
¿Te despidieron? Algunas acciones que debes tomar en cuenta para sobrellevar el desempleo
El Covid-19 ha causado la recesión económica más grave de la historia. Ha afectado en particular a aquellas personas que no pueden cumplir con las normas de distanciamiento social debido a no saber cómo sobrellevar el tema del desempleo.

Así soluciona una reparadora de crédito el sobreendeudamiento
El sobreendeudamiento es el estado financiero que se caracteriza por la insuficiencia de ingresos para poder cubrir los pagos reglamentarios de una deuda.
Guía de ahorro para millennials y centennials
Esta guía de ahorro es un instrumento para mejorar las finanzas personales de las generaciones del futuro.
La generación millennial es la más consumista de la historia y los centennials quienes deberán enfrentar el desalentador porvenir del desempleo. Por tal, la razón de esta guía de ahorro es inculcarles las correctas prácticas financieras que les permitan tomar las mejores decisiones con sus finanzas.
Se designa millennials a las personas que llegaron a la adultez durante el cambio de siglo, es decir, nacieron entre las dos últimas décadas del siglo XX.

Los centennials son los jóvenes nacidos después de 1997 y que actualmente rondan los 20 años.
La guía de ahorro consiste en 5 consejos o pasos con los cuales los jóvenes y adolescentes podrán cumplir sus metas financieras personales . Ademas estos consejos van enfocados para inculcarles el ahorro sacando ventaja de la nueva era digital.
- Imponer metas y auto motivarse. Establecer metas y cumplirlas estimula la motivación del individuo. Así se da cuenta que puede lograr cualquier objetivo financiero que se proponga, ya sea para unas vacaciones con los amigos o la pareja, para hacer estudios en el extranjero o para emprender un proyecto. Se puede empezar ahorrando entre el 10 o 15% de los ingresos.
- Comparar antes de comprar o adquirir algún producto o servicio. Es importante informarse sobre las promociones y comparar los bienes o servicios que se quieren adquirir en diferentes tiendas. También se pueden buscar ofertas de última hora.
- Hacer las emociones a un lado y no comprar impulsivamente. Previo a comprar algún bien o servicio es importante preguntarse si realmente se necesita o se trata de algo que puede esperar.
- Revisar el presupuesto y reducir gastos. Preparar la comida y llevarla al trabajo es más económico que comer en la calle. Asimismo es importante reducir los servicios de transporte privado. Además se pueden buscar otras áreas para reducir gastos. Por ejemplo el gasto hormiga.
- Uso de la tecnología para lograr metas y objetivos. Los dispositivos móviles se convirtieron en un gran socio para lo ahorradores. Una buena opción es utilizar aplicaciones como Finerio o Fintonic que permiten al usuario hacer presupuestos, establecer metas de ahorro a largo y corto plazo, apartar dinero, e incluso vincular cuentas bancarias para controlar mejor sus finanzas.
Las nuevas tecnologías se convirtieron en los mejores aliados para cumplir los retos financieros de las nuevas generaciones.
No cabe duda que esta guía de ahorro efectivo, les permitirá a centennials y millennials darle un uso más responsable a sus ingresos.
Si te ha gustado este artículo ¡comenta abajo y compártelo con tus amigos!

¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?
Todo pago que realices a través de una tarjeta de crédito, se lleva a cabo con la gestión de una franquicia internacional. Empresas como Visa, Mastercard y American Express ponen a disposición su plataforma para autorizar y procesar los pagos entre instituciones financieras o empresas.
Crédito al consumo ¿Qué es? y ¿Cómo usarlo a tu favor?
¿Sabes Qué es el crédito al consumo y cómo utilizarlo a tu favor? Descubre sus requisitos y conoce sus características
Una forma de ahorro eficiente y rápida para principiantes
Cuando quieres ahorrar, la primera pregunta que se te viene a la cabeza es: ¿Cómo hacerlo? Muchas veces ni siquiera sabes por dónde empezar, por ello te compartimos una forma eficiente de ahorrar.

Cómo Incrementar Tu Inteligencia Financiera
La inteligencia Financiera se refiere a la habilidad, aptitud, desenvolvimiento y efectividad práctica con la que manejamos los temas de dinero y finanzas.
Proponen modificar Ley para que los deudores estén menos tiempo en Buró de Crédito
Javier Ruiz Galindo, CEO de Cura Deuda considera que la medida sería negativa tanto para bancos e instituciones financieras, como para los usuarios de créditos que sí pagan.

¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?
Tener una tarjeta de crédito va más allá de sólo usarla. Existen compromisos y obligaciones que la mayoría de los usuarios ignora como por ejemplo ¿qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?