizados dentro del plan presupuestario para que puedas cargar tu información con éxito:
– Ingresos mensuales previstos (Presupuesto inicial):
En la contabilidad basada en el principio de devengo o adquisición, significa que los ingresos proyectados se acumulan durante un ejercicio contable, independientemente de que todo ello deba ser cobrado o no durante ese ejercicio. También se reconocen como la producción y ventas planificadas al inicio del periodo de la actividad. Según Businessdictionary.
– Ingresos mensuales reales (Resultado real):
El ingreso real se define como el ingreso monetario de un individuo, teniendo en cuenta el efecto de la inflación. También se mide en términos de los bienes y servicios reales que puede comprar una persona. Ecolink.com tiene un ejemplo ideal, si el salario nominal de una persona aumenta un 10% en un año, y la inflación es del 6% en ese año, el ingreso real habrá aumentado 4% en ese año.
– Saldo proyectado (Proyección de ingresos menos gastos):
El flujo de efectivo proyectado muestra el plan de ingresos, egresos y saldos de efectivo, es una herramienta básica para la administración financiera, con ello se planifica el uso eficiente de efectivo, manteniendo saldos razonablemente cercanos a las permanentes necesidades del mismo.
La planeación financiera debe realizarse con mucho cuidado, en especial en los ingresos de efectivo provienen por ventas a contado y cobros a clientes por ventas a crédito; la experiencia y las políticas de venta y cobranza determinan el pronóstico de los ingresos de efectivo; también pueden ser por préstamos obtenidos a largo y/o corto plazo, aportes y retiros de capital.
– Saldo real (Ingresos reales menos gastos):
Es el saldo disponible de la cuenta en el inicio de la jornada laboral. Este nos permitirá conocer el dinero que nos quedó exactamente al final del mes después de todos los gastos.
– Diferencia (Actual menos proyección):
Éstas pueden producirse por desviaciones o cambios en el nivel de actividades (ingresos y egresos). – (Economía y Organización de Empresas, Marc Pérez Bonaventura)
La diferencia entre los ingresos y los egresos se conoce como saldo, este constituye un importante indicador a la hora de presupuestar y mantener un control en tus finanzas personales o familiares.
Algunos ejemplos de ingresos son: honorarios por trabajo freelance o como profesional independiente, venta de productos, cobro de una pensión o compensación por enfermedad, cobro de alquiler, etc. Ejemplos de egresos o gastos son: el pago de hipoteca, alquiler, servicios de agua o luz, gastos de la comunidad si los hay, préstamo automotriz, impuesto de tenencia, seguro médico, pago de las TDC etc.
Si el saldo es positivo a final de mes, significa que los ingresos fueron mayores a los gastos; pero si por el contrario los egresos fueron mayores a los ingresos, deberás mejorar sí o sí tu situación económica ya que puedes caer en una situación de sobreendeudamiento.
Una vez que tengas listo tu presupuesto personal te recomendamos:
1 – No gastar más dinero del que ingresas.
2 – Si tienes muchos gastos pequeños, no hagas una lista tan larga, puedes hacer un apartado de “otros” y en él puedes ir sumando todos estos gastos.
3 – Es muy importante controlar los gastos que realizas en entretenimiento. Si te pones un límite, al final de mes dispondrás de un buen de dinero que podrás utilizar para comprar cosas que realmente necesitas.
4 – Guarda todos los recibos para que así puedas verificar el historial de estos en tu cuenta bancaria e intentar poder reducir o eliminar los gastos que sean innecesarios.
5 – Intenta ahorrar un colchón para cualquier gasto imprevisto. Así no tendrás que pedir un préstamo, y te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Teniendo tu presupuesto en mano, tendrás claridad ante cualquier situación financiera que se te presente. Como sabes, si no tienes claro dónde estás, difícilmente podrás trazar el camino correcto para llegar a tu destino.
“No es lo mismo escribirlo que hacerlo”
Esperamos que este artículo te haya ayudado aclarar todas las dudas sobre ¿qué es un presupuesto? y ¿por qué es necesario tener uno? ¡Recuerda que estamos acá para ayudarte en lo que necesites! Si tienes dudas o preguntas escribe acá abajo en nuestra caja de comentarios desde Curadeuda.com estaremos encantados en responderte. ¡Gracias por leernos!
Otros artículos que te pueden interesar:
1 – Razones que te Impiden Cumplir tus Metas Financieras
2 – Ventajas de Elaborar un Presupuesto Familiar
3 – Ahorro, un hábito de todos los días
4 – Ahorra 34 mil pesos en poco tiempo
¿Piensas que estar en Buró de Crédito es algo malo? Esto es lo que realmente significa estar en Buró
Buró de Crédito es una empresa privada. Esta recibe y brinda información oportuna, confiable y segura de personas o empresas que cuentan con algún tipo de financiamiento como: tarjetas de crédito, préstamos personales, créditos automotrices, hipotecarios, servicios de internet o televisión de paga.

¿Cómo obtener un préstamo online?
Los préstamos online se han convertido en una de las mejores soluciones financieras que han dejado atrás los tediosos papeleos. Sin embargo, como todos los créditos, son un arma de doble filo.
Adquirir un préstamo online es la alternativa ideal para todas esas personas que no pueden acudir a una institución financiera, te ayudan a alcanzar tus sueños, enfrentar situaciones de emergencia, incluso puedes cubrir alguna eventualidad o necesidad.
Las ventajas de obtener este tipo de préstamos online son muchos, como por ejemplo:
1 – Puedes solicitarlo y/o aceptarlo sin salir de casa, además, se caracterizan por su rapidez. Sin tener que asistir a una sucursal, ni esperar de 2 a 3 días para ser aprobado, lo tendrás de manera inmediata.
2 – No necesitas un aval bancario lo que es una excelente opción para todas aquellas personas que no quieren comprometer a familiares ni amigos.
3 – Puedes elegir el plazo y la cantidad que vas a solicitar, cuanto más corto sea el periodo de tiempo más bajo será la cantidad del crédito y por supuesto más baja serán las comisiones.
4 – Sus pagos fijos pueden ser quincenales o mensuales y su tasa de interés se mantiene fija todo el tiempo que dure el préstamo.
5 – Es una estupenda opción para pequeños imprevistos a corto plazo que no se pueden enfrentar en el momento.

Desventajas de los préstamos online:
Las desventajas de los préstamos online son pocas, pero sin embargo, si no se devuelve el dinero en tiempo y forma el beneficio del préstamo y la decisión de tomarlo se convertirá en una carga económica mayor cuando se cae en mora o sobreendeudamiento.
Te recordamos, que para las operaciones y gestiones en las que requieras un trato más personalizado acudas a la sucursal, la banca en línea no será la adecuada para ti.
Entonces, ¿Cómo obtener un préstamo online?
Si bien es cierto, que es muy sencillo solicitarlo, en Cura Deuda te explicaremos los pasos que debes seguir antes de tomar uno:
1 – Planifícate y organízate
Antes de comenzar es necesario establecer cuanto dinero vas a solicitar así como el plazo en que lo vas a pagar.
Determinar tu capacidad de pago e ingresos, te permitirá costear el préstamo en tiempo y forma. Algunas entidades ofrecen préstamos sin intereses, por lo que no tendrás que pagar dinero extra al devolverlo. Solo pagarás la cantidad solicitada.
2 – Selecciona y compara
Selecciona el tipo de préstamo que quieres. La mayoría se inclina por préstamos inmediatos sin Buró de Crédito o préstamos personales, estos normalmente tienen un plazo fijo.
Investiga y compara para que puedas obtener el préstamo que mejor te convenga según sea tu capacidad de pago.
Las comparadoras de préstamos como TúDecide y Coru son herramientas muy útiles a la hora de elegir un préstamo en línea, te permiten calcular el pago mensual de forma rápida, fácil y segura.
3 – Elige el préstamo e institución que más se adapte a tus necesidades
Algunas instituciones sí revisan el historial crediticio antes de otorgar el préstamo, pero hay otros que no lo consideran necesario. En virtud de ello, debemos contemplar que las condiciones pueden ser más rigurosas y con una tasa de interés mucho más elevada.
Un estudio elaborado por Finnovista, arrojó que en México existen 158 startups que se dedican al área financiera, las cuales buscan quedarse con parte del negocio de los bancos que actualmente operan en el país. Sin embargo , te recomendamos ampliamente que acudas a instituciones reguladas por Condusef y de esa forma podrás evitar caer en fraude financiero.
Crediopciones o Solcrédito ofrecen gran variedad de opciones que pueden adaptarse a tus necesidades. De igual forma, puedes acudir a la banca tradicional si tienes una cuenta activa con alguna institución bancaria.
3. Requisitos para solicitar un préstamo online
Estos pueden variar según la institución que lo otorgue, pero por lo general estas son las condiciones más habituales requeridas por las entidades financieras:
- Tener una edad mínima de 18 años o más.
- Ser titular de una cuenta bancaria en México.
- Disponer de ingresos fijos o variables que puedas demostrar.
El lugar de residencia no es tan importante, ya que estos trámites se realizan a distancia. De esta manera, podrás solicitar tu préstamo personal desde cualquier parte de México .
Por último, antes de solicitar un préstamo online, recuerda:
– Incumplir con tus obligaciones te puede generar comisiones e intereses moratorios.
– Contratar créditos que excedan tu capacidad de pago puede afectar tu historial crediticio o tus finanzas personales.
– El crédito no es una extensión de tus ingresos; úsalo a tu favor y con consciencia.
– Las operaciones realizadas a través de los comisionistas bancarios o prestamistas podrán generar una comisión, consulta el costo de la operación.
Sea cual sea tu caso, podrás acceder a ellos de forma rápida, sencilla y sin necesidad de tanto papeleo. Además. al tratarse de cantidades pequeñas de efectivo, podrás pagar tus préstamos sin aval, solo sigue nuestras recomendaciones para que así, puedas afrontar el pago de tus mensualidades previstas en el contrato.
Si te gustó este artículo no dudes en dejarnos tus comentarios y si puedes comparte el contenido con tus amigos y familiares.
Las 6 cosas que debes saber para elegir un crédito personal
Un crédito personal siempre nos ayudará con imprevistos pero debes tener cuidado y no sólo guiarte por la tasa de interés.
Para que realmente sea una ayuda y no un perjuicio a tus finanzas personales. Aquí te diremos cómo elegir el mejor crédito personal para ti.
Pero primero, lo primero, ¿qué es un crédito personal?
El crédito personal es básicamente una cantidad de dinero que te presta una persona o institución, a cambio del pago de intereses por el tiempo transcurrido del crédito.
Muchas veces esta línea de crédito es revolvente, lo que significa que puedes utilizar y re-utilizar dicho crédito siempre y cuando te mantengas al corriente en tus pagos y puedes dedicar esos recursos libremente para lo que necesites.
Dicho de otra forma, un crédito personal es un contrato por el intercambio de una suma de dinero, realizado entre un acreedor y un deudor. Donde el deudor además de pactar un pago periódico al acreedor, se compromete a pagar un interés por el tiempo que le tome completar de pagar la cantidad completa. En algunos casos, comisiones adicionales ya sea por apertura, cancelación, pronto pago, entre otros.

¿Qué debo saber sobre un crédito personal?
Primero, es importante entender bien a lo que te estás enfrentando cuando pides un crédito personal. Pero no te preocupes, aquí te ayudaremos a saber cómo decidir cuál es el mejor crédito personal para ti y tus finanzas personales.
Por ello, te compartimos 6 cosas que debes saber para elegir un crédito personal:
1 – Tasa de interés: una de las partes más importantes de todo crédito es la tasa de interés y significa, principalmente, la cantidad adicional de dinero que tendrás que pagar a lo largo del plazo del crédito.
2 – Tipo de crédito, simple o revolvente:
- Créditos simples son aquellos préstamos que se pueden utilizar solamente una vez. Después de pagarlo en su totalidad, se puede re-negociar la apertura de una nueva línea de crédito con sus costos administrativos correspondientes.
- Crédito revolvente es aquel en el que sí puedes re-utilizar la línea de crédito siempre y cuando seas puntual en tus pago.
3 – Comisiones por apertura: algunas instituciones financieras tienen un cargo de administración por la apertura del crédito. Sin embargo la mayoría ha optado por eliminar este tipo de comisiones para hacer más atractivos sus productos. Sólo no te dejes engañar cuando no tengan comisiones pero sí una tasa mayor al 50%.
4 – Comisiones por cancelación o pronto pago: Asegúrate de saber si tienen comisiones por cancelación o si tienes la suerte de poder pagar por anticipado y que no te vayan a cobrarte.
5 – Plazo del préstamo: es importante el tiempo que estarás solicitando ya que de eso dependerá la cantidad de intereses que te puedan cobrar. Recuerda que mientras más corto sea el plazo, mayor será la tasa de interés. Y a la inversa, mientras mayor sea el plazo, la tasa de interés por lo general es mucho menor.
6 – Importe del pago mensual: siempre es bueno conocer el importe que tendrás que pagar mensualmente. Primero deberás asegurarte que puedes liquidar una cantidad así mes con mes sin desajustar tus finanzas. Además que te asegures de juntar ese dinero previo al día de pago.
Como puedes ver, hay varios elementos a considerar cuando estás solicitando un crédito o préstamo personal. Así que primero asegúrate de comparar todos los productos de tu interés para ver cuál crédito cumple con tus condiciones y tus finanzas personales.
Recuerda siempre hacer un análisis, por mínimo que sea, cuando se trate de pedir un préstamo de cualquier tipo. De esta manera, la larga no sea perjudicial a tus finanzas personales y al contrario, te pueda servir para esa emergencia o viaje de vacaciones que tanto querías.
Además, si pagas bien tu crédito, seguro que la empresa estará contenta en darte más oportunidades y poco a poco, podrás ir pidiendo más. Esto también te ayudará en tu historial crediticio ya que estás creando un buen historial de comportamiento y te puede abrir las puertas a otros créditos más importantes como un crédito automotriz o un crédito hipotecario.