Recomendaciones inteligentes para comprar a Meses Sin Intereses en este Buen Fin
Comprar a Meses Sin Intereses en este Buen Fin 2019 puede ser la mejor opción para tus finanzas, o bien, la peor pesadilla para tu bolsillo si no actúas con responsabilidad e inteligencia financiera.
Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2019, periodo en el que comprar a Meses Sin Intereses (MSI) se vuelve un seductor método de pago para adquirir productos o servicios que no podemos costear al contado.
Los Meses Sin Intereses es una forma de pago muy popular en México que, cabe mencionar, existe en pocos países del mundo, está práctica consiste en adquirir un producto o servicio bajo un esquema de pagos mensuales sin intereses que elevan el costo original.
Por ejemplo, si adquieres algún bien o producto en $6,000 a 12 Meses Sin intereses, pagarás mensualmente $500 y no se te cobrará interés ni comisión alguna como pasa en la mayoría de modalidades de pagos fijos.
Sin embargo, comprar a Meses Sin Intereses puede convertirse en una pesadilla si no se ejecutan de forma correcta las prácticas financieras. Si no se cumple puntualmente con los pagos, lo más probable es que los intereses se disparen rápidamente y la persona caiga en endeudamiento, o peor aún, en sobreendeudamiento. Lo que lleva a muchos de nuestros usuarios a preguntarse ¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?

Por tal motivo, en Cura Deuda nos dimos a la tarea de enlistar una serie de recomendaciones inteligentes para comprar a Meses Sin Intereses:
- La primera recomendación y la más importante es NO adquirir ningún producto o servicio de vida útil menor al tiempo al que se invertirá en pagarlo. Por ejemplo, no es recomendable firmar un viaje o las vacaciones a MSI ya que se seguirá pagando por una experiencia que ya se vivió.
- Cuidado con las “ofertas”. Antes de firmar compara si el precio a MSI es igual, mayor o menor al pago de contado. Si éste es mayor no conviene hacer la compra ya que estarás pagando de más por un producto que supuestamente está en “rebaja”. Lo mejor es ahorrar hasta obtener la liquidez para adquirir el bien o servicio al contado.
- Los MSI son ideales para compras grandes, rentables y provechosas. Por ejemplo televisores, demás electrodomésticos y línea blanca.
- No destines más del 30% de tus ingresos en el pago de deudas. Antes de firmar una compra a MSI pregúntate, ¿se verán comprometidos mis ingresos si realizo esta compra?
- Antes del Buen Fin visita las tiendas y checa los precios de los productos que piensas adquirir, anótalos y asegúrate que en realidad se conviertan en ofertas en el Buen Fin.
- Compara precios en tiendas físicas como virtuales. A veces es mejor comprar en línea. Sin embargo debes ser cuidadoso con el costo de envío y las políticas de devoluciones.
- No compres por impulso. Haz una lista de lo que en realidad necesitas. No te endeudes con productos o servicios que no estén en esta lista.
- No aceptes TDC de cualquier tienda departamental a menos que sea una donde habitualmente realices tus compras. Podrías generar deuda sin siquiera usar el plástico.
- Si tienes varias tarjetas de crédito usa la que más beneficios te brinde al usarla. Infórmate de las tiendas en las que puedas sacarle mayor provecho al plástico y a los MSI.
Es importante subrayar que los Meses Sin Intereses son una buena alternativa para adquirir productos que no podemos pagar al contado. Sin embargo, si no somos responsables ni puntuales con los pagos, los intereses nos comerán y en poco tiempo deberemos una cantidad considerable al banco.
Se estiman más de 120 mil MDP en ventas durante El Buen Fin 2019
Con El Buen Fin 2019 se espera una derrama económica considerable. “La disminución en las tasas de interés y la confianza del consumidor deben fomentar las compras”: gobierno federal.
La iniciativa privada y el gobierno esperan para El Buen Fin 2019 alcanzar la cifra de $120 mil millones más 38 mil millones de turismo.
Así lo confirmó el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo.
“Será consecuencia de la disminución de la tasa de interés de Banxico, el incremento de las remesas, los altos niveles de confianza, la baja inflación, el incremento salarial, entre otros”, señaló el especialista.
También advirtió que tienen 75 mil 700 solicitudes de registro de empresas con 165 mil sucursales o establecimientos del sector comercio, servicio y turismo.

También subrayó que se rebasarán los $120 mil millones y nuevamente las familias podrán disfrutar de ofertas y mejores condiciones en sus compras”.
El presidente de la CONCANACO, José Manuel López Campos, aclaró que la meta es llegar a los $118 mil millones. De alcanzar la cifra se rebasarían las expectativas.
La Fundación Alemana de Cajas de Ahorro advirtió sobre impulsar la economía. No se debe gastar innecesariamente como muchos mexicanos harán en El Buen Fin 2019. También señaló que se debe priorizar el ahorro sobre el endeudamiento.
Por ello en Cura Deuda, te damos algunas Recomendaciones inteligentes para comprar a Meses sin intereses en el Buen Fin

Cómo aprovechar los programas de beneficios de las tarjetas
Usar los programas de beneficios de las tarjetas es una decisión personal pero siempre hay una forma de sacarles provecho.