
Usar los programas de beneficios de las tarjetas es una decisión personal pero siempre hay una forma de sacarles provecho.
Están en todas partes (los programas de beneficios de las tarjetas) y quizá formas parte de tantos que se te olvide usarlos: los programas de lealtad son un recurso que usan distintas tiendas para premiar a sus clientes fieles. Usarlos, o no, es una decisión personal pero siempre hay una forma de sacar provecho de ellos.
¿Qué son los programas de beneficios o programas de lealtad?
Tradicionalmente están asociadas a las tarjetas de crédito, u otro tipo de tarjetas. Por ejemplo, comprabas en una tienda y te daban un plástico para acumular puntos y después cambiarlos por premios. La tecnología ha simplificado este proceso, pero la idea es la misma: comprar y acumular recompensas por pagar con determinada marca de tarjeta.
Cuándo es útil ser un cliente fiel
Hay temporadas en que trae mayores ventajas ser un cliente fiel. En diferentes momentos del año aparecen temporadas en que recibirás beneficios extra. Ventas especiales, aniversarios de la tienda o fechas como el buen fin, black friday o cybermonday son buenas oportunidades.
Los estímulos de los programas de lealtad suelen ser pequeños, así que comprar en las fechas en que estos se multiplican o tus compras son más costosas, te harán obtener una cantidad que realmente valga la pena.
No siempre se trata de un canje directo por productos. Un ejemplo de ello es Mercado Libre. Cuando compras en esta plataforma se acumulan puntos, con ellos subes de nivel. Cada nivel te ofrece beneficios nuevos como costo de envío menor, devoluciones con menos restricciones, entre otros.
Promociones que es mejor dejar pasar
Los programas de lealtad no siempre son la mejor alternativa. Comprar siempre en la misma tienda trae ventajas en algunas ocasiones y en otras es mejor buscar otras alternativas. Una situación común es que la recompensa es tan pequeña que pasarán años antes que puedas intercambiarlas por algo valioso.
Un buen ejemplo de esto son las tarjetas de viajes. Con ellas acumulas millas o puntos intercambiables por noches de hotel. Si haces compras por grandes cantidades podrías ahorrar mucho en tus próximas vacaciones. En cambio, si la usas para tus compras cotidianas es probable que pasen varios años antes que consigas un descuento razonable (si los puntos no caducan antes).
Un ejemplo más inmediato son los supermercados. Hay muchos y cada uno maneja programas de beneficios. Si compras siempre en el mismo para acumular tus puntos de recompensa te perderás otras ofertas en la competencia que te harán ahorrar mucho más. Un buen 3×2 es una razón válida para serle infiel al súper que te regresa el 1% en puntos.
Elige el momento para recurrir a los programas de lealtad
Los programas de lealtad te premian por ser fiel a una tienda. En ocasiones ofrecen beneficios deseables pero con mucha frecuencia son un método que evita buscar alternativas más convenientes. Si tienes la tarjeta de cliente frecuente o descargaste la app de la tienda úsala cuando sea útil.
Cómo cliente siempre nos trae más beneficios comparar antes de cualquier compra. Con las tiendas online es muy fácil. Si después de verificar costos el programa de lealtad te da alguna ventaja extra no dudes en ocuparla. Los puntos y premios son atractivos pero conseguir el mejor precio por el producto que quieres es todavía mejor.
Artículos Relacionados
¿Te redujeron el sueldo? Te damos algunos consejos para no caer en sobre endeudamiento y ayudar a tu bolsillo
Evita caer en el abismo del sobreendeudamiento y aprende a manejar tu salario adecuadamente. El sobreendeudamiento, según el blog rankia.co - es ese punto que se alcanza cuando la persona debe más de lo...
¿Usar excel o una app para administrar tus finanzas?
¿Usas una plantilla de Excel para registrar tus gastos y dar seguimiento a tus presupuestos? Quizá una app te pueda ayudar con la administración de tus finanzas. ¿Registras en una plantilla de Excel tus...