La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), te dice cómo reconocer las monedas falsas que están circulando en el país. ¡Así puedes identificarlas
Condusef lanzó un comunicado a través de sus canales oficiales alertando a la comunidad por una serie de monedas falsas que están circulando en el país.
Lamentablemente para los mexicanos ahora no solo tendrán que cuidarse de adquirir billetes falsos sino también tendrán que revisar minuciosamente las monedas que caigan en sus manos.
Asimismo, el organismo mexicano emitió alguna serie de recomendaciones para para que la gente pueda identificar las mencionadas monedas apócrifas.

¿Cómo identificar las monedas falsas?
Primero que nada, la instancia gubernamental advierte que es indispensable tocar la moneda, pues no se debe percibir ningún borde sobre la unión de los metales ya que están ensamblados a la perfección. Esto para el caso de las monedas de 1, 5 y 10 pesos.
Si las monedas tienen rebabas, es resbalosa, no es lisa o tiene otras irregularidades, es otra señal que permite identificar su falsedad.
De igual forma es importante fijarse en el color de las monedas. Serán apócrifas todas aquellas monedas que estén decoloradas o que no cuenten con ningún recubrimiento como pintura o chapa.
Por último, Condusef advierte que cualquier diferencia que se note en el peso, diámetro, espesor o textura, puede indicar que se trate de una moneda falsa.
¿Te dieron una moneda y dudas de su autenticidad? Aprende a reconocer una moneda verdadera y una falsa con las siguientes recomendaciones. pic.twitter.com/ydP8Jy3OaP
— CONDUSEF (@CondusefMX) November 17, 2019
CONDUSEF es la instanciaindicada para asesorarte en materia financiera, defender tus derechos como usuario de productos y servicios financieros. Además de que es el organismo obligado incentivar la Educación Financiera en los mexicanos.
Si tienes algún problema con alguna entidad financiera o quieres emitir una queja, puedes comunicarte directamente a la línea telefónica de la CONDUSEF. Es la siguiente: 55 53 400 999. ¡Llámalos!
Artículos Relacionados
¿Usar excel o una app para administrar tus finanzas?
¿Usas una plantilla de Excel para registrar tus gastos y dar seguimiento a tus presupuestos? Quizá una app te pueda ayudar con la administración de tus finanzas. ¿Registras en una plantilla de Excel tus...
Metales: una buena opción en época de crisis
¿Sabías que los metales han sido considerados como dinero (oro y plata) desde hace más de cinco mil años?
[…] aseguradoras en México enfrentaron una supervisión de transparencia por parte de la Condusef. Evaluó a 13 de ellas a finales de 2019. Se les comparó en un producto en común: ” Seguro […]