
¿Cómo encontrar un préstamo personal urgente?
Necesitas contar con dinero extra para cubrir algunos gastos de emergencia, y se vuelve un poco complicado cuando te piden garantía, sin embargo, las cosas han cambiado por ello te damos algunos tips para que encuentres el préstamo ideal para ti.
En caso de que te encuentres en una emergencia y requieras un préstamo inmediato, hoy en día podrás encontrar distintas instituciones privadas que ofrecen préstamos en menos de 24 horas, y lo mejor es que no tienes que salir de tu casa, porque puedes solicitarlo desde la comodidad de tu casa.
Estas entidades financieras cuentan con un sitio web y sólo tendrás que llenar algún formato online para tener una respuesta casi inmediata.
Por otro lado, para ahorrarte tiempo puedes hacer uso de herramientas digitales como los comparadores de préstamos personales.
Rastreator México cuenta con un cotizador de préstamos que ayuda a los usuarios a elegir la empresa para solicitar dicho monto, ya que muestra la información necesaria como las condiciones de pago.

¿Cómo usar el comparador de préstamos online?
En Rastreator únicamente necesitas ingresar al portal web y elegir la cantidad que necesites, que puede ir de $1,000 pesos hasta $300,000. Posteriormente, tendrás que seleccionar el tiempo en que te gustaría pagarlo, los plazos van de 1 días hasta 36 meses.
La plataforma mostrará las entidades que pueden brindarte esa cantidad junto con los requisitos y las características de dichas empresas. El proceso se realiza en minutos, y usar el comparador es confiable.
Conoce algunas empresas que ofrecen préstamos urgentes en línea
Algunas entidades que verás en el comparador de Rastreator son las siguientes:
Entidad prestamista | Monto que presta | Plazos para pagar | Aprobación y disposición del dinero | Requisitos |
CreditoZen | Préstamos desde $1,000.00 hasta $10, 000.00 mxn | 1 a 61 días | La solicitud se tramita en minutos. | Tener más de 18 años. Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana. Identificación oficial vigente. Cuenta bancaria propia. Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México. CURP y RFC. |
HolaDinero | Préstamos desde $1,000 hasta $30,000 mxn | 1 hasta 12 meses | Procesan tu solicitud en menos de cinco minutos y te transfieren en 15 minutos. | Tener más de 18 años. Identificación oficial vigente. Tener más de 18 años. Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana. Identificación oficial vigente. Cuenta bancaria propia. Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México. CURP y RFC. |
Credilemon | Préstamos desde $1,000.00 hasta $30, 000.00 mxn | Plazos desde 1 hasta 12 meses | Tener más de 18 años. Identificación oficial vigente. Cuenta bancaria propia. | |
Credy | Préstamos desde $1,000.00 hasta $30, 000.00 mxn | Plazos desde 7 días hasta 12 meses | En pocos minutos después de llenar el formulario | Tener entre 18 y 65 años. Ser residente en México y contar con nacionalidad Mexicana. Identificación oficial vigente. Cuenta bancaria propia. Cuenta de correo electrónico activo y número de teléfono de México. CURP y RFC. |
Prestamos en el día | 1,000 hasta $10,000 mxn | Plazos desde 1 a 30 días | En menos de 10 minutos responden y te entregan tu dinero en 10 minutos. | Tener más de 18 años. Contar con una identificación oficial vigente. Tener cuenta bancaria propia. |
AndaCrédito | desde $1,000 hasta $50,000 mxn | Plazos desde 3 a 12 meses | Después de llenar el formulario, la entrega de dinero es inmediata. | Tener más de 18 años. Contar con una identificación oficial vigente. Tener cuenta bancaria propia. |
Kubo Financiero | Desde $5,000.00 hasta $100, 000.00 mxn | Desde 1 a 36 meses | La pre-aprobación se obtiene en 5 minutos | Contar con una identificación oficial vigente. Cuenta bancaria propia. Historial crediticio sano. Ingresos mínimos comprobables de $6,000 mensuales. Comprobar mínimo un año en tu empleo. Comprobante de domicilio. |
Consideraciones antes de solicitar un crédito personal urgente
Toma en cuenta la tasa de interés y el CAT promedio, este último te dirá qué tan caro resultará para ti pagar por todo el préstamo personal. Por lo que a mayor CAT, más elevada será la suma a desembolsar para liquidar todos los plazos.
Por lo que habrás visto en el cuadro anterior, muchas de estas entidades no requieren de tanto papeleo, incluso no revisan tu buró de crédito, pero es importante señalarte que si tienes una mala calificación en el buró, los intereses van a aumentar.
>> Te dejamos este articulo que te puede interesar: Conoce las mejores Apps para controlar mejor tus finanzas personales
Tips de seguridad al solicitar un crédito personal
Las compañías que se encuentran en Rastreator son seguras, pero en caso de que decidas buscar en otros sitios web, considera que hay muchas entidades fraudulentas, y la primera señal de peligro es que estas empresas te piden un anticipo del 10% de lo que te van a prestar. Ninguna empresa legal va a pedirte dinero por adelantado para darte el crédito.
Por otro lado, evita aquellas compañías que quieren hacer todo el proceso mediante redes sociales como WhatsApp o Facebook.
Y especialmente, revisa que la institución financiera esté dada de alta ante el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Que es un portal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), donde puedes verificar si la compañía es confiable.
Otra plataforma que puede ayudarte a conocer si una empresa de créditos es segura es con el Portal de Fraudes Financieros, también de Condusef, ya que en ese sitio se dan a conocer los números de teléfonos relacionados a algún fraude.
Así como los portales web, redes sociales, correo electrónico y hasta domicilios de empresas malhechoras.

Finanzas Personales: Conoce las mejores apps para controlarlas
Optimiza todos tus gastos y mantén bajo control tus finanzas personales de manera rápida y fácil
En el mundo, los avances de la tecnología van a la velocidad de la luz. Y es que, en busca de una solidez económica, la tecnología puede ser una gran aliada para administrar tus finanzas personales para este 2021.
Alcanzar la estabilidad económica deseada, controlar gastos, salir de deudas y ahorrar al mismo tiempo, no siempre ha sido tarea fácil.
Pero ¡hay buenas noticias! Porque actualmente, existen aplicaciones que hará más eficiente el método de ahorro y la gestión de dinero para mejorar el control de tu bolsillo.
Las ventajas que presentan estas apps, es que fueron creadas con el objetivo de llevar de manera segura y eficaz la contabilidad de los ingresos y gastos de las personas.
Otro beneficio, es que la mayoría de estas aplicaciones, permiten la agregación bancaria. Allí, podrás conectar tus bancos a la aplicación para tener toda la información en un solo lugar. Increíble ¿verdad?

Veamos que nos ofrecen las mejores apps para controlar tus finanzas personales
1. Fintonic. – Para saber en qué gastas tu dinero…
Seguramente, muchos de ustedes han visto publicidad de esta aplicación porque es una de las más conocidas e incluso, reconocida y premiada por Google en el 2015 como la mejor aplicación para finanzas.
Esta app permite marcarse objetivos de ahorro y monitorear los gastos e ingresos, sincronizados con tu banco personal (teniendo compatibilidad con casi todas las entidades) y, gracias a eso, sabrás todas las comisiones, recibos duplicados, seguros, tarjetas y préstamos que estarás gestionando.
Para los especialistas en financierolatam, una de las cosas positivas, es que la aplicación cuenta con gráficos y detalles de los gastos realizados, lo que permite que las personas puedan observar detalladamente su situación financiera de manera mucho más específica y con una visión mucho más clara de cómo se puede ahorrar.
2. Money Manager. – Administra tu bolsillo y mantén el control de tus finanzas personales
Si eres de las personas que no deseas que tu app acceda a tus datos bancarios, esta aplicación es para ti.
Podrás disfrutar de una variedad de categorías para que puedas analizar muy de cerca cómo se encuentran tus finanzas personales y tomar las decisiones sabias en cuanto a tus gastos y creación de presupuestos.
3. Wallet. – Planifica y maneja tus finanzas de forma activa
Considerada por muchos usuarios, como una de las herramientas más eficaces para el control de sus economías personales y familiares.
Cuenta con funciones clásicas, soporte para móviles y tablets (con acceso desde la web o reloj Android Wear).
También, permite la sincronicidad con las entidades bancarias que existen alrededor del mundo, permitiendo un mejor manejo y registro eficiente de los gastos e ingresos, deudas, cuentas bancarias, estatus de tus finanzas y más.
¡Todo al alcance de tus manos!
4. Mint. – Si buscabas un amigo incondicional para controlar tus finanzas personales...
Mint. es la App perfecta para ti, permite ver todas tus cuentas (cheques, ahorros, tarjetas de crédito) y obtener actualizaciones en vivo de tus cuentas en la pantalla de inicio, categoriza tus transacciones, dar seguimiento a tu presupuesto, y muchas otras funciones.
Su diseño es super humilde, práctico de usar y de entender. Tiene incluido alertas y recordatorios sobre los pagos que debes hacer o recibir por medio de tu correo electrónico o mensajería de texto.
5. Monefy. – Te mantiene paso a paso en el control de tus gastos personales
Es una aplicación por excelencia que cuenta con más de 5 millones de descargas. Ayuda al control de tus finanzas personales de manera cómoda.
Podrás obtener acceso directo a los resúmenes del día, semanas o meses con tal solo ingresar el tipo de gasto y el monto. Funciona como una libreta de ahorros tradicional solo que de modo electrónico.
De igual forma, evita el acceso de otras personas a tus datos personales con la creación de una contraseña para ingresar a la app.
Incluye la opción de sincronizar con Dropbox, para que puedas modificar las categorías que vienen por defecto si no corresponde a tus necesidades.
6. Settle Up. – No te quedes sin amigos, lleven el control de sus finanzas personales
Es una aplicación que permite visualizar los grupos que tengas con solo deslizar la pantalla, llevar el registro de todos los gastos que se almacenan en el grupo. Además, se sincroniza con los demás dispositivos.
Muestra quién debería pagar a continuación para mantener todo equitativamente, calcula cuánto debes al final de un viaje minimizando el número de transferencias, permite insertar imágenes de recibo de pago y utilizar la opción de pago PayPal.
7. Spendee. – Que tus finanzas y tus cuentas bancarias estén siempre sincronizadas
Spendee es una aplicación muy sencilla y con un diseño muy amigable.
Permite clasificar los gastos, hacer presupuestos, carteras personalizadas, planificador integral, sincronización bancaria segura y una visión general de todo el movimiento de tu dinero desde el móvil.
8. Andromoney Free. – Diseñada para llevar la contabilidad diaria de tu dinero
Si deseas comenzar a manejar tus finanzas personales, esta es una de las aplicaciones más completas, intuitivas y prácticas.
9. Finerio. – Controla tus gastos vinculando tus tarjetas de crédito y débito
Es la primera app de finanzas personales automatizada y gratuita en México.
Con Finerio podrás clasificar todos los gastos e ingresos de manera automática. De este modo, crear presupuestos por categorías y establecer límites en los gastos será mucho más fácil.
10. Registro Contable - Control total de tus finanzas personales
Es una app con un buen diseño en la que podrás registrar tus gastos en efectivo, en tipos de cuentas (ahorros, inversiones, etc.), tarjetas de crédito.
Podrás ver tus gastos de manera semanal, mensual y un balance de lo que tienes presupuestado y lo que gastaste.
Además, muestra otros datos estadísticos.
Versión estándar (gratuita); Versión Premium y Plus (costo adicional)
Sistema Operativo: Android
Cualquiera de las aplicaciones recomendadas, son una buena opción. La mayoría cuenta con gráficas muy visuales que te ayudarán a detectar inmediatamente si estás generando mayores gastos en un rubro en particular.
No olvides que el objetivo de tener un buen control de tus finanzas, es que al final del mes puedas sentirte satisfecho con la correcta administración de tus ingresos y lograr generar ahorros futuros que te ayuden a alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo.
“La disciplina financiera, se alcanza con mucha práctica y dedicación para que rinda los frutos del mañana”.
Si estás utilizando alguna de las apps mencionadas para el control de tus finanzas personales, cuéntanos tus experiencias en Cura Deuda queremos escucharte.
Si, por el contrario, utilizas otra que no haya sido nombrada, siéntete en la libertad de recomendarla para que otros usuarios puedan disfrutarla tanto como tú.

México y Estados Unidos: Derechos Humanos de las Personas Migrantes
Habrá amplia cooperación bilateral entre México y Estados Unidos ¿Podría ser esto una mirada esperanzadora a favor de los migrantes de México y el mundo?
La migración siempre ha constituido una de las temáticas de mayor interés en el mundo, determinada por los desbalances entre las variables económicas y demográficas de los países que se encuentran condicionadas por el desarrollo y su inclusión económica.
La falta de un sistema de coordinación y estrategia migratoria basada en los derechos humanos está creando una crisis de derechos para los migrantes, tanto en las fronteras como en los países de tránsito y destino.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”
El panorama irregular de los derechos humanos de los migrantes, se ha venido marcando por un incremento sustancial de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas que migran, haciéndolas más vulnerables, reportó La Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Por ello, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron una serie de medidas para reducir los flujos migratorios irregulares durante la pandemia, aunque las medidas impuestas para frenar el contagio del virus han limitado la movilidad.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, acordaron diseñar conjuntamente estrategias regionales migratorias para que los flujos sean ordenados, seguros y regulares.
En una reunión virtual, el canciller Ebrard expresó la importancia de la cooperación con los países del Triángulo norte de Centroamérica y señaló los avances del Plan de Desarrollo Integral y las futuras acciones para promover, garantizar y proteger los derechos de los migrantes. – eleconomista.com.mx
“La visión centrada en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, así como en una respuesta regional centrada en el desarrollo económico es la base de un plan migratorio sobre el cual se debe seguir trabajando en el corto plazo”

México y Estados Unidos
Acciones estratégicas integrales a corto y mediano plazo para promover, garantizar y proteger los derechos humanos de los migrantes .
En el marco de las estructuras institucionales de las Naciones Unidas, se hace necesario asumir un compromiso sólido con un enfoque basado en los derechos humanos de los migrantes, así como adoptar una visión clara sobre cómo deben aplicarse dichas estrategias.
La administración de ambas partes, en su reciente reunión virtual (diciembre 2020), han reconocido que la migración irregular desde los países del Triángulo Norte de América Central no se puede abordar de manera efectiva, sí las soluciones solo se enfocan en la frontera sur.
La mejor respuesta radica en abordar las causas fundamentales que empujan a las personas desesperadas a huir de sus hogares en primer lugar: violencia e inseguridad, falta de oportunidades económicas y gobernabilidad corrupta.
Por lo que, se plantean nuevas acciones estratégicas, como:
1) Replantear la condición de asilo
Restablecer el asilo de la frontera en México y Estados Unidos, pero con procesos eficientes para asegurar decisiones justas y puntuales.
No hay duda de que los flujos migratorios de Centroamérica son mixtos y están compuestos por migrantes que huyen de la violencia y, otros, que buscan mejores oportunidades socioeconómicas.
A la fecha, los gobiernos de México y Estados Unidos han estado abordando dicho problema con la implementación de los (MPP, por sus siglas en inglés), “Protocolos de Protección al Migrante” también conocido como “Quédate en México”
Es un programa del gobierno de los EE.UU. iniciado en enero del 2019. Este programa invita a las personas con casos pendientes ante juzgados migratorios estadounidenses, a permanecer en México el tiempo que dure el caso del asilo.
2) Fortalecer las instituciones migratorias
Tanto México como Estados Unidos buscarán el beneficio priorizando los planes de reintegración previos a la partida de los deportados. Todo este trabajo se hará mediante agencias gubernamentales y organizaciones internacionales para conectar a los deportados con programas de reintegración y ayuda.
El ICE (Oficina de Control de Aduanas) y el INM (Instituto Nacional de Migración) pueden ayudar a algunos migrantes deportados a insertarse en su país de origen e incrementar las oportunidades de subsistencia; así como, la ORR (Oficina de Reasentamiento de Refugiados) para atender las necesidades inmediatas de las familias y menores, debido a las condiciones insalubres actuales para alojar a los grupos más vulnerables. – fuente migrationpolicy.org

3) Desarrollar un enfoque regional para enfrentar las redes de contrabando
Reformar la protección de la frontera entre México y Estados Unidos con el fin de que ésta sea más eficaz y humana. La atención prioritaria debe enfocarse en grupos de contrabando que realicen prácticas predatorias o aquellos que estén vinculados con grupos de crimen organizados y, que ponen en peligro la vida de los migrantes.
Esto debe incluir:
- Reconstrucción de sistemas de protección humanitaria
- Expansión de los sistemas de protección dentro del país
- Apoyo total al sistema de asilo mexicano e iniciativas de reasentamiento para evitar los abusos
- Fortalecimiento de la reinserción de refugiados en Estados Unidos
- Garantizar la vigilancia fronteriza transparente y basada en reglas
- Desarrollo de un mapeo sofisticado que permita ir no sólo tras traficantes sino tas las operaciones logísticas y financieras que apoyan a estos grupos de contrabando, así como los vínculos a negocios legales, tales como: compañías de autobuses y hoteles
4) Crear vías legales para la migración
Ampliar las oportunidades de movimientos migratorios legales, mediante el incremento de accesibilidad a permisos de trabajo estacionales para los ciudadanos de los países de Centroamérica con mayores presiones migratorias.
5) Invertir más en el desarrollo y seguridad pública
Invertir en el desarrollo económico e institucional en Centroamérica con el propósito de mitigar las fuerzas que impulsan la emigración.
"Para ir construyendo hacia una migración más segura, ordenada y legal, México y Estados Unidos deberán mejorar la colaboración en toda la región y, diseñar e implementar un enfoque regional multifacético para este fenómeno regional perdurable”.
Esperemos que esta agenda migratoria llena de nuevos enfoques a corto y mediano plazo, sea positiva para ambas naciones, donde haya una urgente necesidad de ir más allá de las medidas de control migratorio y se comiencen a accionar las estrategias que permitan que ambos países realicen una transición migratoria legal dentro de la región para el beneficio de todos.

Pago de Tenencia en CDMX: Seis pasos para pagar en línea y conseguir 100% de descuento
¿Qué esperas para comenzar con buen pie? Ahora, podrás hacer tu pago de tenencia en CDMX completamente online y obtener 100% de descuento durante el primer trimestre del año 2021.
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) informó que con la finalidad de ayudar a todos los capitalinos, se abrió un breve periodo para que los propietarios de autos realicen el pago de tenencia en CDMX este 2021, con un 100% de descuento, si cumplen con todos los requisitos entre el mes de enero y el 31 de marzo del presente año.
Uno de los objetivos principales de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, según el portal de información marca.com, es invitar a todos los usuarios a hacer este pago en línea o a través de aplicaciones móviles. Resaltando, que el pago de impuestos, es una obligación importante que tenemos como ciudadanos.
Ahora bien, ¿Cómo saber si estás exento del pago de tenencia en CDMX? y ¿Qué requisitos se necesitan para disfrutar del 100% de descuento?
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México, establece que están exentos de la tenencia con el 100% de subsidio o descuento, aquellos vehículos que cumplan con el pago de refrendo junto con los siguientes requisitos:
- Ser persona física o moral sin fines de lucro
- Que el valor de la factura del automóvil incluyendo el impuesto de Valor Agregado (IVA), y una vez aplicado el valor de depreciación no debe exceder de $250,000.00 pesos mexicanos
- No presentar adeudos de tenencias anteriores
- No tener adeudos ni multas
- Contar con una Tarjeta de Circulación con Chip que se encuentre vigente a la fecha, o en su caso haber pagado el trámite de renovación de la Tarjeta de Circulación
- Saber que los autos híbridos y eléctricos no pagan tenencia sin importar su valor de factura (bajo ningún concepto)

Una vez cumplidos los requisitos antes descritos, ya solo será necesario pagar el refrendo (equivalentes a 598 pesos mexicanos), que es la tarifa anual que el estado establece. Este pago, puede efectuarse a través del Portal de Servicios al Contribuyente de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
También puede hacerse en alguno de los Centros de Servicios Fiscales, con las precauciones sanitarias establecidas.
¿Cómo hacer el pago de tenencia en CDMX?
Existen varias formas de poder realizar el pago; sin embargo, el organismo recomienda optar por los medios digitales, debido a la implementación del semáforo rojo en la Ciudad de México hasta el 10 de enero (fecha sujeta a cambios). También, existen alternativas físicas para quienes así lo prefieran, señaló la Secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX, Luisa Elena González.
PAGO DE TENENCIA EN CDMX (ONLINE). - Seis pasos para pagar en línea
1. Ingresar a la página principal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México finanzas.cdmx.gob.mx
2. Busca la sección “Realizar Pagos y trámites en línea” y seleccionar “Tenencia”
3. Ingresar el número de la placa del vehículo, sin guiones ni espacios ¡OJO!
4. Seleccionar el año de ejercicio a pagar, dar “CLIC” en la casilla de seguridad “No soy un robot” y luego en “Consultar”
5. Revisa que todos los datos desplegados y el total a pagar sean los correctos (debe aparecer una factura y en la parte inferior te dirá si eres acreedor al subsidio)
6. Para el siguiente paso hay dos formas de pago: en línea (online) y la otra, mediante un formato múltiple.
Todos los pagos que realices en línea, deberás verificar tus datos principales o personales en el portal de pagos y dar clic en continuar, finalmente podrás descargar el comprobante.
El pago de tenencia en CDMX online está disponible para los siguientes bancos: Banamex, American Express, Banjercito, CI Banco, Bancomer, Inbursa, AFIRME, HSBC, Banorte, Ixe, Multiva, Can Coppel, Banco Mifel, Banco Azteca, Mi Banco, Santander.
Si, por el contrario, eliges el método de pago mediante formato múltiple, deberás imprimir el comprobante y presentarlo en uno de los 8 mil 500 puntos auxiliares de la Tesorería. Pasos a seguir:
APP TESORERÍA
- Descargar la aplicación Pagos Tesorería CDMX en tu celular o escanéala en el código de barras que te compartimos más abajo.
- Crear una cuenta (aquí solicitarán tu nombre, crear un usuario con la contraseña e ingresar correo electrónico que se encuentre vigente)
- Ingresar al menú y seleccionar “pago de trámite”
- Dar clic en la opción “Vehículos” y completar el formulario
- Deberás recibir una factura y las opciones de pago a través de la app

Todos los pagos de formato múltiples de tesorería, también podrás hacerlos a través de tiendas de conveniencia tales como: Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, Bodega Aurrera, Sumesa, Superama, Chedraui, Palacio de Hierro, Circulo K, 7 Eleven, Banco Azteca, Mi Banco, Santander, Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara, entre otras que podrás consultarlos aquí
¡No olvides esperar tu comprobante firmado y sellado en estos establecimientos!
En caso de no poseer tu factura, realiza los cinco primeros pasos de la app tesorería para el pago en internet. Una vez que aparezca la factura, haz clic en el botón que dice: Formato de pago para descargarlo, lo que te permitirá imprimirlo y poder presentarlo.
Si quieres saber más sobre los impuestos y descuentos que habrá en la Ciudad de México para este 2021, te invito a seguirnos en nuestro blog y a compartirnos tus comentarios.

¿Cómo salir de deudas? según tu nivel de endeudamiento
¿No puedes dormir pensando en cómo salir de deudas? Tranquilo, siempre hay algo que podamos hacer para tomar el control de nuestras finanzas.
Muchas personas hoy en día, no tienen idea de su nivel de endeudamiento y tampoco saben cómo salir de deudas. La mayoría se siente esclava de sus préstamos y tarjetas de créditos.
Por tanto, el primer paso para alcanzar esa libertad financiera tan anhelada, es ir reconociendo y dejando a un lado todas esas ataduras que involucran el desgaste de tus finanzas y te roba esa paz y tranquilidad mental que tanto necesitas.
No significa que tienes que dejar de vivir. Simplemente, se trata de aprender a ordenar tus finanzas personales y priorizar los aspectos más importantes. No siempre es malo tener una deuda, pero ¿Sabes en qué nivel de endeudamiento te encuentras?

Existen cuatro NIVELES DE ENDEUDAMIENTO en los que podrías estarte identificando ahora mismo:
1. Nivel Leve: Es aquella deuda que realmente no nos afecta ni monetariamente, ni emocionalmente. Es decir, es una deuda que puedes solventar sin muchos inconvenientes.
2. Nivel Moderado: Estas deudas moderadas, representan el 10% aproximadamente de tu salario, algunas deudas podrían ser con tiendas departamentales, telefonía celular, servicios o incluso el pago de algún préstamo o crédito cuya cantidad es pequeña.
Todo pago responsable de este tipo de deudas estará figurando en el historial crediticio como una buena calificación.
El nivel de endeudamiento moderado, puede que no sea un factor muy significativo al principio, pero no te dejará avanzar hacia tus metas a corto plazo.
3. Nivel Grave o Alto: Representa el 30% y este es el límite que se considera como un nivel de endeudamiento alto. En este nivel se deben cubrir las diferentes responsabilidades financieras y también se debe contar con un presupuesto de ahorro e inversión.
Cuando nos encontramos en este nivel de deuda, es probable que aún se puedan hacer pagos de los diferentes retrasos ya que el monto aun se puede cubrir con parte de tus ingresos; sigue en el límite aceptable y sostenible, añadió la experta Ana Santillana en tutasa.com.uy
4. Nivel Extremo: En los casos de un endeudamiento extremo, es cuando sobrepasas en deudas, el 50% de tus ingresos. Este nivel de endeudamiento, debería prender una señal de alerta para tus finanzas.
Muy difícilmente, se le puede hacer frente a este tipo de situación y puede llevar a incurrir a deudas nuevas, creándose un efecto bola de nieve pero, negativa.

Una vez que reconoces tu situación y tu nivel de endeudamiento, te comenzarás a preguntar: ¿Cómo salir de deudas sin morir en el intento?
Para algunos especialistas en finanzas, probablemente tengas que hacer algo distinto a lo que venías haciendo.
El paso esencial, es el de examinar y redireccionar el manejo de tus finanzas personales, para enfocar el pago de las deudas de una manera diferente.
Ahora veremos algunos consejos prácticos muy alentadores para poder sobrellevar cualquier tipo de situación por endeudamiento:
a) Cambia de mentalidad y acepta la deuda:
Muchas veces no sabemos cómo salir de deudas porque no tenemos la mentalidad adecuada con respecto al manejo de las finanzas, porque quizás no has pensado en cómo ir eliminando las deudas de la forma más segura sin sentirse esclavo de los pagos.
Simplemente, decide comprar tu libertad financiera saliendo de deudas y actuando en consecuencia. Es momento de aceptar que la deuda existe y que debemos poner todo nuestro empeño para solventar la situación sin poner en riesgo nuestra estabilidad económica y sin endeudarnos más.
La idea es hacer algo diferente a lo que se ha venido haciendo durante meses, días o años. Como cualquier vicio, el primer paso para acabarlo es aceptarlo. Por ello, debes empezar a conocer el total de tu deuda o nivel de endeudamiento y estar decidido a tomar las acciones correctas para eliminarlas.
b) Desglosa tus deudas:
Hacer una lista con todas las deudas y organizarlas, te servirá como indicador para identificar a quién le debes, cuánto debes, el valor de las cuotas mensuales, fechas de pagos e intereses de los créditos o préstamos pendientes para planear la mejor manera de afrontarlas.
También, puedes organizar tus deudas de dos maneras:
La primera según negociostart es colocar las deudas desde la más baja a la más alta, lo que te impulsará a trabajar más al momento en el que pagues tu primera deuda. Pagar casi siempre el mínimo que representa el 10% que lograste ahorrar con tu recorte de gastos, repitiendo este paso hasta que liquidez totalmente la primera deuda y sigas con la otra.
La segunda manera, es poniendo en primer lugar la deuda que más interés genera hasta la más baja.
c) Realiza un presupuesto para llevar un registro de todos tus gastos:
Para poder acabar con los préstamos y pagos de las tarjetas de crédito es posible que necesites mejorar y controlar tus finanzas personales inmediatamente. Saber cuánto ganas y cuánto gastas es el paso fundamental para acabar con las deudas y tener un plan de ahorro que te sirva como colchón de emergencia.
El presupuesto mensual, es una excelente herramienta financiera para ayudarte a llevar un control y tomar las decisiones más concretas y aptas sobre los gastos que debes reducir o prescindir para alcanzar tus objetivos. ¡EVITA EL SOBREENDEUDAMIENTO!
d) No gastes más de lo que ganas:
Tener una relación sana con el dinero, es ir entendiendo el uso que debemos darle sin caer en los gastos impulsivos o esos llamados gastos hormigas. Al tener un presupuesto, podrás apegarte a los gastos fijos como: renta, luz, servicios de telefonía, transporte, educación, entre otros.
También, recortar los gastos y dejar de gastar en cosas que no son esenciales serán la clave para salir de deudas rápidamente.
¨Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero, hunde un barco¨
e) Cómo salir de deudas, usando el Método Bola de Nieve:
Este método consiste en pagar las deudas más pequeñitas lo más rápido posible, es decir, una vez que se liquida la deuda más pequeña se pasa a la siguiente y así sucesivamente. A esto, se le conoce como “bola de nieve de pagos” y ayuda muchísimo a solucionar los problemas financieros por los que se esté atravesando.
f) Cuida tu límite de crédito:
Lograr identificar que los ingresos mensuales que se están recibiendo apenas alcanzan para pagar lo que se debe, es la clave para empezar a tomar las medidas necesarias y parar a tiempo. No adquirir nuevas deudas y utilizar los excedentes de dinero para bajar las cuotas de dichos créditos, es el consejito que nos dan los expertos.
g) Restructura tu deudas:
Las Reparadoras de crédito son una alternativa bastante interesante a la hora de “salir de deudas” para quienes están en sobreendeudamiento. Estas empresas negocian por ti con tus acreedores para pagar todas tus deudas con descuentos, mediante un plan de ahorro que se ajuste a tus necesidades y posibilidades de pago.
Si sientes que aun siguiendo muchos de estos consejos sigues sin salir de deudas, busca asesoría legal y financiera. Nosotros te la ofrecemos de forma gratuita para diagnosticar tu caso y así obtengas un plan personalizado que se ajuste a tu estilo de vida y a tus necesidades.
No esperes más, dale clic al siguiente enlace y solicita tu asesoría financiera gratis.

¿Qué es la libertad financiera y cómo conseguirla?
La libertad financiera es ser capaz de cubrir todas tus necesidades económicas sin que para ello tengas que estar atado a un trabajo.
Está relacionada muy directamente con los ingresos pasivos, aquellos que no requieren una actividad constante por tu parte para conseguirlos.
Dicho de otra forma, alcanzas la libertad financiera cuando tus ahorros junto a tus ingresos pasivos cubren todos tus gastos, con lo que dejas de depender de un trabajo al uso para vivir.
Algunos ejemplos de ingresos pasivos pueden ser:
- Rentas por el alquiler de inmuebles (pisos, locales, etc)
- Intereses y dividendos procedentes de tus inversiones
- Ingresos recurrentes a través de páginas web: publicidad, afiliación, productos pasivos
- Royalties y derechos de autor procedentes de la venta de libros o similares
Hay personas que, aunque hayan logrado la libertad financiera por alguna de estas vías, deciden seguir trabajando.
¨Trabaja por gusto, no por necesidad.¨
Estas personas el dinero que reciben está totalmente unido a sus ingresos pasivos, o sea, el dinero que ahora reciben no depende directamente de las horas que invierten en conseguirlo.
Estos ingresos no son 100% pasivos, ya que suelen requerir un mínimo de dedicación por tu parte para mantenerlos o incrementarlos.
Pero hay muchas ventajas: dejarás de estar atado a un horario fijo y te sentirás libre para usar tu tiempo como quieras.

>> Artículos de interés: Señales que tus Finanzas Personales necesitan ayuda
¿Cómo conseguir tu libertad financiera?
Existen dos variables fundamentales que debes tener en cuenta antes de planificar tu libertad financiera: tu dinero, y el tiempo que vas a permanecer financieramente libre.
Dinero:
Mucha gente confunde la libertad financiera con riqueza. Piensan que esas personas que la han alcanzado pueden permitirse una vida viajando por el mundo sin reparar en gastos, pero eso suele ser totalmente falso.
Cuanto menos necesites para vivir, más sencillo te resultará ser financieramente independiente porque también requerirán de menos ingresos y ahorros. Así que lo primero que debes tener en cuenta es ¿cuánto dinero necesitas cada mes para vivir? O, mejor dicho; ¿cuánto dinero quieres cada mes para vivir?
A eso súmale todos los posibles imprevistos, como la paternidad, gastos médicos o reparaciones. Calcula una cantidad mensual realista y tenla siempre en mente, porque necesitarás llevar un control bastante estricto de tus gastos.
Tiempo:
La libertad financiera se calcula en años. Es decir, el tiempo durante el que podrías mantener tu ritmo de vida si dejases de trabajar mañana mismo, ya fuera usando tus ahorros o contando con una entrada de dinero que no dependiera directamente de tu trabajo.
- Para calcular tu tiempo de libertad financiera solo tienes que dividir tus ahorros entre los gastos que necesitas cubrir todos los meses.
- Si cuentas con un sistema de ingresos pasivos, cuantifica cuánto entra cada mes y réstale lo que necesitas para vivir. Si el resultado es positivo, dispondrás de libertad financiera mientras sigas contando con esa fuente de ingresos.
En resumen, ¿Cuáles serían las claves y la estrategia para ser libre financieramente?
Podríamos decir que es perfectamente alcanzable un estado de libertad financiera siempre y cuando se den los siguientes requisitos:
- Que se organice en base a una estrategia de ingresos pasivos.
- Que estos sean varios, no uno solo.
- Que pertenezcan a distintos sectores o formatos.
- Que el conjunto forme un sistema que funcione en modo automático o casi, es decir que no requiera tu presencia física (de ahí tu mayor libertad).
- Que tal y como esté configurado pueda producir ingresos infinitos, en modo periódico o recurrente, sin agotar su capacidad de producción.
De esta forma puedes crear tu propia estrategia que te permita, alcanzar de forma paulatina, el deseable estado de libertad.
Es factible y posible, – SI. Tan solo debes encaminar tus pasos hacia ello y no desviarte del camino recuerda que este año, es un año de grandes comienzos y logro de metas.
Si a pesar de todo necesitas más información, puedes descargar este e book de forma gratuita en el siguiente enlace La Transformación Total de su Dinero por Dave Ramsey para que puedas transformar tu estrategia y alcanzar el bienestar económico que tanto necesitas.
Espero que te haya gustado el artículo. Y si es así, no te olvides de compartirlo en las redes. ¡¡¡Un abrazo y te deseo un 2021 lleno de oportunidades y crecimiento!!!!