
¿Por qué diversificar mi cartera de inversiones?
Diversificar te ayuda a reducir los riesgos asociados con las inversiones. Sin importar el tipo de inversión financiera, siempre se puede encontrar una forma de hacerlo.
¿Qué tipos de préstamos personales hay? y ¿cómo conseguir uno?
Los préstamos ocurren cuando una institución financiera entrega en una sola exhibición una cantidad fija a otra persona. Y existen condiciones para que este monto se devuelva junto con intereses y plazos determinados.

¿Conviene solo cubrir el Pago Mínimo de mi tarjeta de crédito?
Conocer el Pago Mínimo de tu tarjeta de crédito es importante para entender cómo influye en tu historial crediticio, en tu vida y sobre todo, en el incremento de tus deudas.

Invertir en Bienes Raíces, la mejor forma de hacer crecer tu dinero
invertir en bienes raíces, una forma segura de hacer crecer el dinero. ¿Qué esperas para lograr la estabilidad y el crecimiento financiero que tanto mereces?

¿Tienes deudas con Tiendas Departamentales? ¡Te decimos cómo liquidarlas!
Nadie está libre de caer en un bache financiero, pero no cumplir con el pago de tus deudas adquiridas con tiendas departamentales, podría ocasionarte muchos problemas y sobre todo dañar tu historial crediticio.
Descuentos, promociones, el buen fin y una falla en el manejo de nuestras finanzas personales podrían ayudarte a caer en mora o sobreendeudamiento. Es importante señalar que antes de contratar algún servicio financiero con estas tiendas departamentales tengas en cuenta cuales son tus obligaciones antes de adquirir una.
En el caso de que tus deudas se hayan salido de control y ya no puedas realizar los pagos mínimos mensuales, Cura Deuda tiene un programa de liquidación de adeudos perfecto para ti, en el que podrás ahorrar y pagar mucho menos de lo que debes.
Así que comencemos…
¿Qué son las tiendas departamentales y qué tipo de crédito ofrecen?
Para la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las tiendas departamentales son establecimientos o almacenes donde encontrarás una variedad de artículos o productos relacionados a cubrir ciertas necesidades de consumo como: ropa, calzado, muebles para el hogar, tecnología, decoración etcétera.
Estas tiendas departamentales, otorgan a su vez tarjetas de crédito (no bancarias). Si vas contratar sus servicios lo más beneficioso sería que conozcas las características del crédito, evalúes sus condiciones de pago y sobre todo revises la tasa de interés a fin de evitar caer en incumplimientos, infórmate y compara.
Según afirma la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Cada vez son más las personas que obtienen una tarjeta departamental y 7 de 10 personas las utilizan, convirtiéndolas en el producto de crédito formal más utilizado en México.
Estas tarjetas sólo pueden utilizarse en la misma cadena comercial y son emitidas con los propios recursos de la tienda. Por lo mismo, operan bajo una regulación comercial no financiera, por lo que (Profeco) es la encargada de vigilar el comportamiento de estos productos y servicios.
Además, los requisitos para adquirirlas son mínimos. Esto hace que las tasas de interés, el Costo Anual Total (CAT) y el interés por mora, sean más altos que las tarjetas de crédito tradicionales, asegura Elizabeth Arriaga, experta en finanzas personales del portal TúDecide.com.
¡El buen uso de ellas, sí importa! Recuerda, que el problema está en los excesos y en el plazo al que comprometes tus ingresos futuros. Así que antes de usar tu crédito, cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo.
Pero, ¿qué hacer cuando ya tienes deudas con tiendas departamentales y necesitas liquidarlas cuanto antes?
El exceso de deudas es un impedimento para plantearte objetivos claros y concisos. Además, limita constantemente tu capacidad de ahorro.
Lo mejor, es que, si tienes deudas en diversas tiendas departamentales, sepas cómo funciona el programa de liquidación de adeudos:
- El programa se enfoca en una estrategia de ahorro personalizada, mediante el cual, podrás ir haciendo tus aportes mensuales que van a un fideicomiso, este fondo de ahorro que se encuentra apartado, se utilizará para negociar tu deuda.
- Una vez que tengas un monto considerable en la cuenta, Cura Deuda se encargará de negociar con tus acreedores para conseguir el mejor descuento posible sobre el total de tu deuda en las tiendas departamentales conocido como “Quita”. Una vez conseguido, se procede a liquidar la deuda.
- La duración del programa de liquidación dependerá de la capacidad de ahorro de cada persona y del valor total de la deuda que poseas. En general, el programa está diseñado para que tenga una duración mínima de 6 meses y una máxima de 20 meses, para los casos más graves de sobreendeudamiento.
· Asesoría legal y financiera sin costo durante todo el programa.
- No tendrás que atender más las llamadas de cobranza.
Las tiendas departamentales con las que negocia Cura Deuda son las siguientes:
C&A Liverpool Palacio de Hierro Casa Palacio Sears Walmart Office Depot Suburbia | Bodega Aurrera Sam’s Club Soriana Sanborns Mixup Costco Comercial Mexicana The Home Depot |
En el caso de Cura Deuda, una vez que se logre gestionar y negociar las deudas con éxito, se hace entrega al cliente, de una carta de no adeudo o carta de finiquito y, seguido a esto, se elabora una estrategia para que la persona pueda ser reintegrada como Sujeto de Crédito.
Comenta, Monserrat Galván, en el economista.com.mx, las deudas con tiendas departamentales se pueden negociar o reestructurar, de lo contrario afectará tu historial crediticio.
No pagar siempre tiene sus consecuencias. Aunque los créditos departamentales soliciten menos requisitos que los bancarios para su apertura y no estén regulados por las autoridades del sistema financiero, no pagarlos puede afectar severamente la calificación crediticia de una persona, pues intercambian información con el Buró de Crédito.
La única forma para limpiar tu buró es pagar tus compromisos a tiempo.
Cada vez que vayas saldando tus deudas, las instituciones irán mandando sus reportes a Buró de Crédito y estos se irán reflejando de manera automática en tu historial.
Siempre sé responsable con tus finanzas. En ocasiones, se hacen gastos indebidos; gastos que no vienen al caso. Pero, si aprendes la lección, estarás gozando de una buena salud financiera porque las deudas serán cosa del pasado.
Para más información, dudas o asesoría, no dudes en contactar a nuestros especialistas a través de nuestro sitio web www.curadeuda.com

La importancia de reducir el uso de efectivo y cómo lograrlo
Usar efectivo se está convirtiendo en una forma de pago que cada vez menos personas usan pues prefieren hacerlo a través de las diferentes opciones que ofrece la tecnología y aplicaciones móviles bancarias.

¿Las deudas se heredan? ¿Qué pasa con un crédito hipotecario cuando fallece el titular?
Cuando alguien de tu familia fallece y aceptas heredar, heredas tanto su propiedad como sus deudas
Tarjetas de crédito ¿pesadilla o aliado?
La mayoría de las personas tienden a meterse en problemas con las tarjetas de crédito porque no saben cómo utilizarlas o tienen poca experiencia usándolas. Además, cuando te equivocas, los bancos ganan dinero.
Las tarjetas de crédito se convierten en tu mejor aliado cuando las usas con responsabilidad. Es decir, que pagas el total de lo que gastaste con el plástico antes de la fecha límite de pago.
Al contrario, si no pagas en tiempo y forma tu tarjeta o tarjetas de crédito, el banco te cobrará de más por esos intereses que se van generando como consecuencia de tu falta de pago.
Entre más te tardes en pagar, mayor será el monto de tu deuda que tienes que pagar. ¡Así es como ganan las instituciones bancarias, con los intereses!
Por otro lado, si no revisas constantemente tu estado de cuenta, puedes ser víctima de cargos indebidos no autorizados o no reconocidos por ti.
¿Tienes problemas para leer tu estado de cuenta porque nadie te ha explicado lo que significa o simplemente no entiendes para qué sirve la información que contiene? Entonces este artículo es para ti: Aprende a leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito con Cura Deuda.
Asimismo, no podrás enterarte del monto real de tus deudas y por ende no conocerás los intereses que se te están cobrando por falta de pago.
En consecuencia, el banco comenzará a buscarte insistentemente para que le pagues lo que le debes y posiblemente sea aquí cuando tu vida se convierta en una tormenta financiera.

Es por eso que queremos compartirte, 5 aspectos que necesitas saber de las tarjetas de crédito para que no se vuelvan una pesadilla financiera.
1. Dinero Caro
Las Tarjetas de Crédito NO son una extensión de tu salario. Es dinero de alguien más que te cobra intereses, en este caso, es dinero que el banco te presta.
Los bancos te van a incentivar a utilizarla en satisfactores emocionales (cosas de tu estilo de vida)
¿Por qué? Porque entre más las uses, más les perteneces y a ellos les conviene.
2. Sé totalero
Ser totalero significa usar la tarjeta de crédito como una forma de pago y liquidar la deuda en su totalidad antes de la fecha de pago.
A los bancos no les conviene que seas totalero porque te vuelves un costo para ellos. Cuando no eres totalero, eres utilidad para ellos.
3. Pago Mínimo Requerido
Es la cantidad que tienes que pagar para que el banco mantenga vigente tu crédito y te vuelvas un esclavo más tiempo.
Paga más del mínimo por favor, recuerda que el mínimo solo es para evitar intereses, no para reducir la deuda.
4. Meses sin intereses
Los meses sin intereses son una forma práctica de pagar a plazos y la manera más rápida para meterte en problemas también.
Al inicio sólo piensas en la mensualidad de lo que acabas de comprar. Sin embargo, cuando acumulas todas tus compras a meses sin intereses, te das cuenta que estás en un aprieto.
Asegúrate que lo que pagas a meses sin intereses no sea mayor al 30% de tus ingresos mensuales.
5. Intereses Moratorios
Son los intereses que cobra el banco cuando no pagas a tiempo. Si te has preguntado porque las fechas de corte y las fechas de pago no son al inicio o al final del mes, es para que te equivoques. Y cuando te equivocas, te toca pagar intereses moratorios y esto le genera más dinero al banco.
Hoy en día es tan fácil conseguir una tarjeta de crédito, así como lo es meterte en problemas por no saber utilizarla a tu favor.
Mejor aprende a utilizarlas correctamente y hazlas tu aliado.
Si sigues estas recomendaciones evitarás que tu historia se convierta en una pesadilla financiera.
Nos vemos pronto… hacia tu transformación.
Puede interesarte:
>> ¿Tu banco te está ofreciendo facilidades durante la pandemia? Esto es lo que debes saber
>> Época de crisis: ¿Cómo puedo blindar mis finanzas personales?

¿La inflación en México debe empezar a preocuparnos? Conoce la evolución que ha tenido y qué precauciones tomar para este 2020
¿No sabes qué es la inflación e ignoras el porqué de su relevancia? Hoy aprenderás lo que significa y conocerás la estrecha relación que guarda con tu bolsillo.