
Las tarjetas de crédito constituyen uno de los principales canales de crédito al consumo y uno de los medios de pago más populares.
Hasta 2017 en México circulaban 24.9 millones de tarjetas de crédito emitidas a personas físicas. Paradójicamente tenemos un problema para pagarlas. Uno, porque no sabemos utilizarlas. Dos, por emergencias de causa mayor.
La verdad es que tener una tarjeta de crédito va más allá de sólo usarla. Al solicitarla y aceptarla se debe también informar cómo se usa, para algunas personas parecerá sencilla de usar, pero para otras no. Tan así que han dejado de pagar o empiezan a cuestionarse.
¿Qué pasa si no pago mis tarjetas de crédito?

1.-Llamadas de cobranza: las áreas correspondientes de recordar o solicitar el pago entran en acción. De hecho si estás a un par de días de la fecha de pago ¡te llaman! para recordar amablemente que está muy cerca el pago de tu tarjeta de crédito. Al correr de los días se hacen más constantes las llamadas y la amabilidad se transforma en amenaza.
2.-Historial de crédito: cuando dejas de pagar te cierras el acceso a más créditos porque perjudicas tu reputación crediticia ante Buró de Crédito. Razón importante para que dejes de preguntarte ¿qué pasa si dejo de pagar mis tarjetas de crédito?
3.- Hablarán de ti: Usar mal la tarjeta te resta confianza, no sólo ante los bancos, también con tus familiares y amigos.
4.- Adios a tus sueños: si tuobjetivo es adquirir una casa a través de un crédito hipotecario, lamentamos informarte que tus posibilidades son nulas.
5.- Pierdes la tranquilidad: Al dejar de pagar la tarjeta de crédito tu estabilidad emocional, financiera y laboral se ven afectadas.
6.- Imposibilidad de enfrentar Emergencias: la gente que dejó de pagar su tarjeta de crédito sufre más al momento de pasar por una adversidad; solucionarla y no poder obtener el crédito para afrontarla.
7.- Inevitablemente Pagarás Más: al no pagar las tarjetas afectas tu historial crediticio y ningún banco te prestará. Y quienes sí, te prestarán pero a una tasa más alta porque eres un cliente de alto riesgo por haber dejado de pagar antes.
Sin duda, hacer el pago de la tarjeta de crédito te da más que dejar de pagarla. Nadie está exento a tener una mala racha, sin embargo la solución puede venir por muchos lados: ajustes en presupuesto, gastar menos, no pedir más tarjetas de crédito, diseñar un plan y sobre todo pedir ayuda de expertos si te sientes en un camino sin salida .
Si en tu caso ya es tarde y estas cosas comenzaron a suceder, te invitamos a revisar la información de nuestro programa para liquidar deudas.
Te brindaremos asesoria gratuita con la estrategia ideal para pagar tus deudas además de ofrecerte la posibilidad de ingresar a nuestro programa.
[…] 1.- Antes de aceptar un nuevo crédito calcula tu capacidad de pago. Es decir, cuánto puedes destinar de tus ingresos a ese rubro (se recomienda no destinar más del 30 %) así no dejarás de pagar tu tarjeta de crédito. […]
Tengo un problema con banamex un cargo no reconocido y no procedió la aclaración
Hola, María Elena. ¿Te parece si programamos una llamada de asesoría para que un especialista te explique a detalle cómo podemos ayudarte y qué opciones existen para resolver tu situación? Recibir la asesoría no tiene costo y no te compromete a nada. ¡Saludos!
Si debo $25000 el banco se puede quedar el dinero de mi nómina ?
Hola, Luis Miguel. Es un gusto saludarte. En efecto, los bancos están facultados para absorber dinero de tu nómina en el caso de que presentes impago o atraso en tus líneas de crédito. Lo recomendable es cambiar tu nómina a otro banco, es tu derecho, así está estipulado en la Ley Federal de Trabajo, o bien, pedir que se te pague la nómina en cheque o efectivo. En Cura Deuda recomendamos ampliamente nuestro programa de liquidación de deudas en caso de que tu atraso sea de mucho tiempo. ¿Te gustaría conocer más a fondo nuestro programa? Puedo agendar ya mismo una llamada de asesoría para solucionar todas tus dudas e inquietudes. ¿Qué te parece, te gustaría recibir la asesoría?