El fin de año se acerca aceleradamente y por ello, los preparativos de las fiestas, regalos y demás están a la vuelta de la esquina. Para que no te tomen desprevenido, estás a muy buen tiempo de comenzar a planificar tus compras. Sigue leyendo para que descubras cómo gastar menos dineroy además algunos tips que te ayudarán a sobrevivir a las compras pre-navideñas.
Los regalos de fin de año no tienen que suponer un gran sacrificio para tu bolsillo, puedes encontrar cosas a muy buen precio y, aunque no lo creas, incluso es posible ahorrar en esta temporada.
Realizar tus compras con anticipación puede ahorrarte muchísimos dolores de cabeza, desde evitarte las filas inmensas que se hacen en las tiendas en cuanto comienza diciembre, hasta encontrar mejores artículos a un mejor precio.

¿Cómo gastar menos dinero en las compras navideñas?
1 . Planifica:
Haz una lista de regalos, así tendrás claro qué le quieres dar a cada persona y no caerás ante lo primero que encuentres sin importar su precio. Si tienes claro qué le vas a dar a cada quien, será mucho más fácil llegar a las tiendas directo por lo que quieres. Puedes darte unas vueltas días antes para ver lo que hay en las tiendas y así hacer la lista de lo que es para cada quien. Si es necesario, toma foto de los productos para que los encuentres de manera todavía más fácil. Evita caer en las compras de pánico.
2. Arma un presupuesto:
Decide cuánto es el máximo que vas a gastar en regalos, de esta manera podrás planificar mejor tus cuentas. Si te es posible, aparta esta cantidad desde un mes antes para que la tengas segura y trata de no pasarte del presupuesto que estableciste.
3. Compara precios:
Date vueltas por las tiendas con tiempo y compara los precios de los artículos que te gustaría comprar, lo mismo va para los juguetes que tengas planeados para Santa Claus y Los Reyes Magos. Ve a varias tiendas para que tengas varios factores por comparar y así elijas las mejores opciones.
4. Aprovecha los precios bajos previo a la temporada alta:
Ahorita estás a tiempo para comprar a meses sin intereses este buen fin y los precios “normales” que tienen los artículos en las tiendas, pues la mayoría de la gente no hace sus compras navideñas con tanta anticipación.
5. Compra con mucha anticipación:
Uno o dos meses previos a la época decembrina te darán un gran apoyo en tus finanzas, si planificas las compras puedes ir haciéndolas cada semana, de manera tal que escojas los mejores artículos y a precios más accesibles, además de ahorrarte la histeria colectiva de la gente por las compras navideñas. Esto te dará un mejor control de tus gastos y además no lo sentirás como un golpe repentino a tu cartera.
6. Checa ofertas en la web:
Hoy en día contamos con muchas tiendas digitales que ofrecen productos originales, bonitos y de calidad que muchas veces salen más económicos que aquellos que podemos encontrar en las tiendas físicas. Es importantísimo, sin embargo, que si vas a comprar mediante éstas revises los tiempos de entrega para que tengas todo a tiempo para las celebraciones navideñas.
7. No lo pongas todo en la tarjeta de crédito:
Podemos vernos tentados a cargar todos estos gastos navideños en nuestras tarjetas de crédito, sin embargo no es la mejor opción. Si quieres hacerlo, destina un pequeño porcentaje al plástico y lo demás págalo en efectivo. Esto te evitará deudas a futuro y que tus montos crezcan de manera tal que se salgan de control.
8. Sé realista:
A veces podemos encapricharnos con algún producto específico que se sale de nuestro poder adquisitivo, así que trata de no caer en el consumismo y sé realista con tus posibilidades. No vale la pena endeudarse por cosas materiales.
9. Guarda todos tus tickets:
De esta manera sabrás exactamente cuánto gastaste y, en caso de que necesites hacer un cambio o devolución, te será posible sin perder dinero de más.
Todavía tenemos tiempo de planificar nuestras compras, aprovechar descuentos y rebajas que salen esporádicamente en varios comercios y establecimientos. Ahora que ya sabes cómo gastar menos, recuerda que una buena planeación hace maravillas para nuestra salud financiera.
Artículos Relacionados
¿Te redujeron el sueldo? Te damos algunos consejos para no caer en sobre endeudamiento y ayudar a tu bolsillo
Evita caer en el abismo del sobreendeudamiento y aprende a manejar tu salario adecuadamente. El sobreendeudamiento, según el blog rankia.co - es ese punto que se alcanza cuando la persona debe más de lo...
Paquete Económico: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia? ¿Y cómo afecta tu bolsillo?
El Paquete Económico 2021: ¿Será clave esencial para recuperar la economía de los mexicanos? o, por el contrario, ¿Afectará el bolsillo de muchos? Durante los primeros días de septiembre del 2020, la...