Aseguradoras de autos con posibles mejores resultados ante COVID-19
¿Sabías que las aseguradoras de autos tendrán ganancias fuertes y mayor retención de clientes pese a la pandemia por el Covid- 19?
¿Qué hemos aprendido de la crisis por el coronavirus?
Vivir en espiritualidad te ayudará a sobrellevar el confinamiento y la pandemia del coronavirus. “La vida te dará la experiencia que sea más útil para la evolución de tu conciencia”. – Maestro Espiritual, Eckhart Tolle.
De la pandemia del Coronavirus (COVID19); sabemos puras tragedias y nos ha cambiado la vida a cientos de millones de personas en un abrir y cerrar de ojos; sin importar: la raza, el sexo, el estatus social, culturas, religiones o creencias religiosas; así que, no estás solo en esta situación.
La pandemia nos plantea grandes retos que podemos enfrentar desde una perspectiva positiva o negativa, es algo que no podemos cambiar y, que se escapa de nuestras manos, pero lo que sí podemos cambiar es nuestra percepción y convertirla en una bendición.
Hay una frase muy famosa y con gran poder de sentido:
Lo que nos parecen pruebas amargas, son a menudo bendiciones disfrazadas.
Oscar Wilde
Y es comprensible que muchos de ustedes estén experimentando miedos ocasionados a partir del tema del coronavirus, estos miedos son catalogados como ansiedad real ya que, en efecto, se trata de algo que está ocurriendo y que no podemos ignorar.
En la actualidad, las personas tienen miedo a perder su salud, su empleo, su fuente de ingreso o incluso a sus seres queridos. El miedo y la ansiedad nos hace actuar de manera poco racional y nos aleja de la conexión con nuestro “Yo” interno, poniendo al descubierto la fragilidad humana, la limitación y la vulnerabilidad del ser humano.
Pero alimentar este sentimiento y caer en estas actitudes resulta aún más contraproducente; ya que, al entrar en ellas, se genera una especie de círculo vicioso que te hace caer más y más en ansiedad.

¿Qué recomendaciones prácticas desde la espiritualidad podemos seguir en estos casos?; ¿Cómo podemos salir de la dimensión del miedo?; ¿Cómo podemos encontrar equilibrio nuevamente en nuestras vidas?
.
1. Empieza a aceptar la crisis que estamos viviendo.
Aunque te resulte complicado, una crisis no se supera personalmente mientras no se acepta plenamente, con todo su revuelo y consecuencias. Esto no te hace débil ni indiferente. Aceptar la crisis, te llevará a comprender su convivencia para el desarrollo personal y colectivo. Te ayudará a tener tolerancia, soporte, aprendizaje y evolución.
La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta. Se trata de aprender a bailar bajo la lluvia.
Vivian Greene, autora.
2. Ver la crisis como una oportunidad.
En sintonía con el punto anterior, la aceptación te permitirá ver la crisis como una oportunidad para el crecimiento personal y desarrollo de la humanidad. Las grandes crisis ponen la mente humana a su máximo nivel de rendimiento, pues cada persona se empieza a exigir para dar lo mejor de sí mismo.
A menudo, cuando piensas que estás al final de algo, estás al comienzo de otra cosa.
Fred Rogers
3. Busca un momento de conexión y espiritualidad.
Una clave fundamental de la espiritualidad es el principio y fundamento, es cuando entiendes que eres un ser humano con capacidades biológicas, emocionales, racionales y espirituales. Debes ser capaz de conectar y alinear tus pensamientos con tus acciones, buscar ese momento de silencio, contemplación, paz y meditación, para darle valor a lo que es esencial.
4. Ten prudencia, pero no te dejes dominar por el miedo.
La prudencia es una herramienta de la espiritualidad y no consume nuestra energía vital; el miedo, sin embargo, es emocional y consume nuestra energía, nos paraliza, nos baja las defensas, nos resta y no contribuye en nada al fin de la pandemia del coronavirus. Así que, una adecuada gestión de la crisis será tu mejor aliada.
Una vida vivida con miedo; es una vida medio vivida.
Baz Luhrmann, frase tomada de su película Strictly Ballroom.
5. Cuida las relaciones humanas.
La crisis es una gran oportunidad para mejorar nuestras relaciones con los más cercanos. Muchos de ustedes estarán viviendo el confinamiento con seres queridos, a veces en espacios reducidos y con medios escasos. Esto genera tensión, stress y ahogo. Pero, el respeto, el buen entendimiento, la colaboración, el perdón… llenará de buenas vibras tu hogar y lo convertirá en un santuario lleno de dignidad y nobleza, apto para la convivencia familiar.

Voy a pasar por aquí pero una vez; cualquier bien que pueda hacer o cualquier amabilidad que pueda mostrar a cualquier ser humano; déjame hacerlo ahora.
Misionero Etienne De Grellet
6. Vive en el presente y mantén tu energía vital elevada.
Una crisis como la del coronavirus nos hace querer vivir el presente con gran ímpetu; sin mirar hacia el pasado con nostalgia y, sin mirar con ansias hacia el futuro. Vivir el aquí y el ahora, es la mejor manera de hacer rendir el tiempo y sacar lo mejor de cada uno.
Ahora bien, sé que todo este enfoque espiritual debe ir acompañado de una estabilidad financiera; Nadie, se hubiera imaginado que la situación del Coronavirus fuera a crecer a tales magnitudes que forzara a empresas de todo el globo a trabajar de forma remota y a que la economía mundial sufriera un impacto tan fuerte. Ante este imprevisto, algunas empresas en México aprovechan la tecnología y están más abiertas a que sus trabajadores decidan dónde trabajar, esto sin dejar de cumplir el horario laboral y las metas a alcanzar.
.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para mantenernos a flote ante la adversidad?
Según Fernando Pujol, Head de Recursos Humanos en Cisco México, insiste que durante estos tiempos de incertidumbre es importante mantenernos transparentes y empáticos. Entiende que muchas empresas hayan tomado la decisión de dejar ir a personal por temas económicos, pero que este proceso debe realizarse con la mayor transparencia posible. Tanto para aquellos que dejan la empresa, como para quienes se quedan.
La preparación para el trabajo remoto durante este tiempo de pandemia, requiere del conocimiento de herramientas tecnológicas necesarias y un soporte técnico efectivo para mantener un nivel alto la productividad.
Un estudio realizado por Randstad llamado “Flexibility at work” – pronostica que tras el confinamiento por el Coronavirus, 30% de los empleos se verán modificados gracias a las tecnologías y se crearán nuevos puestos de trabajo.
Aquí algunas pequeñas recomendaciones para la motivación y trabajo remoto:
- Hacer actividades relacionadas con preferencias y habilidades. Trata de buscar proyectos que te animen y te hagan sentir a gusto, hará que te sientas más comprometido y que los resultados sean óptimos.
- Las encuestas pagadas. Según Heraldodemexico.com.mx. – Éstas websites son una excelente opción para trabajar desde casa y ganar dinero. Algunas donde puedes registrarte y comenzar desde ya, son: Opiniolandia en México , Surveyeah en México, Toluna en México, y Opiniones valoras en México
Si deseas hacer dinero desde casa, no dejes de leer el artículo de Heraldo de méxico, donde conseguirás algunos enlaces directos para que te puedas registrar en trabajos online
- No cambies la rutina. Trata de mantener la misma rutina que tenías para ir al trabajo antes de la pandemia del coronavirus; ten un buen hábito alimenticio, entrena, y arréglate como si estuvieses preparado para cualquier eventualidad ¡Créeme que esto ayuda mucho con los ánimos y la autoestima!
- Ordena tu espacio de trabajo. Es hora de que hagas un pequeño espacio para tu comodidad, elige un área de la casa y asegúrate de tener todo lo que necesites para convertirlo en un home office: iluminación, energía para conectar la laptop o pc, una silla cómoda y una mesa; que tu espacio esté limpio y en armonía.
- No tener distracciones. A veces puede ser bastante difícil para algunas familias que tienen niños en casa, hablar con tu pareja para que puedan establecer un horario de cómo darles atención a tus hijos mientras se turnan para trabajar. También evita al máximo prender la televisión o el volumen de la música muy fuerte y esto te ayudará a un mejor rendimiento y concentración en lo que estés trabajando.
- ¡Por Favor!, No te aísles. Mantén contacto con tu equipo de trabajo o reportate de vez en cuando para que sepan que te encuentras bien y viceversa; Mantener la comunicación y la interacción es parte vital para todos y, más, en momentos como los que estamos atravesando.
- Cumplir horarios. Esto te ayudará a mantener un control de tus tareas laborales y a conservar tu desempeño; también a que distribuyas tu tiempo de la mejor manera dentro de casa y que parte de ese lapso del día lo dediques a ti.
Recuerda que debes ser generoso contigo mismo y reconocer todo el esfuerzo que has hecho por poco que parezca para mejorar tu vida en estos tiempos tan difíciles. Es importante que te premies mentalmente por todo lo que has avanzado y, si no sientes que has podido lograr todo lo que has querido, eso también, es aceptable. No olvides ser paciente contigo mismo.
¡Cuida de ti y los tuyos!

América Latina: Los riesgos externos que enfrentará la economía
Frente a la crisis económica a causa de la pandemia actual, América Latina se encuentra ante una situación de máxima incertidumbre que evoluciona constante y rápidamente.

10 Consejos para trabajar Home Office durante la contingencia
Haz que trabajar Home Office durante la contingencia sea la mejor experiencia de tu vida sin fracasar en el intento.
Ante la crisis sanitaria que actualmente atraviesa el país, muchas empresas e instituciones dejaron las oficinas y los corporativos permitiendo a sus empleados trabajar de forma remota –”home office” en el argot profesional . Sin embargo alcanzar el máximo de productividad es un proceso complejo.
Al contrario de lo que muchas personas piensan, trabajar home office no es algo sencillo. Esto puede ser un arma de doble filo para muchas organizaciones que no tuvieron el tiempo de planificar una transición organizada hacia esta modalidad de trabajo.
Sin embargo Thomas Allier, CEO de Viajala, explica que:
Thomas Allier, CEO de Viajala.com
“No hay una mejor opción que permitir el home office para las empresas que quieren expandirse internacionalmente. Si los empleados son disciplinados, enfocados y tienen un espacio para trabajar, todo va a salir bien”.
El trabajo remoto o home office, ayuda no solo a reducir los costos de oficina, también, aumenta la productividad de los empleados quienes se evitarán gastos de tiempo y dinero, en alimentación y transporte.
Curiosamente un artículo de Keep On Moving México 2019, reportó que la firma tecnológica Citrix, asegura que 80% de la población Mexicana realizarán sus labores de forma remota.
Por ello, ponemos a tu disposición 10 consejos que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento mientras trabajas home office durante la contingencia
Lo más importante es que identifiques cuales puedes adaptar mejor a tu rutina diaria. Comencemos:

1. Establece horarios:
Sabemos que es tentador quedarse en cama más tiempo de lo debido o sentarte frente al televisor. Pero si queremos ser productivos y no trabajar más de lo normal debemos establecer horarios tal como si fuéramos a la oficina.
Establece una rutina diaria como si fueras a la oficina. Báñate, arréglate, determina un horario de trabajo, incluye tus comida, y una hora de descanso. De esta manera acostumbras a tu cuerpo y cerebro a la nueva rutina de trabajo.
2. Crea un espacio de trabajo:
ergonómico, limpio, ordenado y cómodo. Esto te permitirá que te sientas como en la oficina con elementos que nos brindan inspiración tranquilidad y armonía. Escuchar música o audios informativos como un podcast o audio libros ayudan a desarrollar la creatividad y el surgimiento de nuevas ideas.
3. Haz saber a tu familia y amigos que no estás disponible:
Para quien o quienes viven contigo puede ser difícil entender que estás en casa, pero no estás de vacaciones para perder el tiempo tomando una cerveza, jugando videojuegos o scrolleando en redes sociales.
4. Toma pausas activas:
Trabajar en casa no significa estar todo el tiempo sentado frente al computador. A pesar de la contingencia sanitaria es de vital importancia mantenerse bien físicamente.
Tómate una hora de descanso, esto te ayudará a recuperar energía y mejorará tu desempeño.
5. Establecer indicadores claves:
Trabajar bajo metas individuales y grupales que sean visibles para todos los miembros del equipo es una forma de garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos.
6. Organiza tu espacio de trabajo:
Esto te ayudará a no sentirte abrumado, inquieto o ansioso.
7. Ejercita tu mente:
Trabajar y perfeccionar esta habilidad es imprescindible para aprovechar al máximo el tiempo en cosas productivas. Debemos enfocarnos en una tarea y fijarnos un plazo límite para llevarla a cabo, ¡sin distracciones!
Crea una lista de tareas para que cumplas con todo lo necesario en tu área de trabajo. Algunas de las herramientas que te pueden ayudar en tu planificación diaria son Google Keep, Monday, Asana, Trello.
8. Finalizar el día:
Alargar las horas de trabajo puede ayudar a adelantar tareas, ganar tiempo, solucionar problemas, responder mensajes y muchas cosas más. No obstante es fundamental separar las urgencias del trabajo de la vida personal y desconectarse cuando sea necesario.
9. Positividad:
Si bien la situación por la contingencia puede resultar muy estresante, más la presión y estrés por el trabajo, aunado al escándalo de los hijos corriendo por la casa. Es importante mantener la calma, pensar en positivo y buscar las alternativas pertinentes para equilibrar nuestra vida profesional, personal y familiar mientras estamos de home office.
Hoy también será un buen día”
Repite todas las mañanas, es una forma de auto motivarte para dar el máximo al trabajar desde casa.
10. Mantener y crear vínculos:
Es buen momento para mantener los vínculos o establecer unos nuevos con compañeros y jefes de trabajo. La cercanía, el contacto y la conversación directa generan confianza y mantenerla por vía virtual es importante si es posible.
Hangouts, Zoom y Google Meet son algunas de las plataformas gratuitas que están a disposición de todos en internet.
Una llamada puede reducir a la mitad el número de correos y solucionar en segundos lo que puede llevar minutos.
Tip financiero: Trabajar en casa implica ahorrarse el dinero de la gasolina, del transporte público, de las comidas en restaurantes, estacionamientos y demás cantidad de gastos que implica salir a trabajar. Es buen momento para apartar todo ese dinero como si se hubiera utilizado e invertirlo para pagar deudas o para un fondo de ahorro.
Ahora ya lo sabes, nuestras casas serán posiblemente las oficinas del futuro. Aprende cómo utilizar de mejor manera los espacios que tienes a tu alcance y sácale el mayor provecho posible para crecer potencialmente de manera profesional y personal.
Si te gustó este artículo déjanos tus comentarios más abajo y sigue al pendiente de nuestro contenido.

¿Es oportuno tomar los convenios de pago para diferir o aplazar los créditos?
Los bancos han puesto en marcha diferentes convenios de pago para beneficiar a sus clientes los cuales consisten en diferir los créditos sin que comprometan sus finanzas personales. La propagación del Covid-19 en el mundo ha impactado de sobremanera en la actividad económica de México.
Todo el país se ha visto realmente afectado económicamente por esta situación, principalmente los sectores de comercio, turismo, transporte, educación y por supuesto, al informal, el cual representa casi una cuarta parte del producto interno bruto del país (Forbes, 2020).
De cada 100 pesos que se generan en el país, 78 pesos son procedentes del sector formal y 22 pesos del informal (Ibid).
El auto aislamiento al que la sociedad está obligada será por lo menos hasta finales de mes. Aunque no conocemos a ciencia cierta cuánto pueda durar.
Gran parte de la actividad económica del país estará en pausa.
Por ello, algunos bancos y otras instituciones, han puesto en marcha diferentes convenios de pago para que sus clientes puedan diferir o aplazar los créditos sin que comprometan sus finanzas personales, las de su familia, empresas y/o negocios.
Sin embargo, estos convenios de pago han generado muchas dudas, y podría ser contraproducente para los usuarios de productos financieros si no analizan con detenimiento sus opciones.
Puntos a considerar:
- Los beneficios de los convenios de pago dependen directamente de cada banco y del producto o servicios que deseen diferir, pero en general consiste en aplazar de forma parcial o total los pagos de capital de 4 a 6 meses bajo ciertos requisitos.
- En cuanto al congelamiento en capital de créditos de vivienda, crédito automotriz, créditos personales y créditos PyMES, los usuarios podrán postergar sus pagos sin cargos de intereses ni penalizaciones y sin tener consecuencias negativas en el historial crediticio.
- En el caso de las tarjetas de crédito los convenios de pago consisten en postergar los pagos hasta por 6 meses, sin causar intereses moratorios o comisiones por pago tardío y sin consecuencias en el historial crediticio. Sin embargo, el saldo que no pagues seguirá generando intereses de forma normal con la misma tasa (intereses ordinarios) hasta que lo liquides en su totalidad.
- Por el momento, algunos bancos y otras entidades se han sumado a está iniciativa impulsada por la CNBV: BBVA, HSBC, Banorte, Citibanamex, Scotiabank, Santander, American Express, Compartamos Banco, Banregio, BanBajio, Inbursa, Banco Afirme, Sabadell, Liverpool, Palacio de Hierro, Suburbia, BanCoppel y Crédito Infonavit.
- Únicamente podrán hacer válido el beneficio de los convenios de pago aquellos usuarios que tengan sus créditos al corriente hasta el 28 de febrero de este año.
- Aunque el acuerdo fue hecho a nivel banca, no es obligatorio para los bancos.
- Recuerda que las “letras chiquitas” o condiciones pueden variar de una institución a otra.
Entonces ¿Es oportuno tomar los convenios de pago para diferir o aplazar los créditos?
En cuestión de créditos no revolventes como las hipotecas, los créditos de automotrices o créditos personales, puede resultar una buena estrategia porque no existe un impacto financiero. Únicamente se están recorriendo los pagos del crédito hacia el futuro y los intereses se congelan.
No obstante, para los créditos revolventes como las tarjetas de crédito, se puede llegar a tener serios problemas de endeudamiento si se siguen utilizando durante la crisis. ¿Por qué? Porqué una vez terminado el periodo de gracia deberás cubrir los montos e intereses que no pagaste durante esos meses.
Por ello, en Cura Deuda te recomendamos NO tomar el beneficio si no te encuentras en una situación crítica donde los ingresos se hayan visto afectados.
Ahora te explicaremos a detalle:

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estas medidas preventivas? y ¿Cómo puede afectar tu economía en caso de no cumplir con el acuerdo?
Prácticamente todos los bancos, o al menos los más grandes que operan en México, anunciaron los convenios de pago a sus clientes, te damos a conocer los detalles de estas medidas preventivas:
Banorte
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario y préstamo a pymes.
Para aplicar en el programa se puede hacer por internet en el sitio web de Banorte , en caso de que los créditos sean empresariales o hipotecarios, se tendrá que marcar al 81-8156-9691 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Ventajas y Desventajas:
- Podrás diferir tus pagos hasta por 4 meses sin afectar tu historial crediticio.
- Tendrás la posibilidad de diferir tus compras en hospitales, servicios de salud y farmacias.
- También podrás diferir las compras del supermercado a 3 Meses Sin Intereses con un monto mínimo de $1,500 pesos y un monto máximo de $10,000. Siempre y cuando no excedas los $30,000 pesos en el periodo del programa. Los comercios participantes son: HEB, Costco, Soriana, Walmart y Chedraui.
- Para las TDC, el saldo que no se pague en su totalidad seguirá generando intereses ordinarios y bajo ningún concepto podrás abonar dinero, ya que el apoyo será cancelado de forma automática.
HSBC
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario y préstamo a pymes.
Para solicitar el apoyo se deberá enviar un correo electrónico con el nombre completo del titular, número del crédito, correo electrónico y teléfono de contacto. En el asunto del correo se debe poner Plan de apoyo de HSBC y se obtendrá una respuesta en un plazo de 5 días hábiles.
También puedes buscar más información en la pag web de HSBC ó solicitar el plan de apoyo vía telefónica: 55-5721-8570 o al 55-1083-0013.
Ventajas y Desventajas:
- Ofrecen posponer el pago a 6 meses sin afectaciones en el historial crediticio, reducción de las cuotas del monto mensual y descuento por pago anticipado.
- Los clientes deberán estar al corriente con el pago de su crédito hasta el corte aplicable al mes de febrero del 2020.
- El aplazamiento del pago de créditos no serán considerados en su historial crediticio como reestructuras de deuda.
- Si el solicitante tiene pagos vencidos podrá acceder a una reestructura, aunque esa posibilidad dependerá de la capacidad de pago del usuario.
- El aplazamiento de pago incrementará el monto del pago periódico una vez que se reactiven los esquemas de pago.
- Aplica únicamente para personas físicas / con actividad empresarial cuyos ingresos se hayan visto afectados ante la contingencia de Covid-19.
El programa de apoyo o convenio de pagos no aplica para empleados del banco.
BBVA
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario y préstamo simple para pymes.
El programa consta de 4 meses de gracia en capital e intereses y podrá ser solicitado hasta el 30 de abril. Para solicitar más información ingresa a la liga Programa de Apoyo , También puedes comunicarte a los teléfonos: 55-5226-2663 y al 55-1054-8020.
Ventajas y Desventajas:
- El banco pondrá a disposición un plan de pagos fijos para disminuir los pagos mensuales en las tarjetas de crédito.
- Suspenderá el cobro de comisiones por baja facturación en Terminales de Punto de Venta en apoyo a comercios.
- Los usuarios tienen la posibilidad de diferir a 6 meses sin intereses al pagar $1,500 pesos o más con tarjeta de crédito generados en hospitales, clínicas y farmacias seleccionadas.
Scotiabank
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, préstamos personales, crédito hipotecario y crédito para pymes.
Las plataformas digitales Scotia Web y Scotia Móvil seguirán funcionando de manera normal para cualquier tipo de transacción y podrán acceder al apoyo a partir del 2 de abril.
Si requieres el apoyo, es necesario que lo solicites aquí y cumplir con los términos y condiciones expuestos.
Ventajas y Desventajas:
- Podrán diferir los pagos a 4 meses consiste en que no se requiere el pago mínimo de tu Tarjeta de Crédito por 4 cortes a partir del corte siguiente a la fecha de registro exitoso.
- Sin cobro de intereses moratorios.
- No se aplicarán cargos de comisiones por pago tardío.
- Sin afectar tu historial crediticio en el historial crediticio.
- Lo podrás solicitar del 01 de abril al 30 de abril de 2020
Santander
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, crédito personal, crédito hipotecario y crédito para pymes.
El banco aclara que analizará la situación de cada uno de sus clientes por separado y dependerá del tipo de producto y/o tarjeta el interés que se cobre en ese periodo. Para acceder a estos beneficios deberás solicitarlo antes del 30 de abril en el siguiente link #YoMeQuedoEnCasa
Ventajas y Desventajas:
- El apoyo es solo por 4 meses de gracia en todos los productos mencionados y seguirá generando intereses con tu tasa normal.
- Cuenta con pólizas de: gastos médicos, hospitales y seguros de vida.
- La solicitud para utilizar el beneficio es únicamente en el portal del banco con la intención de evitar que asistan a las sucursales.
- Debes estar al día con tus pagos antes de solicitarlo.
- Si bien el plan para diferir los pagos del crédito depende de cada cliente, Santander puede bloquear el uso de tu tarjeta de crédito durante los 4 meses de gracia.
Citi Banamex
Productos que aplican para los convenios de pagos: tarjetas de crédito, crédito de nómina, crédito personal, crédito hipotecario y crédito para pymes.
Anunció a sus clientes una serie de medidas de apoyo, con la intención de disminuir la asistencia a las sucursales, todas las operaciones se podrán realizar a través de la banca online. Para mayor información ingresa a Programa de Apoyo Citi Banamex
Ventajas y Desventajas:
- Puedes posponer hasta por 4 meses el pago tus créditos y ampliar el beneficio 2 meses más.
- Sin cobro de intereses moratorios.
- No se aplicarán cargos de comisiones por pago tardío.
- Sin afectar tu historial crediticio en el historial crediticio.
- Las promociones a MSI no aplican en los beneficios otorgados por el banco.
- Posponer las mensualidades de tú Crédito no elimina la generación de intereses, los cuales serán requeridos una vez que concluya el periodo del Programa de Beneficios sin modificar las condiciones de tu Crédito, considera que al final del plazo de tú Crédito la última mensualidad exigida se incrementará.
- Crédito Amortizable Pyme como beneficio se pospondrá 6 meses el pago.
- Para Crédito Revolvente Pyme no se requerirá el Pago Mínimo por 6 meses.
- Los clientes deberán estar al corriente con el pago de su crédito hasta el corte aplicable al mes de febrero del 2020.
Banregio
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario y crédito para pymes.
El banco aclara que analizará la situación de cada uno de sus clientes por separado, dando una atención personalizada al registrarse en la plataforma de Banregio , deberás tener tus documentos a la mano para que la compartas con los expertos en el área.
Ventajas y Desventajas:
- Ofrecerá facilidades para diferir los pagos de sus clientes.
- Además, las TDC para personas físicas podrán contar con 6 meses sin intereses en hospitales y laboratorios, con inscripción previa, y un cargo mínimo de 3,000 pesos.
- Los términos y condiciones del convenio de pagos todavía no se encuentran disponibles en su portal de internet.
BanBajio
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario y crédito para pymes.
Si requieres el apoyo, regístrate en #JuntosLoLograremos
Ventajas y Desventajas:
- Podrás diferir el pago de: TDC, crédito automotriz, crédito de nómina, préstamos personales, crédito hipotecario hasta por 6 meses. Sin cobro de intereses moratorios. no se aplicarán cargos de comisiones por pago tardío. Sin afectar tu historial crediticio.
- En el caso de los créditos para pymes o empresariales, deberás comunicarte directamente con un ejecutivo.
- Los clientes deberán estar al corriente con el pago de su crédito hasta el corte aplicable al mes de febrero del 2020.
Inbursa
Productos que aplican: tarjetas de crédito, crédito automotriz, préstamos personales, crédito hipotecario y crédito para pymes.
El grupo financiero ofrece medidas personalizadas a sus clientes, vía telefónica 55 5447 555 o al 800 61414 88 o escribiendo al correo electrónico: inbursaconmigo@inbursa.com
Liverpool, Suburbia, Palacio de Hierro
Anunciaron el cierre temporal de sus tiendas como parte de las medidas implementadas por el gobierno tras declararse emergencia sanitaria por coronavirus. Ante ello, al igual que los bancos, algunas informaron que podría aplazarse el pago de créditos.
- Liverpool y Suburbia ofrecen diferir los pagos hasta por 4 meses. Para obtener este beneficio los clientes deberán estar al corriente con el pago de su crédito hasta el corte aplicable al mes de febrero del 2020. Sin cobro de intereses moratorios. No se aplicarán cargos de comisiones por pago tardío. Sin afectar tu historial crediticio en el historial crediticio.
- Palacio de Hierro hizo a sus clientes una propuesta de diferimiento de pagos, por lo que durante abril, el pago mínimo de la tarjeta podrá aplazarse hasta cuatro meses. Los usuarios recibirán la invitación al programa directamente a su celular; además, se podrán realizar los pagos hasta cinco días después de su fecha límite.