
Nueva forma de ahorrar, la regla del 50/30/20 que tendrás que aplicar!
Nueva forma de ahorrar, la regla del 50/30/20 que tendrás que aplicar!
Fondo Líquido de Inversión a corto plazo
Al decidirte por el fondo de inversión a corto plazo le estarás dando mayor prioridad al tiempo y la rapidez en que vas a recibir el retorno de tu inversión”. – Maëva Fézas, especialista financiera
Si te has preguntado ¿En qué puedes invertir tu dinero? – Lo primero que debes hacer es establecer una meta de inversión, teniendo en cuenta el factor “tiempo”. Los fondos de inversión a corto plazo, también son conocidos como inversiones temporales o valores negociables, que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
Según Rankia, existen dos clasificaciones del fondo de inversión a corto plazo:
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda a corto plazo con duración menor o igual a 90 días (3 meses).
- Fondos de inversión en instrumentos de deuda a corto plazo con duración menor o igual a 365 días (1 año).
¿Cuáles son los principales elementos asociados a las inversiones de corto plazo?según estas clasificaciones:
Para invierteconexpertos existen dos factores o elementos esenciales en las inversiones a corto plazo:
La primera es la “Seguridad”. Se refiere a la posibilidad que tienes para hacerle frente a los imprevistos que siempre estarán presentes a la hora de invertir.
Trata de no invertir en activos financieros; cuya rentabilidad sea inestable.
La segunda es la “Liquidez”. Se refiere a la habilidad y la rapidez de convertir en dinero los productos financieros. Mientras más rápido recuperes lo invertido, estos serán más líquidos. (Esta es una cualidad que debes plantearte cuando te estableces metas a corto plazo).
Estos tipos de Fondo de inversión, una vez que gozan de seguridad y liquidez, tienen como objetivo, proteger el capital y, al mismo tiempo, generar un rendimiento óptimo tanto para empresas como para inversores individuales e institucionales.
Los tipos de inversiones cuando las metas son a corto plazo, pueden ser de renta fija o renta variable; en el primer caso de renta fija, el interés o el tipo de retorno está preestablecido. Los Instrumentos de renta fija, son:
- Certificados de Depósitos (CD) son ofrecidos por los bancos y, generalmente, pagan una tasa de interés más alta porque encierran el efectivo durante un tiempo determinado.
- Cuentas del mercado monetario los rendimientos de estas cuentas usualmente superan a las cuentas de ahorro, pero requieren una mínima inversión.
- Letras del Tesoro o Tesorería es una variedad de bonos emitidos por el gobierno, como: pagarés, letras, pagarés a tipo variable y valores protegidos contra la inflación del Tesoro.
- Fondos de Bonos Estos bonos son eficaces sólo si se usan por un período corto de tiempo. Es importante tener en cuenta las tarifas; ya que, son ofrecidos por administradores activos profesionales y compañías de inversión.
- Bonos municipales o bonos del gobierno son emitidos por agencias gubernamentales, locales, estatales o no federales, pueden ofrecen mayores rendimientos y ventajas fiscales; a menudo, están libres de impuestos sobre la renta.
- Préstamos punto a punto (Peer to Peer) son una forma de pedir prestado sin utilizar un banco tradicional o una cooperativa de crédito. Las personas con dinero adicional, se ofrecen para prestar ese dinero a otras personas o empresas que necesitan dinero en efectivo. Un servicio P2P (como sitio web) coincide con prestamistas y prestatarios. Routestofinance
En el segundo caso de renta variable o negociable, no sabes exactamente cuál será el retorno de la inversión. Pero, incluye inversiones en acciones ordinarias y preferentes.
De acuerdo a Investopedia, el término “acción” se refiere a la propiedad o patrimonio de una empresa. Hay dos tipos de acciones: acciones ordinarias y acciones preferentes. Los accionistas preferidos tienen una mayor demanda de dividendos o distribución de activos que los accionistas comunes. Los detalles de cada acción preferida dependen del problema.

Ahora bien, según el tipo de renta fija o variable;
¿Cuáles son las inversiones seguras que más convienen?
1. El Fondo de Inversión al ser una inversión de renta variable; estos fondos se encargan de obtener, invertir y administrar el dinero de los inversionistas. Este tipo de herramienta financiera, permite a pequeños y medianos inversores acceder a mercados diversos de manera segura, pues estas inversiones se encuentran reglamentadas.
2. Cetes de acuerdo con el Banxico, Los Certificados de Tesorería de la Federación (CETES), son un instrumento financiero de renta fija emitido por el Gobierno Federal.
El Cete es una manera segura de invertir, pero es importante considerar que, así como su riesgo es menor, también su rendimiento es uno de los más bajos en comparación con otras alternativas de inversión.
3. Los Depósitos Bancarios son un producto de la renta fija, ya que el porcentaje (%) estará establecido con antelación. Lo positivo de las cuentas remuneradas o depósitos bancarios, es que ofrecen buena liquidez y seguridad; pero debes tomar en cuenta que la rentabilidad es mínima.
4. Recaudación de Fondos Inmobiliarios pertenece a la renta variable. Éste permite invertir en bienes raíces y, se caracteriza por las altas inversiones a largo plazo. Ofrece absoluta seguridad, ya que, se estaría invirtiendo en bienes palpables, y la obtención de un buen rendimiento a tu inversión.
5. Acciones también es una inversión de renta variable. Este tipo de activo resalta por su altísima liquidez, pero implica un mayor riesgo de inversión, que abarca tanto la rentabilidad que se pueda obtener del mismo, como la posibilidad de mantener el capital invertido. Cuando es para metas a corto plazo, no es precisamente una de las inversiones más seguras.
Si has llegado hasta aquí, es porque debes tener una idea de cuáles son las mejores opciones para tus inversiones a corto plazo y hacer que tu dinero rinda frutos
.
VE EL LADO POSITIVO DE TUS INVERSIONES A CORTO PLAZO…
a) Podrás percibir rápidamente la ganancia de tu inversión, lo que te dará la opción para reinvertir y aumentar el capital gradualmente.
b) Tendrás la ventaja del factor tiempo, recuperar lo invertido en pocos meses o en un plazo máximo de un año.
c) Dependiendo de la opción de inversión que decidas (renta fija o variables), podrás considerar los niveles de riesgo, liquidez, seguridad y rentabilidad. ¡Ánimo, la decisión está en tus manos!
d) ¡WOW! Puedes invertir en ellas con tan solo un poco de dinero, permitiendo a este tipo de inversión estar al alcance de todos.
e) No te preocupes, no tienes que ser un especialista en la materia de inversión para alcanzar el éxito. Pero, si de fondos de inversión se trata, buscar un experto que se encargue de tu portafolio, no estaría mal.
Si te gustó este artículo déjanos tus comentarios y sigue pendiente de nuestro contenido. También te invito a leer estos otros artículos sobre inversiones para que refuerces conocimientos:
> Fondo de Inversión de Deuda a Mediano Plazo ¿Cómo y cuándo invertir?
> ¿Qué opciones tengo para invertir en Bienes Raíces?
> Invertir en Depósitos Bancarios, ¿es seguro?

Las áreas de inversión de los millonarios
Muchas personas suelen preguntarse: ¿Cómo es que los hombres más ricos del mundo se han vuelto millonarios?
Aprende a leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito con Cura Deuda
Si el estado de cuenta de tu tarjeta te confunde más de lo que debería ayudarte, estás en el artículo indicado para por fin comprenderlo y comenzar a beneficiarte de tomar buenas decisiones con tus líneas de crédito.

Crédito personal en época de pandemia
Mantener un buen historial crediticio es siempre vital para que las instituciones nos presten cada vez más dinero y con mejores intereses, ¿pero qué pasa cuando llevamos cuatro meses en confinamiento y queremos solicitar un crédito personal? ¿Alguien nos prestará?
¿Qué hemos aprendido de la crisis por el coronavirus?
Vivir en espiritualidad te ayudará a sobrellevar el confinamiento y la pandemia del coronavirus. “La vida te dará la experiencia que sea más útil para la evolución de tu conciencia”. – Maestro Espiritual, Eckhart Tolle.
De la pandemia del Coronavirus (COVID19); sabemos puras tragedias y nos ha cambiado la vida a cientos de millones de personas en un abrir y cerrar de ojos; sin importar: la raza, el sexo, el estatus social, culturas, religiones o creencias religiosas; así que, no estás solo en esta situación.
La pandemia nos plantea grandes retos que podemos enfrentar desde una perspectiva positiva o negativa, es algo que no podemos cambiar y, que se escapa de nuestras manos, pero lo que sí podemos cambiar es nuestra percepción y convertirla en una bendición.
Hay una frase muy famosa y con gran poder de sentido:
Lo que nos parecen pruebas amargas, son a menudo bendiciones disfrazadas.
Oscar Wilde
Y es comprensible que muchos de ustedes estén experimentando miedos ocasionados a partir del tema del coronavirus, estos miedos son catalogados como ansiedad real ya que, en efecto, se trata de algo que está ocurriendo y que no podemos ignorar.
En la actualidad, las personas tienen miedo a perder su salud, su empleo, su fuente de ingreso o incluso a sus seres queridos. El miedo y la ansiedad nos hace actuar de manera poco racional y nos aleja de la conexión con nuestro “Yo” interno, poniendo al descubierto la fragilidad humana, la limitación y la vulnerabilidad del ser humano.
Pero alimentar este sentimiento y caer en estas actitudes resulta aún más contraproducente; ya que, al entrar en ellas, se genera una especie de círculo vicioso que te hace caer más y más en ansiedad.

¿Qué recomendaciones prácticas desde la espiritualidad podemos seguir en estos casos?; ¿Cómo podemos salir de la dimensión del miedo?; ¿Cómo podemos encontrar equilibrio nuevamente en nuestras vidas?
.
1. Empieza a aceptar la crisis que estamos viviendo.
Aunque te resulte complicado, una crisis no se supera personalmente mientras no se acepta plenamente, con todo su revuelo y consecuencias. Esto no te hace débil ni indiferente. Aceptar la crisis, te llevará a comprender su convivencia para el desarrollo personal y colectivo. Te ayudará a tener tolerancia, soporte, aprendizaje y evolución.
La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta. Se trata de aprender a bailar bajo la lluvia.
Vivian Greene, autora.
2. Ver la crisis como una oportunidad.
En sintonía con el punto anterior, la aceptación te permitirá ver la crisis como una oportunidad para el crecimiento personal y desarrollo de la humanidad. Las grandes crisis ponen la mente humana a su máximo nivel de rendimiento, pues cada persona se empieza a exigir para dar lo mejor de sí mismo.
A menudo, cuando piensas que estás al final de algo, estás al comienzo de otra cosa.
Fred Rogers
3. Busca un momento de conexión y espiritualidad.
Una clave fundamental de la espiritualidad es el principio y fundamento, es cuando entiendes que eres un ser humano con capacidades biológicas, emocionales, racionales y espirituales. Debes ser capaz de conectar y alinear tus pensamientos con tus acciones, buscar ese momento de silencio, contemplación, paz y meditación, para darle valor a lo que es esencial.
4. Ten prudencia, pero no te dejes dominar por el miedo.
La prudencia es una herramienta de la espiritualidad y no consume nuestra energía vital; el miedo, sin embargo, es emocional y consume nuestra energía, nos paraliza, nos baja las defensas, nos resta y no contribuye en nada al fin de la pandemia del coronavirus. Así que, una adecuada gestión de la crisis será tu mejor aliada.
Una vida vivida con miedo; es una vida medio vivida.
Baz Luhrmann, frase tomada de su película Strictly Ballroom.
5. Cuida las relaciones humanas.
La crisis es una gran oportunidad para mejorar nuestras relaciones con los más cercanos. Muchos de ustedes estarán viviendo el confinamiento con seres queridos, a veces en espacios reducidos y con medios escasos. Esto genera tensión, stress y ahogo. Pero, el respeto, el buen entendimiento, la colaboración, el perdón… llenará de buenas vibras tu hogar y lo convertirá en un santuario lleno de dignidad y nobleza, apto para la convivencia familiar.

Voy a pasar por aquí pero una vez; cualquier bien que pueda hacer o cualquier amabilidad que pueda mostrar a cualquier ser humano; déjame hacerlo ahora.
Misionero Etienne De Grellet
6. Vive en el presente y mantén tu energía vital elevada.
Una crisis como la del coronavirus nos hace querer vivir el presente con gran ímpetu; sin mirar hacia el pasado con nostalgia y, sin mirar con ansias hacia el futuro. Vivir el aquí y el ahora, es la mejor manera de hacer rendir el tiempo y sacar lo mejor de cada uno.
Ahora bien, sé que todo este enfoque espiritual debe ir acompañado de una estabilidad financiera; Nadie, se hubiera imaginado que la situación del Coronavirus fuera a crecer a tales magnitudes que forzara a empresas de todo el globo a trabajar de forma remota y a que la economía mundial sufriera un impacto tan fuerte. Ante este imprevisto, algunas empresas en México aprovechan la tecnología y están más abiertas a que sus trabajadores decidan dónde trabajar, esto sin dejar de cumplir el horario laboral y las metas a alcanzar.
.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para mantenernos a flote ante la adversidad?
Según Fernando Pujol, Head de Recursos Humanos en Cisco México, insiste que durante estos tiempos de incertidumbre es importante mantenernos transparentes y empáticos. Entiende que muchas empresas hayan tomado la decisión de dejar ir a personal por temas económicos, pero que este proceso debe realizarse con la mayor transparencia posible. Tanto para aquellos que dejan la empresa, como para quienes se quedan.
La preparación para el trabajo remoto durante este tiempo de pandemia, requiere del conocimiento de herramientas tecnológicas necesarias y un soporte técnico efectivo para mantener un nivel alto la productividad.
Un estudio realizado por Randstad llamado “Flexibility at work” – pronostica que tras el confinamiento por el Coronavirus, 30% de los empleos se verán modificados gracias a las tecnologías y se crearán nuevos puestos de trabajo.
Aquí algunas pequeñas recomendaciones para la motivación y trabajo remoto:
- Hacer actividades relacionadas con preferencias y habilidades. Trata de buscar proyectos que te animen y te hagan sentir a gusto, hará que te sientas más comprometido y que los resultados sean óptimos.
- Las encuestas pagadas. Según Heraldodemexico.com.mx. – Éstas websites son una excelente opción para trabajar desde casa y ganar dinero. Algunas donde puedes registrarte y comenzar desde ya, son: Opiniolandia en México , Surveyeah en México, Toluna en México, y Opiniones valoras en México
Si deseas hacer dinero desde casa, no dejes de leer el artículo de Heraldo de méxico, donde conseguirás algunos enlaces directos para que te puedas registrar en trabajos online
- No cambies la rutina. Trata de mantener la misma rutina que tenías para ir al trabajo antes de la pandemia del coronavirus; ten un buen hábito alimenticio, entrena, y arréglate como si estuvieses preparado para cualquier eventualidad ¡Créeme que esto ayuda mucho con los ánimos y la autoestima!
- Ordena tu espacio de trabajo. Es hora de que hagas un pequeño espacio para tu comodidad, elige un área de la casa y asegúrate de tener todo lo que necesites para convertirlo en un home office: iluminación, energía para conectar la laptop o pc, una silla cómoda y una mesa; que tu espacio esté limpio y en armonía.
- No tener distracciones. A veces puede ser bastante difícil para algunas familias que tienen niños en casa, hablar con tu pareja para que puedan establecer un horario de cómo darles atención a tus hijos mientras se turnan para trabajar. También evita al máximo prender la televisión o el volumen de la música muy fuerte y esto te ayudará a un mejor rendimiento y concentración en lo que estés trabajando.
- ¡Por Favor!, No te aísles. Mantén contacto con tu equipo de trabajo o reportate de vez en cuando para que sepan que te encuentras bien y viceversa; Mantener la comunicación y la interacción es parte vital para todos y, más, en momentos como los que estamos atravesando.
- Cumplir horarios. Esto te ayudará a mantener un control de tus tareas laborales y a conservar tu desempeño; también a que distribuyas tu tiempo de la mejor manera dentro de casa y que parte de ese lapso del día lo dediques a ti.
Recuerda que debes ser generoso contigo mismo y reconocer todo el esfuerzo que has hecho por poco que parezca para mejorar tu vida en estos tiempos tan difíciles. Es importante que te premies mentalmente por todo lo que has avanzado y, si no sientes que has podido lograr todo lo que has querido, eso también, es aceptable. No olvides ser paciente contigo mismo.
¡Cuida de ti y los tuyos!

¿Cómo se paga el deducible del Seguro de Auto?
Conoce todo lo que necesitas saber sobre el deducible y si es posible evitar pagarlo.
A la hora de contratar una póliza vehicular, es más que probable que en el contrato encuentres el término deducible, que se expresa en porcentaje y sólo se indica en algunas coberturas como la de daños materiales, robo total, neumáticos o robo de autopartes.
Antes de abordar el tema es importante que conozcas lo que significa este término. El deducible del seguro de auto no es más que una cantidad que tú como asegurado tienes que desembolsar para compartir el riesgo con la compañía aseguradora.
Y es que sin el deducible muchas personas podrían hacer mal uso del seguro y no se preocuparían por cuidar de su patrimonio porque caerían en la idea de que la compañía sufragará casi todos los gastos.
El porcentaje variará en cada aseguradora. En algunas, el deducible para daños materiales puede ser del 5% y en robo total puede llegar hasta el 15% del valor del auto.
Es importante que conozcas cuál será el valor de tu coche a la hora de firmar el contrato, pues dependerá de lo que tendrás que pagar de deducible. Por lo general existen tres:
- Valor comercial: el costo del coche en el momento que se siniestró. Las compañías usarán el Libro Azul o alguna otra guía autométrica para estimar el valor del auto.
- Valor factura: es el costo indicado en el título de propiedad de tu unidad o cuando salió de la agencia. Por lo general este valor se les da sólo a las unidades nuevas.
- Valor convenido: la aseguradora y el cliente pactan el valor de la unidad, para ello la compañía podría enviar un valuador para estimar el importe a asegurar del coche.
Una de las confusiones más comunes es que si se daña el carro, tendrías que pagar el deducible del costo de la reparación, pero no es así, pagarías el del valor de la unidad. De modo que muchas aseguradoras rechazarán la reparación del automóvil si la avería es menor al importe del deducible.
Pero por otro lado, podrían declarar como pérdida total, si el costo de las reparaciones supera el 60% del valor de tu vehículo. Cabe señalar que esto último puede variar en cada aseguradora.
¿Dónde se paga el deducible?
Por lo general, las aseguradoras solicitan que pagues el deducible en el centro o agencia de reparación de la red de la compañía. Una vez desembolsado este importe te entregarán la unidad.
Pero si fue declarado como Pérdida Total, la compañía indemnizará el valor de tu auto menos el deducible.
Por ejemplo, si tu unidad tiene un valor comercial de 150 mil pesos, y el deducible para robo total es del 10% te estarían indemnizando 135 mil pesos por tu coche.
No obstante, si sólo fue una reparación, tendrías que desembolsar 15 mil pesos para que la compañía haga las restauraciones correspondientes.
Por ello, muchas personas prefieren ir con un mecánico de confianza a reparar su auto porque podría salirle más caro con la aseguradora. Aunque cabe señalar, que sólo por daños menores como raspones.
¿Puedo evitar pagar el deducible en el seguro vehicular?
Cómo pagar este importe puede ser un dolor de cabeza para muchas personas, las aseguradoras ya cuentan con coberturas que eliminan el deducible o que no lo cobran en los primeros siniestros. Esta cobertura se encuentra en los paquetes más completos como Amplia Plus.
Otra manera de evitar pagar el deducible es adquiriendo un complemento de la póliza, que se puede adquirir con otras aseguradoras aunque no sea con la que te encuentras dado de alta.
El complemento te puede brindar hasta 10% más de indemnización por Pérdida Total a lo estipulado en el Libro Azul.
Cabe mencionar que hay coberturas en las que no pagarás deducible, y son:
- Responsabilidad Civil
- Gastos Médicos
- Asistencia Vial
- Defensa Legal
- Auto Sustituto
- Y si no eres el responsable del accidente porque el conductor que sí lo fue hará uso de la cobertura de Responsabilidad Civil (siempre y cuando tenga seguro).
Compara en Rastreator deducibles antes de contratar un seguro
En la plataforma de Rastreator podrás conocer los porcentajes de deducible de varias empresas de seguros de autos. Además, el cotizador muestra aquellas compañías que eliminan este importe.
De igual modo, Rastreator te permite conocer sumas aseguradas, asistencias, beneficios y otras características de más de cinco aseguradoras reconocidas del mercado. También podrás adquirir tu póliza directamente con la empresa de tu elección.
Comparar en varias compañías te permite encontrar el seguro que mejor cubra tus necesidades y al mismo tiempo puedes ahorrar hasta un 50% sin necesidad de salir de casa.
Buró de Crédito: ¿Qué es el Score Crediticio y cómo se calcula?
Seguramente has escuchado mucho sobre el Buró de Crédito como si fuera una pesadilla hecha realidad, pero no se trata de estar o no estar en Buró, se trata de cómo estamos, de cuál es nuestro puntaje o Score crediticio y de cuál es la apariencia que damos a las instituciones de crédito.

¿Qué opciones tengo para invertir en Bienes Raíces?
Las opciones para invertir son varias pero hacerlo en bienes raíces puede ser muy atractivo por sus jugosos rendimientos. Aquí te compartimos algunas opciones a considerar.
Conoce cuáles son las carreras mejor pagadas que tendrán un futuro prometedor en México
“ Muchos desde pequeños sueñan con dedicarse a algo, pero también hay quienes no tienen una preferencia y, algo que podría ayudar a tomar una decisión es saber cuáles son las carreras mejor pagadas”. Heraldo México
De un tiempo para acá, la economía mundial se ha visto cada vez más afectada. En parte debido a los grandes cambios que están realizando las empresas y por supuesto a la enorme competitividad entre ellas. Quizás te has sorprendido viendo cómo las carreras mejores pagadas y, consideradas de primer nivel, seguras para tu futuro o la de tus hijos; ya sea: arquitectura, ingeniería, medicina, ciencias etc.- viven una incertidumbre constante. Pero no por ello, debes bajar los ánimos y dejar de luchar por lo que deseas y sueñas.
Conocer cuáles son las carreras mejor pagadas y prometedoras para el futuro, te hace tener una proyección de qué carrera universitaria conviene estudiar. Si ya obtuviste la titulación, sabrás entonces qué camino tomar o alguna especialidad que te permita entrar en el mundo laboral.
El secreto de mi éxito fue rodearme de personas mejores que yo”.
Andrew Carnegie
Enrique Alexander, especialista en negocios y empleos, destaca que escoger lo que más se identifique con tu pasión es uno de los pilares fundamentales para un éxito profesional en el futuro, así como también la relación que tenemos con las personas que nos rodean.
Sin embargo, no todas las carreras pueden generarte una gran suma de dinero por más fuerte que sea tu vocación o tu pasión.
Si bien es cierto que el futuro laboral mexicano tiene mucho potencial, es importante explotarlo. Resulta primordial que te preguntes sobre el futuro que tiene la profesión que elegirás, según los análisis de Forbes México.
Valorar el sueldo una vez egresado, frente al costo de la carrera, es una métrica para determinar el retorno de la inversión al elegir ciertos estudios. Pero otra herramienta es monitorear las actividades con mayor demanda en el entorno mexicano y/o a nivel global, donde existe un déficit de colaboradores.
dice Ivonne Vargas, especialista en recursos humanos del sitio web de empleo Bumeran.com
Estudios recientes hechos por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) “Compare Careers” año 2018-19, La Guía de salarios 2020 Adecco y las vacantes con mejores sueldos del OCCMundial.

Dieron a conocer algunas carreras mejores pagadas profesionalmente y que tendrán un futuro prometedor en México:
Medicina. La carrera de Medicina como muchos ya saben, siempre ha sido y se ha mantenido por varios años como entre las mejores pagadas en México. Al ser una profesión de alto prestigio y dedicación, esta carrera también tiene una alta demanda por lo que el costo de sus estudios es elevado. El sueldo promedio mensual es de $17,500 pesos encabezando la lista de carreras mejores pagadas.
Electrónica y Automatización.Las carreras de electrónica y automatización se encuentran en el segundo lugar de las carreras mejores pagadas o con mayor salario en México, de acuerdo al estudio de Comparar Carreras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyo salario promedio es de $15,109 pesos
Ciencias Ambientales. A medida que pasan los años, la preocupación y concienciación ambiental de las personas y empresas está tomando fuerza. Por esto, las compañías en esta área compensan a sus trabajadores con un salario mensual de $14,500 pesos.
Mercadotecnia (Marketing Digital) y Publicidad. La era digital se fortalece con el paso de los años, esta carrera se posiciona como una de las mejores pagadas con un sueldo promedio de $13,750 pesos a $14,000 pesos mensuales.
Administración, Negocios o Comercio Internacional. Ahora toca el turno de carreras administrativas y de los negocios. Estas llevan mérito por mantenerse como las más altas demandadas entre las preferencias de los jóvenes. Alcanza un sueldo mensual de $ 13,750 pesos
Finanzas, Contabilidad y Fiscalización. La industria financiera y Seguros, según la guía mencionada de salarios 2020, posiciona esta carrera en el puesto número tres de las profesiones mejores pagadas en la Ciudad de México. El salario promedio para las carreras relacionadas con los especialistas financieros, contabilidad y especialistas fiscales tiene un ingreso mensual de $13,357 pesos al mes.
Ingeniería Industrial. Con la constante revolución industrial, las empresas necesitan nuevas herramientas para lograr satisfacer a la sociedad. Por eso esta carrera se posiciones entre las principales y más solicitada en las universidades con un sueldo de $12,000 a $14,000 pesos mensuales.
Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Tecnológica. Los puestos más solicitados son Gerentes operacionales, jefes de calidad y de Mantenimiento. El sueldo mensual es de 12,843 pesos mensuales y cabe destacar que la mayor demanda ocurre en la zona del Bajío, donde ha tomado auge.
Ingeniería Civil o de Construcción. Todo proyecto de construcción, industrial o de infraestructura para este año y el siguiente, tendrá una gran demanda; por lo cual, será bien remunerado con un sueldo promedio de $12,858 pesos al mes. Buscar en la guía cualquier información sobre salarios y honorarios específicos por año de interés
Manufactura. A diferencia de las demás carreras e industrias de la lista mencionada, la Manufactura se encuentra dentro del top 5 como una de las carreras y empleos más solicitadas. Incluso, una de las mejores pagadas en todo el territorio mexicano, específicamente (Norte, bajío y centro del país)
Sistemas, Software, Programación. Sin duda alguna, la era de la tecnología se hace presente y con ella una mayor demanda de los profesionales relacionados con las Tecnologías de la Información (TI). Es una de las mejores pagadas según las vacantes de OCCMundial y la guía de salarios de Adecco. Un desarrollador de Software, por ejemplo, gana un promedio de $30,000 pesos mensuales.
Además, un estudio realizado en el Emerging Jobs por LinkedIn sobre las profesiones emergentes o sobresalientes, los especialistas en Ciberseguridad, los ingenieros DevOps, Desarrolladores JavaScript, Full Stack, entre muchos otros, serán los puestos más demandados en los próximos años (en Estados Unidos) y, eventualmente en México.
Estamos en un momento crucial y existen profesiones que encabezarán los rankings de salario, independientemente de los cambios por los que pueda estar pasando el país, la economía y el mundo en general. Es por eso, que La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma que los nuevos empleos en países desarrollados privilegiarán el conocimiento. Es decir, se otorgarán a aquellos profesionales con capacidades técnicas, formación práctica, habilidades directivas y espíritu emprendedor.
Fuente: Forbes México, Portada/Economía/ Finanzas
Asimismo, en el último año una serie de nuevas carreras han sido incorporadas a la oferta académica nacional como: Sustentabilidad energética, inteligencia artificial, ciencia de datos, desarrollo de materiales, negocios globales, urbanismo y gestión de talento son parte de la apuesta de las principales casas de estudios superiores en México para hacer frente a la demanda de nuevos perfiles profesionales especializados.