
Con CoDi, Banxico busca reducir el uso de efectivo y bancarizar a la población.
Banxico lanzó CoDi (Cobros Digitales), el servicio de pagos electrónicos desde celulares que permite hacer transacciones sin hacer uso de efectivo ni plásticos.
CoDi trabaja con la lectura de códigos QR (Quick Response) entre teléfonos móviles. Su objetivo es bancarizar a la población, formalizar las operaciones, canalizarlas, identificar origen y destino. Así el gobierno podrá luchar contra la evasión tributaria, el lavado de activos y otros delitos.
El lanzamiento se hizo a partir de octubre de 2019 para realizar operaciones de compraventa en cuestión de segundos, de manera eficiente y segura.
El funcionamiento es sencillo: “la operación es iniciada por el vendedor a través de un mensaje de cobro que el comprador recibe y acepta.
El resultado de la aceptación del mensaje de cobro por parte del comprador es una transferencia electrónica, interbancaria o del mismo banco”, detalló el Banco de México.
Para gozar de los beneficios de CoDi, el usuario debe contar con datos y una cuenta ligada a la aplicación móvil de algún banco.
CoDi forma parte de la segunda etapa del Sistema de Pagos Interbancarios (SPEI) en donde participan 33 bancos y 2 Sociedades Financieras Populares.
El éxito de CoDi no será inmediato, debe darse poco a poco conforme la población se vaya familiarizando con los pagos electrónicos desde su celular. Para esto debe haber mayor educación financiera y participación de banqueros, autoridades y especialistas.
[…] digitalización del dinero y la disminución en el uso del efectivo son fenómenos […]