
13 aseguradoras en México evaluó Condusef en transparencia financiera.
Las aseguradoras en México enfrentaron una supervisión de transparencia por parte de la Condusef. Evaluó a 13 de ellas a finales de 2019. Se les comparó en un producto en común: ” Seguro de Vida con Componente de Inversión”.
Las aseguradoras mexicanas que se evaluaron concentran el 93.2% del valor de la prima emitida a septiembre de 2019 en el ramo de seguros de vida.
El valor de la prima emitida ascendió a 132 mil 849 millones de pesos. Resaltan por su participación, Seguros BBVA con el 21% del mercado, le sigue Citibanamex Seguros con el 20.4% y Metlife México con el 16.7%.
La supervisión y evaluación de las aseguradoras sucedió en dos etapas.
La primera analizó que los documentos e información que utilizan con los usuarios cumplan con la normatividad, por lo que se les solicitaron los expedientes de sus clientes.
También se revisó que la información contenida en su página web y publicidad fuera consistente, sin confusiones.
Así Condusef informa a las instituciones sobre las irregularidades que se encontraron para que se atiendan conforme la ley y los derechos de los usuarios.
Las faltas normativas se incumplieron en solicitudes, carátulas de pólizas, página web, estados de cuenta, publicidad y condiciones generales.
La segunda consistió en verificar si las faltas se aclararon, si se llevaron a cabo los cambios necesarios o si las irregularidades subsistieron.
Los resultados reportaron que las instituciones mejoraron su calificación. 11 de 13 obtuvieron calificaciones aprobatorias, de las cuales 6 realizaron de forma perfecta lo ordenado y alcanzaron el 10, situación que por supuesto no las exime de sanciones.
Las más bajas son METLIFE MÉXICO, S.A. con 5.7 e INSIGNIA LIFE, S.A. DE C.V. con el 2.9.
Este ejercicio brinda información transparente y de calidad para los usuarios al momento de contratar el producto.