
“Quien se sale del negocio de Invertir en bienes raíces, es porque no sabe lo que está haciendo”.
Warren Buffett
Invertir en bienes raíces siempre será un buen negocio para quien sabe cómo hacerlo. En cualquier mercado, siempre hay ofertas y oportunidades. Comprar una propiedad o quizás varias dependiendo de tu capital, es una alternativa para hacer trabajar el dinero y asegurar tu futuro. Los bienes inmobiliarios ofrecen una seguridad financiera para los pequeños y grandes inversionistas y, esto, tendrá un impacto positivo tanto en la economía local como en la de tu bolsillo.
Según el informe de Situación Inmobiliaria del BBVA Research en México, la vivienda sigue siendo una inversión rentable en líneas generales. Aunque invertir en bienes raíces implica una inversión importante, los riesgos son menores, y es una buena opción para lograr estabilidad y crecimiento financiero.
Existen tres maneras para que puedas invertir en Bienes Raíces:
1. A través de la compra y venta de inmuebles: comprar y vender un inmueble, es una forma segura de proteger tu dinero y hacerlo crecer. Aunque, no es tan sencillo como parece ¿Por qué? Porque deberás requerir de una fuerte inversión para lograrlo y, esta inversión puede ser del capital propio o de un crédito hipotecario.
Cuando adquieres un compromiso de inversión de esta magnitud, asumes afrontar todas las obligaciones y plazos que implica el proceso de compra/venta de los inmuebles; tales como, los pagos de impuestos y servicios, créditos, servicios notariales, y otros que puedan surgir durante el proceso.
Por otro lado, invertir en bienes raíces muchas veces implica trámites largos en instituciones privadas y gubernamentales, como la banca pública, Infonavit o Fovissste.
2. Arrendamiento: es una opción bastante usada hoy en día. Consiste en comprar un inmueble para luego ser rentado, ya sea para uso comercial o de vivienda. En este caso, el rendimiento o ganancia se verá reflejado con el cobro mensual del alquiler. La ventaja, es que, de acuerdo a la calidad de mantenimiento aplicado al inmueble, mayor es su plusvalía (valor) y es posible que la persona que lo alquile, esté dispuesta a pagar más.
3. Crowdlending: este término está muy de moda, como manera de inversión y de obtener financiación. Y se logra a través de las FinTechs, que se dedican a recaudar fondos por medio de pequeños inversionistas a través de la tecnología conocida como “blockchain”.
¿Qué hacen las FinTechs en estos casos?
Reunir a un grupo de inversionistas, quienes adquieren una parte del inmueble para posteriormente rentarlo a terceras personas. De esta manera, se hace posible invertir en este sector con cantidades de dinero más pequeñas pero que permitan tener mayor rendimiento.
¿Por qué invertir en bienes raíces para hacer crecer tu dinero?
Si decides invertir tus recursos en inmuebles como propiedades y terrenos, puedes obtener algunos de los siguientes beneficios:
- Tendrás seguridad y flexibilidad en el futuro. Comprar un bien raíz, es una acción que definitivamente protegerá tus finanzas y tu futuro en caso de que ocurra una emergencia económica o personal. También, disfrutarás la flexibilidad de construir más negocios de las mismas propiedades y seguir aumentando tu capital y capacidad de ingreso. Además, una propiedad se considera una garantía financiera a largo plazo en caso de requerir: créditos, hipotecas o jubilación.
- El retorno de la inversión se eleva. Todo retorno de inversión se calcula dependiendo de las condiciones de compra, la plusvalía y el flujo de dinero que dicha propiedad obtenga después de ser adquirida.
Para Forbes México, Blog Economía y Finanzas, La plusvalía, permite que el valor de una propiedad se incremente con el paso del tiempo. Todo depende, de la existencia de un gran proyecto inmobiliario, de grandes vialidades en la zona o, que se convierte en una zona de moda.
Debes tomar en cuenta que el precio y el valor de una propiedad son conceptos totalmente diferentes. Pudiste haber adquirido una propiedad por un precio, sin embargo, su valor puede ser diferente al establecido al principio e incrementarse con el tiempo.
Este incremento en el valor final, te permitirá obtener un retorno de inversión cada vez más grande, haciéndolo más atractivo y útil para aprovechar tus demás inversiones.
- Otro beneficio, es que mantienes trabajando tu dinero. Sin duda alguna la plusvalía como lo explicamos anteriormente, hace que invertir en bienes raíces sea una actividad que retribuye económicamente y te ayude a construir parte de tu patrimonio.
- Las opciones de inversión son variadas y de bajo riesgo. La inversión en el sector inmobiliario es muy segura, los riesgos son bajos y podrás utilizar tus propiedades de manera creativa.
Invertir en bienes raíces no necesariamente significa que debas comprar una casa con un crédito hipotecario, muchas son las opciones de inmuebles para invertir como (casas, departamentos tradicionales, departamentos habitacionales, departamentos en edificios, inmuebles en desarrollo, terrenos destinados a la construcción, locales comerciales, edificios, pisos, entre otros).
Esta gran variedad de opciones para invertir te permitirá diversificar tu dinero y tener menores riesgos de pérdidas por fraudes, cambios bruscos en la economía o desastres naturales.
- Invertir de forma fácil y rápida según tu conveniencia. Invertir en bienes raíces es muy sencillo si se compara con otros negocios. Los bienes raíces son el área más accesible para quienes cuentan con el capital.
Sin embargo, esta regla no la siguen todos aquellos que desean invertir en inmuebles, existen muchas opciones para que puedas adecuar tus mensualidades a tu estilo de vida y capacidad para cubrir la deuda, quizás contar con un plan de ahorro significativo, que te permita dar el primer paso, comprobar los ingresos constantes y organizar tus finanzas, sin desbancar tu capital.
El ABC inversionista y los fundamentos de la inversión que debes tomar en cuenta:
No se necesita ser experto para lograr un buen retorno de inversión, la clave es reconocer las limitaciones y ser consciente de ellas.
Sin embargo, a la hora de adquirir un inmueble, debes evaluar ciertos elementos, como: la conectividad, la ubicación y los desarrollos alrededor de la propiedad, para que esa inversión, rinda y sea fructífera.
- Define tu presupuesto y Ahorra. Lo primero que debes hacer es determinar la cantidad de dinero con la que cuentas para tu inversión. Las inversiones en bienes raíces son para largo plazo; si aún, no cuentas con el dinero suficiente, busca alternativas que requieran menos dinero para comenzar o, inicia un plan de ahorro como meta principal para que puedas invertir de manera oportuna a futuro.
- Piensa en el objetivo de tu inversión. No se trata solo de la cantidad que quieres invertir, sino de la utilidad que le darás al inmueble y el tipo de bien que piensas adquirir. ¿Para qué quieres adquirir el inmueble? ¿Rentarlo, revenderlo, para vivir en él?
Es importante que sepas con qué fin vas a realizar la inversión para que tengas muy claro la zona en la que más te conviene comprarlo y qué tipo de ganancias esperas.
- Considera que los tiempos sean razonables y a largo plazo. El retorno de la inversión no es inmediato, tienes que tener mucha paciencia para que tu inmueble aumente de valor y valga la pena venderlo. Las inversiones normalmente maduran en un período de 3 a 5 años.
- Enfócate en la productividad futura del activo que estás considerando. Si lo que quieres es invertir poco y obtener mucho, los lotes son lo mejor para ti. ¿Por qué? Un lote es un terreno que tiene un menor costo adquisitivo ubicado en una zona con mucho potencial y, hará que obtengas una mayor ganancia gracias al valor agregado de la zona.
- Fíjate en la Plusvalía. La plusvalía es el aumento del valor de un inmueble, es decir la diferencia monetaria entre el precio de compra y el de venta, la cual incrementa gracias a la zona en la que el inmueble se localiza. La seguridad de la zona en México, hace que la plusvalía del inmueble aumente considerablemente.
- Revisa todo con excesivo detalle para tu seguridad. Ten mucha prudencia y detenimiento a la hora de obtener un inmueble, los detalles son sumamente importantes, deberás considerar que la propiedad esté inscrita en el Registro Público, conocer su situación fiscal e investigar el proceso para registrarla. Evita adquirir una propiedad que esté en testamento o, sea por herencia.
- Investiga para adquirir preventa. Para BBVA, esta es una opción atractiva para invertir debido a los altos niveles de plusvalía que se pueden generar, encontrar un proyecto que esté en una etapa muy temprana, ya sea en maqueta o en plano, tendrá un incremento importante de valor al concluir su construcción.
La clave es que te des el tiempo de investigar en Profeco al desarrollador, de tal forma de asegurarte de su trayectoria y confiabilidad.
- Invierte inteligentemente y no emocionalmente. El apego emocional con las cosas que poseemos, muchas veces, no nos deja tomar las mejores decisiones.
Evita pensar en un inmueble para algo de toda la vida. Los bienes inmuebles son un negocio y debes pensar en tus inmuebles de la misma manera.
Y, como decía – Franklin D. Roosevelt – “Los bienes raíces no se pueden perder ni pueden ser robados, tampoco pueden irse. Si son comprados con sentido común, completamente pagados, y manejados con un cuidado razonable, es probablemente la inversión más segura del mundo.”
>>Puede interesarte:
Tarjetas de crédito ¿pesadilla o aliado?
Necesito un préstamo urgente
Hola, señor Primitivo Pérez. Es un gusto saludarle. Lo lamentamos mucho pero no podemos ayudarle con su solicitud ya que nosotros, en Cura Deuda, no nos dedicamos a otorgar préstamos ni créditos de ningún tipo. Puntualmente nos dedicamos a la reparación de créditos o deudas. ¿Qué es esto? Negociamos con el banco o institución con la que tengas tu deuda o deudas, y negociamos para ti el mejor descuento con el cual puedas liquidar tu deuda. Los descuentos pueden ir del 30% al 90%. Y lo mejor de todo es que no tendrás que desembolsar grandes cantidades de dinero ya que elaboramos un plan de ahorro mensual a tu medida para que así puedas liquidar tu deuda. ¿Te gustaría saber más?
Hola, Primitivo. Es un gusto saludarte. En Cura Deuda no otorgamos créditos ni préstamos de ningún tipo y de hecho rechazamos rotundamente acudir a ellos para salir de deudas. ¿Tienes algún problema de deudas que quieras solucionar? Tenemos la alternativa que necesita tu bolsillo. ¿Te gustaría conocer más?
[…] un negocio o invertir en bienes raíces, instrumentos de deuda o cualquier tipo de inversión que se adapte a tus necesidades, es una forma […]