
Nadie está libre de caer en un bache financiero, pero no cumplir con el pago de tus deudas adquiridas con tiendas departamentales, podría ocasionarte muchos problemas y sobre todo dañar tu historial crediticio.
Descuentos, promociones, el buen fin y una falla en el manejo de nuestras finanzas personales podrían ayudarte a caer en mora o sobreendeudamiento. Es importante señalar que antes de contratar algún servicio financiero con estas tiendas departamentales tengas en cuenta cuales son tus obligaciones antes de adquirir una.
En el caso de que tus deudas se hayan salido de control y ya no puedas realizar los pagos mínimos mensuales, Cura Deuda tiene un programa de liquidación de adeudos perfecto para ti, en el que podrás ahorrar y pagar mucho menos de lo que debes.
Así que comencemos…
¿Qué son las tiendas departamentales y qué tipo de crédito ofrecen?
Para la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las tiendas departamentales son establecimientos o almacenes donde encontrarás una variedad de artículos o productos relacionados a cubrir ciertas necesidades de consumo como: ropa, calzado, muebles para el hogar, tecnología, decoración etcétera.
Estas tiendas departamentales, otorgan a su vez tarjetas de crédito (no bancarias). Si vas contratar sus servicios lo más beneficioso sería que conozcas las características del crédito, evalúes sus condiciones de pago y sobre todo revises la tasa de interés a fin de evitar caer en incumplimientos, infórmate y compara.
Según afirma la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Cada vez son más las personas que obtienen una tarjeta departamental y 7 de 10 personas las utilizan, convirtiéndolas en el producto de crédito formal más utilizado en México.
Estas tarjetas sólo pueden utilizarse en la misma cadena comercial y son emitidas con los propios recursos de la tienda. Por lo mismo, operan bajo una regulación comercial no financiera, por lo que (Profeco) es la encargada de vigilar el comportamiento de estos productos y servicios.
Además, los requisitos para adquirirlas son mínimos. Esto hace que las tasas de interés, el Costo Anual Total (CAT) y el interés por mora, sean más altos que las tarjetas de crédito tradicionales, asegura Elizabeth Arriaga, experta en finanzas personales del portal TúDecide.com.
¡El buen uso de ellas, sí importa! Recuerda, que el problema está en los excesos y en el plazo al que comprometes tus ingresos futuros. Así que antes de usar tu crédito, cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo.
Pero, ¿qué hacer cuando ya tienes deudas con tiendas departamentales y necesitas liquidarlas cuanto antes?
El exceso de deudas es un impedimento para plantearte objetivos claros y concisos. Además, limita constantemente tu capacidad de ahorro.
Lo mejor, es que, si tienes deudas en diversas tiendas departamentales, sepas cómo funciona el programa de liquidación de adeudos:
- El programa se enfoca en una estrategia de ahorro personalizada, mediante el cual, podrás ir haciendo tus aportes mensuales que van a un fideicomiso, este fondo de ahorro que se encuentra apartado, se utilizará para negociar tu deuda.
- Una vez que tengas un monto considerable en la cuenta, Cura Deuda se encargará de negociar con tus acreedores para conseguir el mejor descuento posible sobre el total de tu deuda en las tiendas departamentales conocido como “Quita”. Una vez conseguido, se procede a liquidar la deuda.
- La duración del programa de liquidación dependerá de la capacidad de ahorro de cada persona y del valor total de la deuda que poseas. En general, el programa está diseñado para que tenga una duración mínima de 6 meses y una máxima de 20 meses, para los casos más graves de sobreendeudamiento.
· Asesoría legal y financiera sin costo durante todo el programa.
- No tendrás que atender más las llamadas de cobranza.
Las tiendas departamentales con las que negocia Cura Deuda son las siguientes:
C&A Liverpool Palacio de Hierro Casa Palacio Sears Walmart Office Depot Suburbia | Bodega Aurrera Sam’s Club Soriana Sanborns Mixup Costco Comercial Mexicana The Home Depot |
En el caso de Cura Deuda, una vez que se logre gestionar y negociar las deudas con éxito, se hace entrega al cliente, de una carta de no adeudo o carta de finiquito y, seguido a esto, se elabora una estrategia para que la persona pueda ser reintegrada como Sujeto de Crédito.
Comenta, Monserrat Galván, en el economista.com.mx, las deudas con tiendas departamentales se pueden negociar o reestructurar, de lo contrario afectará tu historial crediticio.
No pagar siempre tiene sus consecuencias. Aunque los créditos departamentales soliciten menos requisitos que los bancarios para su apertura y no estén regulados por las autoridades del sistema financiero, no pagarlos puede afectar severamente la calificación crediticia de una persona, pues intercambian información con el Buró de Crédito.
La única forma para limpiar tu buró es pagar tus compromisos a tiempo.
Cada vez que vayas saldando tus deudas, las instituciones irán mandando sus reportes a Buró de Crédito y estos se irán reflejando de manera automática en tu historial.
Siempre sé responsable con tus finanzas. En ocasiones, se hacen gastos indebidos; gastos que no vienen al caso. Pero, si aprendes la lección, estarás gozando de una buena salud financiera porque las deudas serán cosa del pasado.
Para más información, dudas o asesoría, no dudes en contactar a nuestros especialistas a través de nuestro sitio web www.curadeuda.com
Artículos Relacionados
¿Cómo saber si mi deuda fue vendida a un tercero?
¡No te quedes con la duda! Consulta tu historial crediticio en el Buró y verifica si tu deuda fue vendida a un tercero. Muchos de ustedes quizás tienen la noción de que esto pudiese suceder, pero otros,...
¿Cómo aprovechar las tarjetas digitales?
En este artículo explicaremos todo lo que te permiten hacer las tarjetas digitales y puedas elegir la más adecuada para tus finanzas personales. Cada día parece que hay más tarjetas de débito digitales...
¿Usar excel o una app para administrar tus finanzas?
¿Usas una plantilla de Excel para registrar tus gastos y dar seguimiento a tus presupuestos? Quizá una app te pueda ayudar con la administración de tus finanzas. ¿Registras en una plantilla de Excel tus...
Ojala. Y puedan ayudarme a liquidar mi deuda
Hola, Julio. Gracias por contactarnos. ¿Con gusto te ayudaremos con todo lo que esté en nuestras manos para solucionar tu deuda. ¿Te parece bien si agendamos una llamada de asesoría? De ser así, por favor envíanos tu nombre completo, e-mail, teléfono y horario para localizarte, así como el monto de tu deuda y la institución com la que la tienes. Quedamos atentos. ¡Saludos!
Hola, Julio. Déjame tu número celular y tu correo electrónico y yo me encargo de que un asesor se comunique contigo. Si me puedes proporcionar adicionalmente el monto de tu deuda y con qué institución la tienes, sería de gran ayuda para la asesoría. ¡Saludos!
Hola buenas tardes tengo una deuda en sears y quiero saber cómo se me puede orientar para conseguir un plazo nuevo para poder pagar
Hola Miguel ¿Cómo estas? claro que podemos ayudarte, en estos momentos puedo ofrecerte una asesoría completamente gratis para diagnosticar tu caso.
Puedes registrar tus datos en el siguiente link para obtener asesoria:
https://registro.curadeuda.com/blog-curadeuda/?qb_fuente=9&qb_campaign=144&source=articulo&medium=CTA
o envíame tus datos (nombre, teléfono al que deseas ser contactado y correo electrónico) para hacer el registro por ti.