
Mantener un buen historial crediticio es siempre vital para que las instituciones nos presten cada vez más dinero y con mejores intereses, ¿pero qué pasa cuando llevamos cuatro meses en confinamiento y queremos solicitar un crédito personal? ¿Alguien nos prestará?
Un crédito personal es un contrato por el intercambio de una suma de dinero, realizado entre un acreedor y un deudor, donde el deudor además de pactar un pago periódico al acreedor, se compromete a pagar un interés por el tiempo que le tome completar de pagar la cantidad completa y, en algunos casos, comisiones adicionales ya sea por apertura, cancelación, pronto pago, entre otros.
¿Qué requisitos se piden para un crédito personal?
Aunque cada institución te pedirá diferentes requisitos, lo más común es que te soliciten alguna identificación como tu IFE o INE y el comprobante de domicilio. Contar con referencias personales y un aval puede ser necesario en algunos casos. La mayoría también te pedirá permiso para consultar tu buró de crédito aunque algunas nuevas empresas de finanzas o fin-techs, están utilizando información adicional al buró como lo puede ser tus redes sociales y tu comportamiento pagando los servicios de casa como el agua, la luz y el gas.
¿Qué opciones existen durante este tiempo de permanecer en casa?
A todos nos ha impactado la pandemia, incluso a los bancos, que desaceleraron el acceso a créditos. Sobre todo las instituciones de la banca tradicional son las que más han detenido dichos créditos. Sin embargo siguen existiendo opciones hoy en día que no podemos salir de casa.
Lo mejor de todo es que existe el internet y con ello el acceso a más y mejores opciones de financiamiento. En línea podrás encontrar muchas opciones por lo que te recomendamos un comparador como TúDecide.com que te brinda las herramientas para comparar las peras y manzanas de los créditos personales.
Existen opciones que en vez de revisar tu buró de crédito, revisan otro tipo de datos y gracias a eso muchas más personas podemos todavía acceder a un financiamiento si lo necesitamos. Hay otras empresas que utilizan crowdfunding, o bien, el fondeo por masas donde varias personas evaluarán tu propuesta y si aceptan, se va juntando la cantidad hasta que llega al valor solicitado y de ser así, te dan el dinero de inmediato.
¿Qué es lo mínimo que debo revisar?
En lo primero que te debes fijar al solicitar un crédito o préstamo personal en línea, es en la tasa de interés que te van a cobrar. Asegúrate que esté acorde con tu presupuesto.
Otra cosa importante a revisar cuando solicitas un crédito es ver el tipo y cantidad de todas las diferentes comisiones que te pueden cobrar. Por lo general existen comisiones por apertura, por pronto pago y por cancelación.
Te aconsejamos también que elijas tanto el plazo del crédito como el monto de pago mensual y hagas un ejercicio con tus finanzas para asegurarte que podrás cubrir todos esos montos en el plazo fijado. De ser así, adelante, seguramente harás un muy buen uso de ese crédito.
¿Qué puedo hacer si ya tengo un crédito y no lo he podido liquidar?
Acércate con tu institución y hazles saber tu problema. La mayoría de los bancos e instituciones están tratando de ayudar, haciendo planes especiales o pausas.
En caso de que no te quieran apoyar, busca un crédito con alguna otra empresa que sepas que sí están apoyando al mexicano y cámbiate de institución.
En el peor de los casos, gente como CuraDeuda siempre está dispuesta a ayudar a las personas en situaciones graves de deudas. Consiguen interesantes descuentos para que liquides tus obligaciones pendientes pagando mucho menos de lo que debes y bajo un programa de ahorro.
Recuerda que siempre es bueno pedir un crédito siempre y cuando los pagos estén al alcance de tus gastos. Asegúrate de agregarlo a tu presupuesto mensual para que no incurras en atrasos y el día de mañana tengas una buena salud financiera.
Hola a todos, artículo muy interesante. Pero mi consejo para ti. Si puede prescindir de los fondos de crédito, no solicite un préstamo. Recuerda que el único objetivo del banco es obtener ganancias y siempre está interesado en ofrecerte las condiciones más desfavorables. Por lo tanto, antes de una compra seria, tenga cuidado de no atraer fondos de préstamos.
No hay nada peor que un historial crediticio malo. Y si no está seguro de poder cancelar el préstamo, es mejor no tomarlo. Si toma un préstamo, solo de una empresa de confianza. Por ejemplo https://prestamos-inmediatos.mx
Hola, Pedro. Muy buena aportación. Gracias por seguir nuestro contenido y por interactuar con nosotros. Recuerda que también nos puedes dejar sugerencias sobre algunos temas que te gustaría que tratásemos más adelante. ¡Saludos!