
A causa de la pandemia actual algunas instituciones financieras dieron a conocer el tipo de apoyos que van a brindar a sus clientes.
La finalidad de la iniciativa tiene como objetivo apoyar a los usuarios que se vean imposibilitados a cumplir con los pagos de sus créditos puntualmente a causa de la pandemia actual y así evitar atrasos y situaciones de endeudamiento.
De acuerdo con un documento enviado por la Asociación de Bancos de México (ABM) a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), señala que, debido al panorama actual, muchos usuarios tendrán dificultades para cumplir con sus obligaciones puntualmente, por lo que las instituciones financieras determinaron apoyar a sus clientes a través de la implementación de diferentes programas.
La ABM, destacó que se aplazará de forma parcial o total el pago de capital o intereses hasta por cuatro meses. Sin embargo, esto no quiere decir que no deberás cumplir con tus pagos cuando este periodo finalice.
Cabe señalar, que los apoyos variarán de acuerdo con las mecánicas de implementación de cada una de las instituciones de crédito, y de las condiciones particulares de cada acreditado.
Esto es lo que ofrecen diferentes instituciones financieras:
Banorte diferirá cuatro meses los pagos de tarjeta de crédito, así como crédito automotriz, de nómina, hipotecario, a PyMEs y crédito personal a aquellos clientes cumplidos que lo soliciten al haber sido afectados directa o indirectamente por la pandemia.
Sin embargo, Banorte publicó en su sitio web que posponer los intereses no quiere decir que se dejen de generar.
Por lo mencionado, Banorte recomienda que sigas realizando tu pago cada mes si aún está dentro de tus posibilidades.
HSBC informó que sus clientes podrán aplazar sus pagos mensuales de capital e intereses hasta seis meses, reducir el monto de su pago mensual y ampliar el plazo establecido inicialmente; así como acceder a un descuento en su saldo por pago anticipado.
Otra medida brindada por el banco a causa de la pandemia es dar tres meses sin intereses en automático. Sin restricción en compras con todas las tarjetas de crédito HSBC.
BBVA informó que, con el fin de disminuir el impacto financiero en sus clientes, brindarán meses “de gracia” en capital e intereses para: créditos de auto, préstamos hipotecarios, créditos de nómina, préstamos personales, tarjeta de crédito y crédito simple para PyMEs.
Scotiabank ofreció a las personas que lo soliciten, diferir pagos por cuatro meses en crédito hipotecario, personal, de auto y de tarjeta de crédito.
Esto es solo por mencionar algunos ejemplos. Puede que al ser cliente de alguno de estos bancos, suene muy tentador solicitar alguna de estas opciones.
Sin embargo, como mencionamos al principio del artículo, esto no quiere decir que no tendrás que ponerte al corriente después.
A continuación, te compartimos algunas preguntas que debes hacer a tu banco para no caer en malentendidos y, por consiguiente, en más deuda:
- ¿Cuánto voy a pagar después del plazo de gracia?
- ¿Seguiré pagando la misma mensualidad o va a aumentar?
- ¿Cómo quedarán los intereses?
- ¿El banco me otorgará algún documento con los acuerdos establecidos?
- ¿Esto se refleja en mi historial crediticio? (recuerda que estar en el buró de crédito no es malo, simplemente es un referente para las instituciones financieras).
Una vez que tengas claros todos los puntos, toma la decisión que más se adecúe a tus necesidades, si no estás seguro, investiga más.
Pero no te olvides de preguntar todas tus inquietudes. Es mejor estar seguro y consciente de las nuevas obligaciones que vas a adquirir para así estar en orden con tus finanzas personales y economía familiar.
Artículos Relacionados
¿Cómo saber si mi deuda fue vendida a un tercero?
¡No te quedes con la duda! Consulta tu historial crediticio en el Buró y verifica si tu deuda fue vendida a un tercero. Muchos de ustedes quizás tienen la noción de que esto pudiese suceder, pero otros,...
Muy bien
Buena
Aún no se que opción de las que ofrecen , es mi caso. Mi deuda es con una financiera automotriz.
Me podrían ayudar por favor .
De antemano muchas gracias
Hola José Guadalupe. ¿Te parece bien si agendamos una llamada de asesoría para evaluar tu situación y explicarte con detalles cómo trabajamos y de qué manera podemos ayudarte? De ser así, por favor regístrate en el siguiente enlace https://registro.curadeuda.com/contenidos/?qb_fuente=75&source=BlogCuraDeuda y nosotros nos comunicaremos contigo cuanto antes. O bien, si prefieres, puedes contactarnos directamente al 800 110 30 00, de lunes a viernes, en un horario de 9 am a 7 pm.
Hola, José Guadalupe. Déjame tu número celular y tu correo electrónico y yo me encargo de que un asesor se comunique contigo. Si me puedes proporcionar adicionalmente el monto de tu deuda y con qué institución la tienes, sería de gran ayuda para la asesoría. ¡Saludos!