
¡Si quieres controlar tus finanzas personales, el instrumento más poderoso, es el aprendizaje!
¡Si quieres controlar tus finanzas personales, el instrumento más poderoso, es el aprendizaje
Al hablar de finanzas personales, estamos en una era de cambios, evolución y aprendizaje, donde podemos acceder a contenido de gran calidad sin tener que salir de nuestros hogares. Educarnos financieramente, es una opción que indiscutiblemente permitirá que tengamos mayor habilidad en el control de nuestras finanzas personales.
Unas finanzas personales bien proyectadas permiten a los individuos o familias administrar sus recursos a lo largo de la vida. Hoy en día, poder contar con las herramientas o productos financieros para tomar las decisiones correctas, serán la clave esencial para optimizar el manejo y protección de ese patrimonio y capital que tanto te preocupa y, por el cual has trabajado incansablemente.
Pero, recuerda…
“No hay que trabajar para hacer dinero,hay que hacer que el dinero trabaje para ti”
– Robert T. Kiyosaki

Desarrolla un hábito financiero enfocado en el uso adecuado de todos esos recursos que tienes a tu disposición, y verás cómo cambia tu mentalidad y sales del error constante que no te deja crecer económicamente.
Debes empezar por lo primordial, se trata de conocer y reconocer cómo estás controlando tus finanzas personales, o mejor dicho ¿En qué estás gastando tu dinero? ¿Se te dificulta administrar el dinero? ¿No puedes cumplir con tus objetivos? ¿Sientes que todo es pagar, pagar y pagar? Si eres de los que te sentiste identificado ¡No te desanimes!
Todos, y cada uno de nosotros en algún momento hemos cometido errores; pero, lo importante es levantarse con más fuerzas y redireccionar esos patrones de conducta que tanto han estado afectando tus finanzas personales. Empieza a reflexionar y, a tomar acciones para que puedas mejorar en todos los aspectos y logres esas metas que tienes a corto, mediano y/o largo plazo.
‹‹Creo que a través del conocimiento y la disciplina es posible lograr la tranquilidad financiera para todos nosotros››
– Dave Ramsey –
La mejor inversión personal para alcanzar la plena libertad financiera, es educándote. Por ello, aquí cinco (5) maravillosos audiolibros recomendados para que logres controlar tu dinero y administrarlo de la mejor manera posible.
1. Hábitos de Ricos, de Juan Diego Gómez Gómez.
“Nuevas ideas para alcanzar la libertad financiera”
El autor pretende de una manera sencilla y muy personal, ayudar al lector a comprender que todo crecimiento económico viene acompañado de un crecimiento personal. La riqueza y autorrealización, lejos de estar peleadas, van de la mano, pero primero debes ser alguien para llegar a tener, y no al revés.
A partir de su experiencia, aconseja a las personas cómo deben aclarar las razones por las cuales cada ser vino al mundo y cómo poder transformar en dinero esas motivaciones.
Este audiolibro te guiará a tener unas finanzas personales más sanas, a vivir una vida más plena y a controlar esa voz interior que te limita avanzar por miedo.
2. La Transformación Total de su Dinero, Por Dave Ramsey.
“Un plan efectivo para alcanzar bienestar económico”
Dave Ramsey es un experto en finanzas, basó el libro en sus propias experiencias y, decidió ofrecer a las personas un método para acabar con sus deudas de una vez por todas y alcanzar la paz económica que tanto buscan. Para Dave, tener unas finanzas personales estables, depende de una serie de estrategias para no malgastar el dinero y siete exclusivos consejos para asegurar el futuro. Además, incluye testimonios de clientes que han puesto en práctica sus consejos para lograr el éxito y la abundancia financiera.
Si realmente estás buscando un audiolibro sencillo y claro sobre la economía personal, este es para ti.
3. Pequeño Cerdo Capitalista, escrito por Sofía Macías.
“Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios”
Sofía Macías, experta en finanzas personales y economía, logró convertirse en un fenómeno en México, tras la publicación de este título. Con un lenguaje simple, ameno, y alejado de tecnicismos, Macías le habla a todo tipo de público.
El Pequeño Cerdo Capitalista, abre una ventana de posibilidades para obtener el mejor beneficio del dinero utilizándolo de manera inteligente, incluso para aquellos que piensan que son un total desastre en finanzas.
Además, tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y usar tus ingresos de la mejor manera; sabrás cómo establecer planes para financiar tus metas, cuánto recibirás de jubilación de Seguridad Social, cuáles son tus préstamos y derechos.
Esta versión de audiolibro es narrada por la misma autora, quien, acompañada por Yuri Isunza, hacen una experiencia muy placentera.
Si te encantó este libro, no dudes en disfrutar también del audiolibro Pequeño Cerdo Capitalista: Inversiones.
4. Los Secretos de una Mente Millonaria, de T. Harv Eker.
“Domina el juego de la Riqueza”
En Secretos de una Mente Millonaria encontrarás las causas fundamentales del éxito y del fracaso financiero. Cuando T. Harv Eker se dió cuenta que en menos de tres años había perdido toda su fortuna, empezó a desarrollar teorías sobre la relación de la gente con el dinero.
En esta magnífica obra, intenta extraer las diferencias que existen entre los planes financieros que tienen los ricos y los pobres.En el primer apartado, explica cómo las experiencias de la infancia moldean el comportamiento de las personas en edad adulta.
En el segundo apartado, ofrece los “17 archivos de la riqueza” que, puestos en práctica, podrán ayudarte a aumentar los ingresos, a cambiar tus creencias y actitudes financieras de por vida.
5. Padre Rico, Padre Pobre, por Robert T. Kiyosaki.
“Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero. ¡Que los pobres y la clase media no!”
Este es uno de los libros y audiolibros de finanzas personales más exitoso de todos los tiempos. Su mensaje es preciso y de gran impacto en las personas “No hay que trabajar para hacer dinero, hay que hacer que el dinero trabaje para ti”.
Sin duda alguna, nos transporta a un pasaje de su propia vida y sus experiencias con los dos hombres que lo forjaron, uno rico y uno pobre.
Robert Kiyosaki, nos entrega una serie de consejos para salir del círculo vicioso del trabajo forzoso y acumulación de deudas que parecen no tener fin. Aprenderás el porqué de la necesidad de adquirir pasivos, cómo puedes organizar tus finanzas con pasos básicos y, el significado de una deuda buena vs una deuda mala, lo que es un activo y un pasivo.
Este audiolibro es definitivamente para ti, si estás aprendiendo a manejarte dentro de las finanzas.
Este audiolibro es definitivamente para ti, si estás aprendiendo a manejarte dentro de las finanzas.
Si te sentiste fascinado con los conocimientos de Robert T. Kiyosaki en “Padre Rico, Padre Pobre”, espera a que te nombremos otros de los audiolibros/libros más buscados de él:
- El cuadrante del flujo del dinero
- El negocio del siglo 21
- Guía para invertir
- ¿Por qué los ricos se vuelven más ricos?
También podrás encontrar otros audiolibros recomendados sobre cómo controlar las finanzas personales:
- Escuela de Bolsa, por Francisco Serrano. –“Manual de Trading”
- Finanzas Personales para Emprendedores, Bruce Maskin. –“Guía completa sobre ahorrar, invertir y salir de deudas”
- Dinero, de Tony Robbins. – “Domina el juego”
- La Regla de Oro de los Negocios, por Grant Cardone. – “Olvídate del trabajo sin rendimiento”
- La Ganancia es Primero, autor Mike Michalowicz. – “Transforma tu negocio
Fuentes: audible.com; entrepreneur.com; liderazgoya.com; 3ersector.mx; beek.i
- Algunas recomendaciones para tener unas finanzas saludablesAprende a gestionar tu tiempo. Es el recurso más valioso que tenemos y, para ser exitosos, debes tenerlo siempre presente.
2. Crea un plan anual. Tener una estrategia con metas financieras, un presupuesto, un plan de ahorro y una visión de inversión; serán el motor de motivación para hacer realidad tus sueños y gozar de libertad financiera.
3. Diversifica siempre. El secreto de una buena inversión es tener una cartera diversificada, tener diferentes proyectos de inversión con un bajo riesgo, son un método excelente para ahorrar e invertir al mismo tiempo. Recuerda la frase ¡No pongas todos tus huevos en una misma canasta!
4. Plena atención en el riesgo. Cuando de economía se trata, invertir implica correr riesgos. Para obtener un alto rendimiento, ten en mente que debes asumir un gran riesgo. Asegúrate de buscar las mejores herramientas y métodos posibles para que los resultados sean los esperados.
5. Ahorra, invierte y sobre todo gasta menos de lo que ganas. Tener un presupuesto es de gran ayuda a la hora de tener un control de tus ingresos y egresos y, el porcentaje que estará destinado al ahorro y a la inversión.
Así que ¡No hay excusas y empecemos a actuar ahora! mejorar cada día depende de cada uno de nosotros, significa mejorar nuestro estilo de vida y, sobre todo, ser conscientes de cómo podemos controlar nuestras finanzas personales y gozar de una buena salud financiera. Profundiza cada vez más y aplica lo aprendido, la mejor forma de aprender algo, es poniéndolo en práctica y nutriendo a otros con nuestros conocimientos.
[…] Quizás así puedas retomar el control de tus finanzas. […]
[…] tienes tiempo de leer, te dejamos esta entrada con audiolibros completamente gratis. Recuerda que el instrumento más poderoso es el […]