¿Cómo aprovechar las tarjetas digitales?
En este artículo explicaremos todo lo que te permiten hacer las tarjetas digitales y puedas elegir la más adecuada para tus finanzas personales.
Cada día parece que hay más tarjetas de débito digitales y todas prometen ser la nueva salvación de nuestros ahorros o del uso que le demos a nuestro dinero, pero ¿realmente sirven estas apps para algo además de tener una tarjeta?
¿Qué son las tarjetas digitales?
Las tarjetas digitales son aquellas que están aprovechando el uso de las nuevas tecnologías para ofrecerte una tarjeta virtual con su CVV o código de seguridad además de contar con una aplicación tanto en Android como en iOS, el trámite es 100% en línea o a través de la app y la mayoría te ofrecen una tarjeta física a cambio de un primer depósito o bien, a cambio de tus datos.

¿Qué tipos de tarjetas digitales existen?
Existen al menos dos tipos de tarjetas digitales:
¿Qué diferencias tienen?
Ambos tipos de tarjetas manejan todo en línea pero su principal diferencia radica en el tipo de instrumento financiero que te ofrecen.
Las tarjetas de crédito digitales son aquellas que te darán una línea de crédito que podrás utilizar y te cobran intereses sobre el saldo utilizado.
En cambio las tarjetas de débito digitales son cuentas bancarias como una cuenta de nómina o una cuenta de cheques y ambos tipos de tarjetas también tienen una tarjeta virtual o electrónica para que puedas comprar en línea y así evitar cualquier posible fraude.
¿De qué me sirve tener una tarjeta digital?
Con todos los avances en la tecnología, cada día es más fácil ver y controlar todos tus movimientos financieros. Y como ahora todo es por internet, puedes ver tus movimientos en tiempo real, por ejemplo si haces una transferencia o te compras unas papitas.
Lo más importante de estas cuentas es la facilidad de su uso y que no tienes que visitar ninguna sucursal para recibirla. Te dan opciones de depositar vía SPEI, en un Oxxo o hasta en algunas sucursales bancarias y algunas hasta te regresan la comisión si haces algún retiro en un cajero bancario.
La mayoría de estas tarjetas digitales te permite pagar servicios como la luz, el agua y el gas. También podrás hacer el pago de otros servicios como internet y televisión.
Algunas te permiten también tener metas y mayor control sobre tus movimientos para que puedas ir haciendo mensualmente tu presupuesto personal y así, seguro empezarás a ahorrar para tu futuro.
Algunas te darán otras opciones interesantes como invertir en acciones de empresas, que te den cashback por tus compras e incluso algunas te ofrecen una línea de crédito adicional, dependiendo del comportamiento y el uso que le des a tu tarjeta.
¿Cómo aprovecho estas tarjetas?
Revisa cada una de las tarjetas y sus diferentes beneficios para ver cuál te conviene más a ti. Una vez que la tengas, podrás hacer compras en línea de manera segura y sin miedo a algún posible fraude.
Además, podrás revisar todos tus movimientos en línea y categorizarlos para que puedas ir viendo mes con mes tus gastos y entradas y te ayude a tener unas finanzas más saludables.
Recuerda siempre comparar entre varias tarjetas digitales para que sepas cuál será la mejor para ti. También asegúrate de leer el contrato completo así como las letras chiquitas ya que estarás depositando tu futuro ahí.
>> Puede interesarte: ¿Es buen momento de elegir un crédito educativo?

Depositan mi nómina en un banco al que le debo… ¿Pueden quitarme mi sueldo?
Si estás preocupado porque tu nómina está en el mismo banco al que no le has pagado, aquí te decimos si pueden descontarte directamente de tu sueldo.

Época de crisis: ¿Cómo puedo blindar mis finanzas personales?
¡La época de crisis se ve por todos lados! Hasta en el manejo de nuestras finanzas personales. Te decimos cómo blindarlas para que no se vean afectadas.

¿Cómo obtener un préstamo online?
Los préstamos online se han convertido en una de las mejores soluciones financieras que han dejado atrás los tediosos papeleos. Sin embargo, como todos los créditos, son un arma de doble filo.
Adquirir un préstamo online es la alternativa ideal para todas esas personas que no pueden acudir a una institución financiera, te ayudan a alcanzar tus sueños, enfrentar situaciones de emergencia, incluso puedes cubrir alguna eventualidad o necesidad.
Las ventajas de obtener este tipo de préstamos online son muchos, como por ejemplo:
1 – Puedes solicitarlo y/o aceptarlo sin salir de casa, además, se caracterizan por su rapidez. Sin tener que asistir a una sucursal, ni esperar de 2 a 3 días para ser aprobado, lo tendrás de manera inmediata.
2 – No necesitas un aval bancario lo que es una excelente opción para todas aquellas personas que no quieren comprometer a familiares ni amigos.
3 – Puedes elegir el plazo y la cantidad que vas a solicitar, cuanto más corto sea el periodo de tiempo más bajo será la cantidad del crédito y por supuesto más baja serán las comisiones.
4 – Sus pagos fijos pueden ser quincenales o mensuales y su tasa de interés se mantiene fija todo el tiempo que dure el préstamo.
5 – Es una estupenda opción para pequeños imprevistos a corto plazo que no se pueden enfrentar en el momento.

Desventajas de los préstamos online:
Las desventajas de los préstamos online son pocas, pero sin embargo, si no se devuelve el dinero en tiempo y forma el beneficio del préstamo y la decisión de tomarlo se convertirá en una carga económica mayor cuando se cae en mora o sobreendeudamiento.
Te recordamos, que para las operaciones y gestiones en las que requieras un trato más personalizado acudas a la sucursal, la banca en línea no será la adecuada para ti.
Entonces, ¿Cómo obtener un préstamo online?
Si bien es cierto, que es muy sencillo solicitarlo, en Cura Deuda te explicaremos los pasos que debes seguir antes de tomar uno:
1 – Planifícate y organízate
Antes de comenzar es necesario establecer cuanto dinero vas a solicitar así como el plazo en que lo vas a pagar.
Determinar tu capacidad de pago e ingresos, te permitirá costear el préstamo en tiempo y forma. Algunas entidades ofrecen préstamos sin intereses, por lo que no tendrás que pagar dinero extra al devolverlo. Solo pagarás la cantidad solicitada.
2 – Selecciona y compara
Selecciona el tipo de préstamo que quieres. La mayoría se inclina por préstamos inmediatos sin Buró de Crédito o préstamos personales, estos normalmente tienen un plazo fijo.
Investiga y compara para que puedas obtener el préstamo que mejor te convenga según sea tu capacidad de pago.
Las comparadoras de préstamos como TúDecide y Coru son herramientas muy útiles a la hora de elegir un préstamo en línea, te permiten calcular el pago mensual de forma rápida, fácil y segura.
3 – Elige el préstamo e institución que más se adapte a tus necesidades
Algunas instituciones sí revisan el historial crediticio antes de otorgar el préstamo, pero hay otros que no lo consideran necesario. En virtud de ello, debemos contemplar que las condiciones pueden ser más rigurosas y con una tasa de interés mucho más elevada.
Un estudio elaborado por Finnovista, arrojó que en México existen 158 startups que se dedican al área financiera, las cuales buscan quedarse con parte del negocio de los bancos que actualmente operan en el país. Sin embargo , te recomendamos ampliamente que acudas a instituciones reguladas por Condusef y de esa forma podrás evitar caer en fraude financiero.
Crediopciones o Solcrédito ofrecen gran variedad de opciones que pueden adaptarse a tus necesidades. De igual forma, puedes acudir a la banca tradicional si tienes una cuenta activa con alguna institución bancaria.
3. Requisitos para solicitar un préstamo online
Estos pueden variar según la institución que lo otorgue, pero por lo general estas son las condiciones más habituales requeridas por las entidades financieras:
- Tener una edad mínima de 18 años o más.
- Ser titular de una cuenta bancaria en México.
- Disponer de ingresos fijos o variables que puedas demostrar.
El lugar de residencia no es tan importante, ya que estos trámites se realizan a distancia. De esta manera, podrás solicitar tu préstamo personal desde cualquier parte de México .
Por último, antes de solicitar un préstamo online, recuerda:
– Incumplir con tus obligaciones te puede generar comisiones e intereses moratorios.
– Contratar créditos que excedan tu capacidad de pago puede afectar tu historial crediticio o tus finanzas personales.
– El crédito no es una extensión de tus ingresos; úsalo a tu favor y con consciencia.
– Las operaciones realizadas a través de los comisionistas bancarios o prestamistas podrán generar una comisión, consulta el costo de la operación.
Sea cual sea tu caso, podrás acceder a ellos de forma rápida, sencilla y sin necesidad de tanto papeleo. Además. al tratarse de cantidades pequeñas de efectivo, podrás pagar tus préstamos sin aval, solo sigue nuestras recomendaciones para que así, puedas afrontar el pago de tus mensualidades previstas en el contrato.
Si te gustó este artículo no dudes en dejarnos tus comentarios y si puedes comparte el contenido con tus amigos y familiares.