
¿Por qué diversificar mi cartera de inversiones?
Diversificar te ayuda a reducir los riesgos asociados con las inversiones. Sin importar el tipo de inversión financiera, siempre se puede encontrar una forma de hacerlo.

Invertir en Bienes Raíces, la mejor forma de hacer crecer tu dinero
invertir en bienes raíces, una forma segura de hacer crecer el dinero. ¿Qué esperas para lograr la estabilidad y el crecimiento financiero que tanto mereces?
Fondo Líquido de Inversión a corto plazo
Al decidirte por el fondo de inversión a corto plazo le estarás dando mayor prioridad al tiempo y la rapidez en que vas a recibir el retorno de tu inversión”. – Maëva Fézas, especialista financiera
Si te has preguntado ¿En qué puedes invertir tu dinero? – Lo primero que debes hacer es establecer una meta de inversión, teniendo en cuenta el factor “tiempo”. Los fondos de inversión a corto plazo, también son conocidos como inversiones temporales o valores negociables, que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
Según Rankia, existen dos clasificaciones del fondo de inversión a corto plazo:
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda a corto plazo con duración menor o igual a 90 días (3 meses).
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda a corto plazo con duración menor o igual a 365 días (1 año).
¿Cuáles son los principales elementos asociados a las inversiones de corto plazo?según estas clasificaciones:
Para invierteconexpertos existen dos factores o elementos esenciales en las inversiones a corto plazo:
La primera es la “Seguridad”. Se refiere a la posibilidad que tienes para hacerle frente a los imprevistos que siempre estarán presentes a la hora de invertir.
Trata de no invertir en activos financieros; cuya rentabilidad sea inestable.
La segunda es la “Liquidez”. Se refiere a la habilidad y la rapidez de convertir en dinero los productos financieros. Mientras más rápido recuperes lo invertido, estos serán más líquidos. (Esta es una cualidad que debes plantearte cuando te estableces metas a corto plazo).
Estos tipos de Fondo de inversión, una vez que gozan de seguridad y liquidez, tienen como objetivo, proteger el capital y, al mismo tiempo, generar un rendimiento óptimo tanto para empresas como para inversores individuales e institucionales.
Los tipos de inversiones cuando las metas son a corto plazo, pueden ser de renta fija o renta variable; en el primer caso de renta fija, el interés o el tipo de retorno está preestablecido. Los Instrumentos de renta fija, son:
- Certificados de Depósitos (CD) son ofrecidos por los bancos y, generalmente, pagan una tasa de interés más alta porque encierran el efectivo durante un tiempo determinado.
- Cuentas del mercado monetario los rendimientos de estas cuentas usualmente superan a las cuentas de ahorro, pero requieren una mínima inversión.
- Letras del Tesoro o Tesorería es una variedad de bonos emitidos por el gobierno, como: pagarés, letras, pagarés a tipo variable y valores protegidos contra la inflación del Tesoro.
- Fondos de Bonos Estos bonos son eficaces sólo si se usan por un período corto de tiempo. Es importante tener en cuenta las tarifas; ya que, son ofrecidos por administradores activos profesionales y compañías de inversión.
- Bonos municipales o bonos del gobierno son emitidos por agencias gubernamentales, locales, estatales o no federales, pueden ofrecen mayores rendimientos y ventajas fiscales; a menudo, están libres de impuestos sobre la renta.
- Préstamos punto a punto (Peer to Peer) son una forma de pedir prestado sin utilizar un banco tradicional o una cooperativa de crédito. Las personas con dinero adicional, se ofrecen para prestar ese dinero a otras personas o empresas que necesitan dinero en efectivo. Un servicio P2P (como sitio web) coincide con prestamistas y prestatarios. Routestofinance
En el segundo caso de renta variable o negociable, no sabes exactamente cuál será el retorno de la inversión. Pero, incluye inversiones en acciones ordinarias y preferentes.
De acuerdo a Investopedia, el término “acción” se refiere a la propiedad o patrimonio de una empresa. Hay dos tipos de acciones: acciones ordinarias y acciones preferentes. Los accionistas preferidos tienen una mayor demanda de dividendos o distribución de activos que los accionistas comunes. Los detalles de cada acción preferida dependen del problema.

Ahora bien, según el tipo de renta fija o variable;
¿Cuáles son las inversiones seguras que más convienen?
1. El Fondo de Inversión al ser una inversión de renta variable; estos fondos se encargan de obtener, invertir y administrar el dinero de los inversionistas. Este tipo de herramienta financiera, permite a pequeños y medianos inversores acceder a mercados diversos de manera segura, pues estas inversiones se encuentran reglamentadas.
2. Cetes de acuerdo con el Banxico, Los Certificados de Tesorería de la Federación (CETES), son un instrumento financiero de renta fija emitido por el Gobierno Federal.
El Cete es una manera segura de invertir, pero es importante considerar que, así como su riesgo es menor, también su rendimiento es uno de los más bajos en comparación con otras alternativas de inversión.
3. Los Depósitos Bancarios son un producto de la renta fija, ya que el porcentaje (%) estará establecido con antelación. Lo positivo de las cuentas remuneradas o depósitos bancarios, es que ofrecen buena liquidez y seguridad; pero debes tomar en cuenta que la rentabilidad es mínima.
4. Recaudación de Fondos Inmobiliarios pertenece a la renta variable. Éste permite invertir en bienes raíces y, se caracteriza por las altas inversiones a largo plazo. Ofrece absoluta seguridad, ya que, se estaría invirtiendo en bienes palpables, y la obtención de un buen rendimiento a tu inversión.
5. Acciones también es una inversión de renta variable. Este tipo de activo resalta por su altísima liquidez, pero implica un mayor riesgo de inversión, que abarca tanto la rentabilidad que se pueda obtener del mismo, como la posibilidad de mantener el capital invertido. Cuando es para metas a corto plazo, no es precisamente una de las inversiones más seguras.
Si has llegado hasta aquí, es porque debes tener una idea de cuáles son las mejores opciones para tus inversiones a corto plazo y hacer que tu dinero rinda frutos
.
VE EL LADO POSITIVO DE TUS INVERSIONES A CORTO PLAZO…
a) Podrás percibir rápidamente la ganancia de tu inversión, lo que te dará la opción para reinvertir y aumentar el capital gradualmente.
b) Tendrás la ventaja del factor tiempo, recuperar lo invertido en pocos meses o en un plazo máximo de un año.
c) Dependiendo de la opción de inversión que decidas (renta fija o variables), podrás considerar los niveles de riesgo, liquidez, seguridad y rentabilidad. ¡Ánimo, la decisión está en tus manos!
d) ¡WOW! Puedes invertir en ellas con tan solo un poco de dinero, permitiendo a este tipo de inversión estar al alcance de todos.
e) No te preocupes, no tienes que ser un especialista en la materia de inversión para alcanzar el éxito. Pero, si de fondos de inversión se trata, buscar un experto que se encargue de tu portafolio, no estaría mal.
Si te gustó este artículo déjanos tus comentarios y sigue pendiente de nuestro contenido. También te invito a leer estos otros artículos sobre inversiones para que refuerces conocimientos:
> Fondo de Inversión de Deuda a Mediano Plazo ¿Cómo y cuándo invertir?
> ¿Qué opciones tengo para invertir en Bienes Raíces?
> Invertir en Depósitos Bancarios, ¿es seguro?

¿Por qué es importante contar con un asesor financiero?
Un asesor financiero es el profesional que te ayudará a llegar, día a día, a las metas y objetivos que quieres lograr con tu dinero.
Séneca.
Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro.
Esta máxima milenaria del filósofo cordobés, Lucio Anneo Séneca, encaja perfectamente con lo que aconsejaría un asesor financiero actualmente en pleno siglo XXI.
La lógica de Séneca no tiene fallas bajo el entendido que el gasto innecesario es dinero que bien podría ir a un fondo de ahorro para el retiro, por ejemplo, o a un fondo de inversión.
¿Qué es un asesor financiero?
Un artículo publicado en Forbes (2020), titulado “How Financial Advisors Help You Plan For The Future”, define al asesor financiero como el profesional que vende su experiencia y conocimientos a otros que la necesitan para lograr metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
Al igual que alguien contrataría a un arquitecto para crear y diseñar su hogar, se contrata a un asesor financiero para crear y diseñar un plan de finanzas. Consiste en pagarle a alguien para alcanzar objetivos específicos. En este caso, un futuro financiero más brillante.
Erika Napoletano, asesora financiera y multipremiada periodista.
Un asesor financiero no solo es alguien que contratas y ya. Los servicios de un asesor pueden cambiar y transformar tu vida económica. Pero debes saber que éste deberá convertirse en tu aliado, tu incondicional.
¿Por qué?
Para ayudarte el asesor debe conocer tus hábitos de consumo y hábitos financieros. Debe saber cuáles son tus ingresos y en qué te gastas el dinero; si tienes un fondo de ahorro, cuántas tarjetas y líneas de crédito manejas así como todas las deudas pendientes por pagar.
Con el conocimiento del asesor financiero, juntos van a redefinir objetivos a corto, mediano y largo plazo. Desde presupuestar en el presente, hasta planear ahorros para la jubilación a largo plazo.
¡No te preocupes, si por cualquier motivo “flaqueas” el asesor financiero se encargará de mantenerte en sintonía para poder lograr todas las metas y objetivos.
El asesor financiero ayuda y educa para que hagas crecer tu dinero
Asimismo estos especialistas asesoran a las personas para que inviertan su dinero y ahorros en diferentes instrumentos de inversión, que con el tiempo generan rendimientos, es decir, el dinero crece:
- Si estás en los primeros pasos puedes empezar con inversiones de bajo riesgo, la ganancia es menor pero segura.
- Con el tiempo puedes saltar a servicios más completos de gestión de inversiones, operaciones y reequilibrio de cartera.
¿Por qué es bueno contar con un asesor financiero?
1. Te da indicaciones precisas con base en tu situación financiera para que tomes las mejores decisiones que hagan rendir y crecer tu dinero. No importa si se trata de un asesor fiduciario o no fiduciario. ¡Siempre verán a favor de tus intereses!
El asesor fiduciario tiene autoridad discrecional sobre los activos de su cliente, es decir, que se basa en su criterio individual. Por lo tanto, un asesor financiero fiduciario puede comprar y vender valores a su nombre sin necesidad del consentimiento del cliente. Debido a que los fiduciarios tienen esta autoridad, están sujetos a un estándar más alto que los asesores no fiduciarios.
Un deber fiduciario es el más alto nivel de atención.
Cornell Law Dictionary.
2. Asesoramiento sobre inversiones: El asesor puede ayudarte a identificar las mejores inversiones, tu tolerancia al riesgo y objetivos. Asimismo te ayudan a hacer ajustes estratégicos cuando se presentan eventos inesperados de la vida.
3. Ahorro: Un asesor puede ayudarte a identificar estrategias de ahorro que coincidan con tus metas a corto mediano y largo plazo.
4. Gestión de las deudas: En el caso que no sepas cómo salir de deudas, el asesor financiero puede crear estrategias para pagar tu deuda. Menos deuda significa más dinero para ahorrar.
Ya que conoces la labor de un asesor financiero y las diferentes ventajas que pueden ofrecerte, probablemente te resulte útil adquirir los servicios de uno.
Independientemente de tu situación económica actual, existe un tipo de servicio de asesoría financiera adecuado para ti, tus metas y objetivos.
Networth cuenta con asesores independientes que trabajan con las mejores instituciones financieras, tanto nacionales como internacionales. Empresas como Networth te llevan de la mano, de una forma fácil, rápida y segura, para conseguir los objetivos de vida que tienes.
Invertir en Depósitos Bancarios, ¿es seguro?
Los Depósitos Bancarios son una forma de inversión con la cual podrás hacer crecer tu dinero y cumplir tus objetivos financieros.