
Comprende y aprende a organizar tus finanzas personales para conseguir el éxito y la libertad financiera que mereces
Aprender cómo podemos manejar y mantener nuestras finanzas personales sanas, es un asunto de mucho hábito, disciplina y trabajo; dependiendo de los propósitos que se deseen lograr en un determinado plazo.
Cuando reflexionamos y tomamos las acciones necesarias para cambiar nuestra situación financiera, nos permitimos implementar herramientas básicas, como el ahorro y la inversión para ser llevadas a la práctica en nuestra vida diaria.

¿Quieres sentirte capaz de administrar todas tus finanzas personales y conseguir tus metas?
Ten entonces presente este breve manual, si deseas organizar tus finanzas personales y tomar las decisiones más acertadas:
1 - Pensar siempre en tus metas personales, involucrando tus finanzas
Tener buena planificación financiera, optar por diferentes estrategias y herramientas; son clave esencial, para abordar los distintos escenarios y situaciones que se presenten en tus finanzas personales.
Pensar con claridad tus metas, ayuda a poner en orden de prioridad, todas las cosas que necesitas hacer y los hábitos negativos que debes quitar inmediatamente de tu vida cotidiana y que no te permiten disfrutar de esa libertad financiera que tanto mereces.
Reconoce tu punto de partida y elabora un balance de cómo te encuentras actualmente a nivel económico. En este balance, se deben incluir las metas y los aspectos que involucran tus finanzas, como:
“Tus activos, tus ahorros, tus ingresos, el plazo de tus proyectos de inversión según el rendimiento que desees, con cuánto capital cuentas, qué deudas hay pendientes” , entre muchos otros aspectos a valorar.
Esta es la razón por la que toda meta, debe ir asociada a tus finanzas y a tu capacidad para llevar a cabo cada una de ellas. Trabájalas en total relación, para que logres resultados sorprendentes.
2 - El ahorro, debe tener objetivos
Pon todos tus ahorros a trabajar. No hay que dejar para mañana lo que puedes hacer hoy ¿Han escuchado esa frase? Y es cierto, no debemos dejar el dinero debajo del colchón siempre.
El ahorro, es una herramienta maravillosa. Sin embargo, hay que saber usarla para obtener grandes beneficios y por lo menos, generar un rendimiento, aunque sea mínimo.
Hay instituciones financieras o reparadores de crédito que te ayudan a canalizar tus ahorros de la mejor manera. No solo para la liquidación de adeudos, sino para invertir o tener un negocio propio.
>> También te puede interesar: Nueva forma de ahorrar, la regla del 50/30/20
3 - Busca ayuda / asistencia financiera
Insistir, Insistir y nunca desistir es el lema. No esperes a estar sin respuestas o salidas sobre tu situación financiera.
Hoy en día, son muchas las instituciones y reparadoras de crédito que prestan asesoría legal y financiera gratuita.
Una vez que decides tomar el camino de la orientación y la ayuda correspondiente, ellos crearán para ti y para tu bienestar financiero, un plan que se adapte a tus necesidades de manera segura y responsable.
4 - Si no comprendes términos financieros, no tomes decisiones a la ligera
Dedicarle tiempo a tu economía es un hábito saludable y fundamental para mantener tus finanzas bajo control. ¿Cómo? Logrando educarte financieramente y aprendiendo cada día más sus términos.
De esta manera, podrás analizar la decisión de inversión o ahorro que desees realizar, buscar las opciones que se adapten mejor a tu capacidad financiera y que genere a futuro, una rentabilidad favorable.
Cuanto más informado estés, más claro verás el panorama de tus finanzas personales. Dedícale de 10 a 15 minutos diarios a conocer todos los métodos financieros utilizados en el mercado.
Además, tienes a tu disposición información de los mejores expertos en consejos de finanzas, libros online, audiolibros, artículos, blogs financieros con tan solo un clic desde tu computador o móvil.
5 - Hasta no saber qué hacer con tu dinero, mantenlo en un lugar seguro
La idea principal de mantener el dinero en un lugar seguro, es evitar esos pequeños gastos que pueden terminar generando más deudas y descontrol en el presupuesto o desenfoque de los objetivos.
Gastar es muy fácil, pero, mantener la disciplina y el control de tus finanzas personales, puede ser un poquito más difícil y, a la vez, tentador.
Por eso, es sumamente importante que guardes tu dinero, tus ahorros, tu medio de inversión en un lugar seguro. Es decir, donde sepas que no podrás gastarlo ni tocarlo hasta que decidas en qué lo vas a invertir.
Lo mejor que puedes hacer con tu dinero, es tenerlo en una cuenta totalmente independiente a la que usas diariamente para tus gastos. También, puedes contar con planes de ahorro personalizados.
Y siempre, mantente al régimen de tu presupuesto para que no tengas que acudir a dinero extra en ningún momento. De esta forma, tendrás todo a salvo al momento que decidas tomar la decisión de utilizarlo.
6 - Evalúa cada paso que des ¿Se acerca a tu meta o te aleja de ellas?
Toda acción, genera una reacción. Lo mismo ocurre con nuestras finanzas. Los objetivos o metas que nos tracemos, deben ser siempre coherentes con nuestra ejecución, alcanzables y realistas.
Requieren de mucha evaluación en cuanto a riesgo y sacrificio para conseguir lo que estamos buscando; ya sea, a corto, mediano o largo plazo.
Planifica adecuadamente tus finanzas personales y establece objetivos claros que te acerquen a tus metas: pagar deudas, ahorrar para invertir o comprar, darte unas vacaciones, estudiar algo nuevo, etc.
7 - Si tienes deudas, es mejor buscar el camino para salir de ellas
Busca el mejor camino para salir de las deudas de manera inteligente. Ten en cuenta que no todas las deudas son iguales, ni todas las personas contamos con la misma carga económica.
Algunos deben dinero en las tarjetas de créditos, préstamos, hipotecas, vehículos y paren de contar… lo importante, es salir de las deudas personales y no dejar que se nos hunda el barco.
Los ahorros, son una manera de solventar las deudas de una forma sabia y nunca permitiendo que nuestras deudas sobrepasen el 30% de nuestros ingresos.
Haz una lista de las deudas con mayor y menor interés, evalúa qué métodos o estrategias de pagos se adaptan mejor a tu situación ¿Podrías usar algunas de estas estrategias?
Método bola de nieve: Súper sencillo, consiste en ir eliminando la deuda que nos genere el gasto más pequeño, luego la que le sigue; y así sucesivamente.
Tsunami: Este nombre es muy particular dentro del mundo de las finanzas, pero muy asertivo. Consiste en eliminar la deuda que te genera más angustia psicológica o estrés emocional.
Paga los tipos de intereses más alto de primero: Ordenar todas las deudas según el tipo de interés y eliminar primero las que pagan mayor tasa de interés.
Paga los intereses más altos primero: Son esas deudas de las que nos debemos deshacer antes de que generen más intereses a largo tiempo

8 - Usa los medios de control para poner orden a tus finanzas personales
Para los expertos del BBVA, existen medios que nos ayudarán a poner en control nuestras finanzas personales y alcanzar los objetivos esperados.
Estos medios se pueden agrupar en dos grandes grupos y cada uno se califica en:
Medios de inversión. – Son todos aquellos medios que están destinados a brindarnos una rentabilidad en el tiempo.
Medios de financiación. – Los préstamos y créditos son los principales medios para financiar nuestros proyectos y la liquidez necesaria.
Medios de Ingresos. – Destacamos nuestra fuente principal de ingreso (nuestro trabajo) y todas aquellas actividades que nos generen un saldo positivo en nuestras finanzas personales.
Medios de Gastos. – Aquellos procesos cotidianos a los que tenemos que realizar un desembolso monetario. Gastar es necesario para conseguir los objetivos finales, pero siempre con consciencia.
Recuerden que todos estos medios, son herramientas financieras que se encuentran a nuestro alcance y no se deben confundir con las estrategias que debemos emplear para conseguir la meta trazada.
9 - Invertir
Cuando se toma la decisión de querer invertir nuestro capital, siempre es esencial analizar los factores que se encuentran a favor y en contra a la que toda persona queda expuesta con sus finanzas.
Así que, antes de incursionar en la aventura de las inversiones, hay que analizar realmente cómo se encuentra nuestra situación financiera.
¿Estamos libres de deudas? ¿Hay capacidad monetaria para invertir? ¿Contamos con un fondo de emergencia o aliado de confianza?
Son preguntas que debemos hacernos antes de tomar una decisión tan importante para la salud financiera, estar plenamente seguro de nuestros objetivos y el por qué, para qué y motivos de realizar esa inversión.
Toda inversión conlleva un riesgo y requiere de mucha preparación y conocimiento suficiente antes de empezar. Recibir asesoría financiera profesional ayudará a ver el panorama mucho más claro.
Ellos, evaluarán tu capital disponible y qué productos financieros son los más adecuados según tu perfil inversor y tu capacidad monetaria.
10 - Administra de manera sabia tu economía, presupuestando todo
La mejor manera de mantener un control de tu salud financiera, es presupuestando todo. Y sí, suena bastante trillado; pero, es necesario y vital para la administración de tu dinero.
Esta opción, te permite vivir dentro de tus posibilidades y ahorrar suficiente para el futuro; logrando los objetivos en el plazo establecido y consolidando tu economía.
Una vez que hayas establecido un presupuesto, podrás diseñar un plan de gastos y de ingresos de forma separada.
Separa los gastos:
a) Gastos fijos. – Este tipo de gastos siempre deben estar en una tarjeta separada para que sean descontados por la entidad financiera o en una cuenta independiente.
b) Imprevistos. – Separar un porcentaje de tus ganancias para que sea destinado única y exclusivamente a esos gastos que puedan salirse de las manos y que puedan afectar nuestro presupuesto.
c) Gastos personales. – Todos los gastos relacionados a nuestros gustos, ocios, diversión, antojos; incluso, incluimos los llamados gastos hormigas de los cuales hay que estar atentos.
d) Un porcentaje al ahorro. – Lo más recomendable, es tenerlos en una cuenta separada y no en una tarjeta; para evitar utilizarla y caer en la tentación.
¡Estamos plenamente seguros que con este manual podrás empezar una nueva vida financiera, más saludable y organizada!
Administrar el dinero de la manera correcta, no es un camino fácil que se logre de la noche a la mañana.
Sin embargo, con una buena planificación financiera y las herramientas necesarias, podrás lograr lo que nunca antes habías podido lograr.
Tus finanzas personales tendrán de ahora en adelante, un rumbo diferente; todas están basadas en tus decisiones y en las metas que desees alcanzar.
Muy buena estrategia me interesa saber más sobre Crixtosmoneda
Hola Abner muy buenas tardes,
Gracias por tus comentarios, nos entusiasma mucho tu interés
Te dejo este articulo sobre las criptomonedas y las monedas digitales ¡No te lo pierdas! : https://cutt.ly/UxYUklx