Aprende a leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito con Cura Deuda
Si el estado de cuenta de tu tarjeta te confunde más de lo que debería ayudarte, estás en el artículo indicado para por fin comprenderlo y comenzar a beneficiarte de tomar buenas decisiones con tus líneas de crédito.

Panorama alentador para la Generación Z: les interesa emprender y tienen mayor educación financiera
La Generación Z, jóvenes entre 18 y 25 años, tienen mejor manejo de sus finanzas y son optimistas respecto a su futuro financiero.
Un sondeo realizado por Provident Financial junto con IPSOS, consultora de mercados, advierte que la Generación Z está tranquila sobre su futuro financiero.
Afirman que gozan de más y mejores competencias en materia de finanzas en relación a otras generaciones.
79% se siente seguro con la administración de sus finanzas, 15% no se siente ni confiados ni inseguro y 5% no están del todo confiados.
De los que se sienten seguros sobre sus finanzas, 67% confirmó que han recibido algún tipo de educación financiera y 30% aceptó nunca haberla recibido.
De su situación financiera a corto plazo, el 76% se siente optimista, 14% dijo que seguirá siendo igual y 5% dice que será menos alentadora.
La generación también conocida como Centennialls, cree que su situación financiera es mejor a la de sus padres cuando tenían la misma edad.
Esta generación se inclina por las tarjetas de crédito y las cuentas de ahorro
En relación con los servicios financieros que consumirán en el futuro, 32% aseguró que adquirirán tarjetas de crédito y cuentas de ahorro. Les siguen las cuentas personales con 28% y por último se encuentran las herramientas de inversión con 27%.
El 45% tiene una cuenta de ahorro, 28% una tarjeta de crédito, 18% un préstamo personal, 6% ha invertido y 3% tiene una hipoteca.
En lo que respecta a emprender, 49% afirmó tener interés en poner un negocio propio, 40% dijo que tal vez lo haría y solo 3% negó tal posibilidad.
Sin embargo y en contraste con lo dicho antes, 4 de cada 10 jóvenes subrayaron que hoy en día existen más barreras que en el pasado para emprender.
Por último, dentro de los hallazgos más relevantes se encuentra que 44% de los encuestados que viven en pareja usarían el dinero que les sobra para comprar algún medio de transporte como un vehículo o una motocicleta, 43% usaría el dinero para pagar deudas y 42% para comprarse una casa o departamento.