
¿Sabías que hoy en día puedes obtener una tarjeta de crédito sin necesidad de salir de casa?
La pandemia de Covid-19 ha acelerado este proceso de digitalización, no solamente por parte de los bancos, sino de nuevas empresas financieras que han surgido para ofrecer productos completamente en línea.
Estas nuevas instituciones financieras se conocen como Neobancos, y a diferencia de los bancos tradicionales, cuentan con esquemas de aprobación mucho más accesibles, y no solicitan comprobantes de ingresos ni historial crediticio.
Ventajas principales de los Neobancos
No sólo se extiende a las personas físicas, sino también a las pequeñas y medianas empresas porque sus comisiones son reducidas y son seguros, ya que cuentan con la autorización de la Ley Fintech, la cual incluye la regulación de pagos electrónicos, financiamientos, administración de activos mediante canales digitales.
Para una tarjeta de crédito por medio de estos bancos, las ventajas son las siguientes:
– No suelen cobrar una comisión por apertura ni anualidad
– No revisan el buró de crédito
– Entregan la tarjeta de crédito en aproximadamente 3 días hábiles
– Para solicitar un plástico necesitas llenar una solicitud en su sitio web
– Puedes hacer pagos de servicios como luz, agua, teléfonos, internet, etc
– Permiten domiciliar pagos, hacer transferencias, contratar otros créditos y hasta tener una cuenta de ahorro

¿Dónde puedo contratar una tarjeta de crédito en línea?
Algunos bancos digitales reconocidos en México son: Bnext, Klar, Flink, Nubank, Stori, Nelo, entre otros. Y algunas de estas empresas se pueden encontrar en el cotizador de tarjetas de crédito de Rastreator.mx
El cotizador de Rastreator es una plataforma de comparación de productos financieros, pues no sólo podrás encontrar tarjetas de distintos bancos, también podrás cotizar préstamos personales y seguros.
En el caso de las tarjetas de crédito, necesitas dirigirte al sitio del comparador e ingresar la siguiente información:
– Tipo de tarjeta: tu primera tarjeta, viajes, sin anualidad, recompensas y puntos, Premium
– Calificar tu historial crediticio: bueno, regular, malo, es tu primera tarjeta.
– Tu ingreso mensual aproximado.
En segundos, el comparador te muestra las tarjetas de crédito que se ajustan a tu perfil. Por ejemplo, si es tu primer plástico, podrás visualizar los bancos que cuentan con productos para personas sin historial crediticio.
De igual manera si tus ingresos mensuales son menores, pues la plataforma te mostrará las tarjetas que aceptan ingresos desde $2,000 pesos.
Requisitos para una tarjeta de crédito online
Esto dependerá de la tarjeta que elijas, por ejemplo, algunas que se encuentran en el cotizador solicitan lo siguiente:
Tarjeta de crédito Flink:
– Ser mayor de 18 años
– Contar con una identificación oficial vigente
– Descargar y registrarte en la app de FLINK
– Realizar un depósito de mínimo $100 MXN para la activación de tu tarjeta
Tarjeta de crédito Vexi
– Ser mayor de 18 años
– Contar con una identificación oficial vigente
– Ingresos mensuales mínimos de 2,000 MXN
– Tener una cuenta de Facebook
– Pago de Comisión por apertura $490 MXN
Tarjeta de crédito BNXT
– Ser mayor de 18 años
– Contar con una identificación oficial vigente
– Descargar y registrarte en la app de Benext
– Número de teléfono celular
Tarjeta de crédito American Express
– Ser mayor de 18 años
– Contar con una identificación oficial vigente
– Ingresos mensuales mínimos de 15,000.00 MXN
– Comprobante de ingresos, recibo de nómina o estado de cuenta bancario
– Antigüedad mínima en el empleo de 3 meses
– Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Tarjetas de crédito online de bancos tradicionales
Si ya tienes una cuenta bancaria en un banco tradicional, será mucho más sencillo solicitar una tarjeta de crédito. Algunos bancos que te permiten solicitar una tarjeta desde su portal web son: BBVA, CitiBanamex, Santander, Scotiabank, y más.
Por lo general, estos bancos te piden que completes un formulario para que puedas recogerla en la sucursal más cercana.
En BBVA necesitas un ingreso mínimo mensual de $8,000 pesos comprobables en tu recibo de nómina y contar con una antigüedad en tu trabajo de al menos seis meses.
Por otro lado, en Scotiabank es necesario ser mayor de 20 años y contar con un ingreso mínimo de $7,500.
Mientras que en Banamex es necesario un ingreso mínimo comprobable de $7,000 pesos.
Antes de elegir una tarjeta de crédito, compara
Sin importar si eliges un plástico en un banco digital o tradicional, es importante que compares para conocer cuál es la que te cobrará más comisiones, intereses y gastos de cobranza.
Para comparar, puedes ayudarte del Simulador de Tarjetas de Crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En la calculadora podrás observar las comisiones por apertura, seguros, costo por reposición y CAT, que engloba todos los gastos de un crédito. Cuando el CAT es mayor, el crédito también lo será.
Cabe destacar que por el momento, las tarjetas de los Neobancos no se encuentran dentro de este simulador; sin embargo, por ley deben mostrar el CAT en su publicidad.
[…] de todo negocio propio, se necesita financiamiento, ya sea; ahorros, créditos, préstamos, tarjetas de crédito, capitalistas o inversionistas de […]