
Conoce todo lo que necesitas saber sobre el deducible y si es posible evitar pagarlo.
A la hora de contratar una póliza vehicular, es más que probable que en el contrato encuentres el término deducible, que se expresa en porcentaje y sólo se indica en algunas coberturas como la de daños materiales, robo total, neumáticos o robo de autopartes.
Antes de abordar el tema es importante que conozcas lo que significa este término. El deducible del seguro de auto no es más que una cantidad que tú como asegurado tienes que desembolsar para compartir el riesgo con la compañía aseguradora.
Y es que sin el deducible muchas personas podrían hacer mal uso del seguro y no se preocuparían por cuidar de su patrimonio porque caerían en la idea de que la compañía sufragará casi todos los gastos.
El porcentaje variará en cada aseguradora. En algunas, el deducible para daños materiales puede ser del 5% y en robo total puede llegar hasta el 15% del valor del auto.
Es importante que conozcas cuál será el valor de tu coche a la hora de firmar el contrato, pues dependerá de lo que tendrás que pagar de deducible. Por lo general existen tres:
- Valor comercial: el costo del coche en el momento que se siniestró. Las compañías usarán el Libro Azul o alguna otra guía autométrica para estimar el valor del auto.
- Valor factura: es el costo indicado en el título de propiedad de tu unidad o cuando salió de la agencia. Por lo general este valor se les da sólo a las unidades nuevas.
- Valor convenido: la aseguradora y el cliente pactan el valor de la unidad, para ello la compañía podría enviar un valuador para estimar el importe a asegurar del coche.
Una de las confusiones más comunes es que si se daña el carro, tendrías que pagar el deducible del costo de la reparación, pero no es así, pagarías el del valor de la unidad. De modo que muchas aseguradoras rechazarán la reparación del automóvil si la avería es menor al importe del deducible.
Pero por otro lado, podrían declarar como pérdida total, si el costo de las reparaciones supera el 60% del valor de tu vehículo. Cabe señalar que esto último puede variar en cada aseguradora.
¿Dónde se paga el deducible?
Por lo general, las aseguradoras solicitan que pagues el deducible en el centro o agencia de reparación de la red de la compañía. Una vez desembolsado este importe te entregarán la unidad.
Pero si fue declarado como Pérdida Total, la compañía indemnizará el valor de tu auto menos el deducible.
Por ejemplo, si tu unidad tiene un valor comercial de 150 mil pesos, y el deducible para robo total es del 10% te estarían indemnizando 135 mil pesos por tu coche.
No obstante, si sólo fue una reparación, tendrías que desembolsar 15 mil pesos para que la compañía haga las restauraciones correspondientes.
Por ello, muchas personas prefieren ir con un mecánico de confianza a reparar su auto porque podría salirle más caro con la aseguradora. Aunque cabe señalar, que sólo por daños menores como raspones.
¿Puedo evitar pagar el deducible en el seguro vehicular?
Cómo pagar este importe puede ser un dolor de cabeza para muchas personas, las aseguradoras ya cuentan con coberturas que eliminan el deducible o que no lo cobran en los primeros siniestros. Esta cobertura se encuentra en los paquetes más completos como Amplia Plus.
Otra manera de evitar pagar el deducible es adquiriendo un complemento de la póliza, que se puede adquirir con otras aseguradoras aunque no sea con la que te encuentras dado de alta.
El complemento te puede brindar hasta 10% más de indemnización por Pérdida Total a lo estipulado en el Libro Azul.
Cabe mencionar que hay coberturas en las que no pagarás deducible, y son:
- Responsabilidad Civil
- Gastos Médicos
- Asistencia Vial
- Defensa Legal
- Auto Sustituto
- Y si no eres el responsable del accidente porque el conductor que sí lo fue hará uso de la cobertura de Responsabilidad Civil (siempre y cuando tenga seguro).
Compara en Rastreator deducibles antes de contratar un seguro
En la plataforma de Rastreator podrás conocer los porcentajes de deducible de varias empresas de seguros de autos. Además, el cotizador muestra aquellas compañías que eliminan este importe.
De igual modo, Rastreator te permite conocer sumas aseguradas, asistencias, beneficios y otras características de más de cinco aseguradoras reconocidas del mercado. También podrás adquirir tu póliza directamente con la empresa de tu elección.
Comparar en varias compañías te permite encontrar el seguro que mejor cubra tus necesidades y al mismo tiempo puedes ahorrar hasta un 50% sin necesidad de salir de casa.