
¿Cómo influye la salud financiera en la salud física y mental?
Tener hábitos que nos permitan gozar de una buena salud financiera, es igual de importante que cuidar nuestro cuerpo y mente.
¿Cómo aprovechar las tarjetas digitales?
En este artículo explicaremos todo lo que te permiten hacer las tarjetas digitales y puedas elegir la más adecuada para tus finanzas personales.
Cada día parece que hay más tarjetas de débito digitales y todas prometen ser la nueva salvación de nuestros ahorros o del uso que le demos a nuestro dinero, pero ¿realmente sirven estas apps para algo además de tener una tarjeta?
¿Qué son las tarjetas digitales?
Las tarjetas digitales son aquellas que están aprovechando el uso de las nuevas tecnologías para ofrecerte una tarjeta virtual con su CVV o código de seguridad además de contar con una aplicación tanto en Android como en iOS, el trámite es 100% en línea o a través de la app y la mayoría te ofrecen una tarjeta física a cambio de un primer depósito o bien, a cambio de tus datos.

¿Qué tipos de tarjetas digitales existen?
Existen al menos dos tipos de tarjetas digitales:
¿Qué diferencias tienen?
Ambos tipos de tarjetas manejan todo en línea pero su principal diferencia radica en el tipo de instrumento financiero que te ofrecen.
Las tarjetas de crédito digitales son aquellas que te darán una línea de crédito que podrás utilizar y te cobran intereses sobre el saldo utilizado.
En cambio las tarjetas de débito digitales son cuentas bancarias como una cuenta de nómina o una cuenta de cheques y ambos tipos de tarjetas también tienen una tarjeta virtual o electrónica para que puedas comprar en línea y así evitar cualquier posible fraude.
¿De qué me sirve tener una tarjeta digital?
Con todos los avances en la tecnología, cada día es más fácil ver y controlar todos tus movimientos financieros. Y como ahora todo es por internet, puedes ver tus movimientos en tiempo real, por ejemplo si haces una transferencia o te compras unas papitas.
Lo más importante de estas cuentas es la facilidad de su uso y que no tienes que visitar ninguna sucursal para recibirla. Te dan opciones de depositar vía SPEI, en un Oxxo o hasta en algunas sucursales bancarias y algunas hasta te regresan la comisión si haces algún retiro en un cajero bancario.
La mayoría de estas tarjetas digitales te permite pagar servicios como la luz, el agua y el gas. También podrás hacer el pago de otros servicios como internet y televisión.
Algunas te permiten también tener metas y mayor control sobre tus movimientos para que puedas ir haciendo mensualmente tu presupuesto personal y así, seguro empezarás a ahorrar para tu futuro.
Algunas te darán otras opciones interesantes como invertir en acciones de empresas, que te den cashback por tus compras e incluso algunas te ofrecen una línea de crédito adicional, dependiendo del comportamiento y el uso que le des a tu tarjeta.
¿Cómo aprovecho estas tarjetas?
Revisa cada una de las tarjetas y sus diferentes beneficios para ver cuál te conviene más a ti. Una vez que la tengas, podrás hacer compras en línea de manera segura y sin miedo a algún posible fraude.
Además, podrás revisar todos tus movimientos en línea y categorizarlos para que puedas ir viendo mes con mes tus gastos y entradas y te ayude a tener unas finanzas más saludables.
Recuerda siempre comparar entre varias tarjetas digitales para que sepas cuál será la mejor para ti. También asegúrate de leer el contrato completo así como las letras chiquitas ya que estarás depositando tu futuro ahí.
>> Puede interesarte: ¿Es buen momento de elegir un crédito educativo?

Depositan mi nómina en un banco al que le debo… ¿Pueden quitarme mi sueldo?
Si estás preocupado porque tu nómina está en el mismo banco al que no le has pagado, aquí te decimos si pueden descontarte directamente de tu sueldo.
¿Usar excel o una app para administrar tus finanzas?
¿Usas una plantilla de Excel para registrar tus gastos y dar seguimiento a tus presupuestos? Quizá una app te pueda ayudar con la administración de tus finanzas.
¿Registras en una plantilla de Excel tus gastos y egresos para hacer y dar seguimiento a tu presupuesto personal? Usar una hoja de cálculo puede ser una opción para empezar a establecer claridad de dónde está tu dinero. No obstante, mantenerla actualizada de manera precisa implica mucho esfuerzo y consume mucho tiempo.
En Estados Unidos existe una plataforma llamada Mint.com, con más de 20 millones de usuarios. En Brasil, GuiaBolso, con aproximadamente 10 millones de descargas de su aplicación; ambas tienen conexión a las cuentas bancarias de los usuarios y registran sus gastos automáticamente.
En México muy pocas apps te permiten sincronizar tus cuentas bancarias.
La ventaja de Excel es que puedes crear una plantilla totalmente personalizada, pero debes invertir tiempo en registrar tus gastos y en crear tu propio formato.
Por su parte, las plataformas web son más prácticas y sencillas de utilizar. Pero veamos las ventajas y desventajas de cada herramienta a detalle:
· Plantillas en Excel
¿Has utilizado una plantilla para llevar tus gastos?
Si es tu caso, sabrás que registrar todos tus gastos implica mucha disciplina y constancia, sobre todo cuando sales de fiesta o de viaje, e incluso en el día a día, se vuelve complicado recordar cada gasto.
Seguramente, alguna vez olvidaste qué gastos hiciste y al final de la semana o del mes, las cuentas no te cuadran.
Hacer una plantilla de Excel implica mucho tiempo y conocimiento previo sobre cómo hacer un presupuesto.
Si has intentado utilizar esta opción, quizá te hayas dado por vencido y te sorprenderás de lo que las aplicaciones móviles o plataformas web pueden hacer por ti.
Otra desventaja es que son difíciles de editar desde cualquier lugar, en tu celular, por ejemplo, podrás hacer algunos cambios, pero no es lo más cómodo porque no están diseñadas para darle seguimiento a tu presupuesto.
· Aplicaciones móviles y plataformas web
Las aplicaciones o plataformas de gestión de finanzas personales no tienen las desventajas de las plantillas.
Con una plataforma, puedes tener el control total de tu dinero desde cualquier lugar en el que te encuentres. Puedes estar de viaje e iniciar sesión desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Además, puedes monitorear tus transacciones y el saldo de tus tarjetas.
Con ellas, no es necesario que apuntes tus gastos manualmente. Estas aplicaciones sincronizan la información financiera de tus cuentas bancarias de diferentes bancos y actualizan tus gastos automáticamente. Lo único que debes registrar de forma manual son los gastos en efectivo.

Las aplicaciones hacen la mayoría del trabajo por ti y se vuelve más fácil tener control de tu dinero.
Tú no tienes que poner fórmulas, poner un estilo, categorizar la información para ver dónde gastas más e identificar rápidamente dónde puedes recortar gastos.
Finerio es la primera plataforma en México que, al estilo de Mint y GuiaBolso, sincroniza tus cuentas de banco y categoriza tus gastos automáticamente. Todo de manera gratuita.
Esto te servirá para tener organizadas tus finanzas e identificar rápidamente oportunidades de ahorro.
Por ejemplo, si compraste en Sushi Itto la app clasificará el gasto en la categoría de “Restaurantes”.
De esta manera, si tienes muchos gastos en esta categoría que excedan tu presupuesto, sabrás en qué debes ahorrar.
Con esta app puedes ver cuánto has gastado de tu presupuesto, cuánto te sobra o cuánto te has excedido.
También, hace un diagnóstico de tu situación financiera y sugerencias de lo que deberías gastar y ahorrar de acuerdo con tus ingresos.
Resumen y clasificación de gastos en Finerio
Además, las apps te envían notificaciones para que no olvides registrar tus gastos en efectivo. Por lo tanto, será más fácil mantener actualizado tu presupuesto, recordemos que éste cambia constantemente y es necesario hacer ajustes.
Quizá la desventaja de las app es que debes tener internet para actualizar tu información, sin embargo, esto es necesario para vincular tus cuentas bancarias y mantener tu información segura.
La mayoría de estas aplicaciones tienen seguridad a nivel bancario, lo que más bien es una ventaja sobre un Excel.
¿Has llevado presupuestos de alguna manera? ¿Qué herramientas has utilizado? ¿Qué ventajas o desventajas encuentras entre las plantillas de Excel y las apps o plataformas web? Déjanos tu opinión en los comentarios.

¿Qué es una Quita? y ¿Cómo funciona?
Cuando una persona física tiene una deuda que ya no puede pagar, lo ideal es utilizar una quita
Metales: una buena opción en época de crisis
¿Sabías que los metales han sido considerados como dinero (oro y plata) desde hace más de cinco mil años?

¿Por qué diversificar mi cartera de inversiones?
Diversificar te ayuda a reducir los riesgos asociados con las inversiones. Sin importar el tipo de inversión financiera, siempre se puede encontrar una forma de hacerlo.
¿Qué tipos de préstamos personales hay? y ¿cómo conseguir uno?
Los préstamos ocurren cuando una institución financiera entrega en una sola exhibición una cantidad fija a otra persona. Y existen condiciones para que este monto se devuelva junto con intereses y plazos determinados.

¿Conviene solo cubrir el Pago Mínimo de mi tarjeta de crédito?
Conocer el Pago Mínimo de tu tarjeta de crédito es importante para entender cómo influye en tu historial crediticio, en tu vida y sobre todo, en el incremento de tus deudas.