
Deuda pública se verá estable hasta 2024: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El gobierno mexicano advirtió que la deuda pública mantendrá una trayectoria sostenible hasta 2024
La deuda pública para los mexicanos no mostrará sorpresas ni altibajos hasta el 2024. “Será estable y mantendrá una trayectoria sostenible”, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Hacienda informó que será necesario el financiamiento para el sector público en 11.8% del PIB en 2020, 0.7 puntos porcentuales menos que 2019.
Asimismo la SHCP también estima que el saldo histórico de requerimientos financieros para el sector público al cierre de 2019 fue de 44.7% del PIB
Por otro lado, se estima que el saldo histórico de requerimientos financieros para el sector público al cierre de 2019 fue de 44.7% del PIB.
La Secretaría realizó la primera permuta cruzada de valores gubernamentales y canceló deuda por $70,350 millones con vencimientos en 2019, 2020 y 2021. Se sustituyó por vencimientos entre 2022 y 2050, sin caer en endeudamiento adicional.
La SHCP refinanció su deuda en pesos, con un intercambio histórico de bonos y mejoró el perfil de vencimiento de la deuda pública del país.
? La deuda pública del país se mantendrá estable y el gobierno de México podrá enfrentar cualquier situación adversa, garantizó la Secretaría de Hacienda. #OnceNoticias https://t.co/if1rhvGy3L
— Once Noticias ?? (@OnceNoticiasTV) January 31, 2020
✍ @dimediaz pic.twitter.com/hRfdahbDcR
Por otro lado, respecto a la deuda de los usuarios, “55% de los mexicanos pide créditos para cubrir necesidades económicas básicas y pagar deudas”. Así lo informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Esta práctica financiera tiene repercusiones negativas en las finanzas personales de los usuarios pues solo se prolonga el espiral de endeudamiento.
Las Reparadoras de Crédito a favor del deudor
Instituciones como las Reparadoras de Crédito negocian con los acreedores para que las personas liquiden sus deudas pagando menos y ahorrando. Esto lo hacen posible gracias a un programa de liquidación de ahorro que no compromete sus ingresos ni finanzas personales.
Las Reparadoras de Crédito, a pesar de no ser tomadas en cuenta en la legislación que regula a las empresas emergentes de tecnología financiera, están constituidas legalmente. Están bajo la regulación de la Condusef y los marcos legales del sistema jurídico mexicano.
Ahorra dinero y cásate gratis en San Valentín en estas alcaldías de la CDMX
Ahorra dinero, échale la mano a tus finanzas personales y cásate gratis el 14 de febrero en estas alcaldías de la Ciudad de México.

¿Qué es el arrendamiento? ¿Sabías que es un producto financiero?
¿Sabías que el arrendamiento es un producto financiero al que recurren en mayor número pequeños y medianos empresarios en crecimiento?
¿Necesitas dinero? Ahorra 34 mil en poco tiempo con este sistema
Con este método es más fácil adquirir el hábito del ahorro. Y mejor todavía, verás crecer tu dinero en poco tiempo.
Sé inteligente con tus finanzas y ahorra lo más que puedas. Si no tienes grandes cantidades para hacerlo no te preocupes, este sistema de los 25 pesos te ayudará a juntar muy buen dinero en poco tiempo, invirtiendo poco.
Con el dinero ahorrado podrás enfrentar emergencias, planear las próximas vacaciones, utilizarlo para lo que te haga falta en casa o pagar deudas pendientes.
Porque el ahorro es un reto, tendrás que hacer algunos ajustes en tu presupuesto semanal, más ambiciosos conforme pase el tiempo.
El ahorro es semanal empezando con 25 pesos. Para la segunda semana y las consecuentes se ahorrarán 25 pesos más que la semana anterior. Es decir, si en la primera semana se ahorraron 25 pesos, en la segunda deberán guardarse 50 pesos y en la tercera 75. Se habrán acumulado 150 pesos.
(Semana 1 $25 + Semana 2 $50 + Semana 3 $75 = $150 )
La siguiente tabla explica de mejor manera cómo funciona el sistema de ahorro.

Recuerda que el hábito del ahorro solo es el primer paso para hacer crecer tu dinero para segurar tu futuro y el de tus seres queridos. Infórmate sobre los diferentes instrumentos de inversión que ofrecen las entidades financieras en México.
Puedes empezar con inversiones de bajo riesgo como los Certificados de la Tesorería (CETES Dierectos). Este instrumento de deuda te permite generar rendimientos a corto, mediano y largo plazo. Sin duda es la mejor manera para iniciar la aventura en el mundo de las inversiones.
Ya que manejes con soltura las inversiones de bajo riesgo, será hora de sumergirte en aguas más ambiciosas como la Bolsa. Para llegar a estos niveles deberás invertir en tu educación financiera. Infórmate, conviértete en un experto, asiste a diplomados, conferencias, cursos. Cualquier método para incrementar tu inteligencia financiera es bienvenido.

¡Qué no se te pasen las fechas! Este es el calendario de pagos para 2020
Es importante que los mexicanos que realicen alguna actividad económica, y también los que no, tengan en mente el calendario de pagos para 2020 para prevenir gastos y cuenten con tiempo para hacer presupuestos y no andar a las carreras ni con líos con hacienda.
4 formas de aligerar la cuesta de enero en diciembre
Dale un uso inteligente a tu aguinaldo y sana tus finanzas antes de la cuesta de enero
¿Te emociona la temporada decembrina? Recibes dinero extra y compras muchos regalos, te sientes pleno durante ese mes… ¿no importa que después estés endeudado, o peor aún, sobreendeudado? Usa tus ingresos con inteligencia y aligera la cuesta de enero desde diciembre.
Cuántas historias conocemos así: que pasan de la opulencia efímera a problemas financieros eternos. Tal vez lo has experimentado en carne propia y sabes que sufrir por dinero no es sano; es más, no se los deseas ni a tu peor enemigo, así de cruel es el problema financiero porque no solo lastima tu cartera, también lo hace con tu vida emocional, física, social, laboral y amorosa, ¡arrasa con todo! La cuesta de enero en realidad no tendría porque ser una pesadilla.
Si bien es cierto que hay factores que no se pueden controlar como el alza de precios en servicios y productos, tasas de intereses y otros, sí podemos administrar correctamente nuestros ingresos y egresos para salir avante no sólo en la cuesta de enero, sino siempre.
Comienza bien el mes de enero desde diciembre, con ayuda del aguinaldo
Si eres de los beneficiados que recibe esta gratificación, ¡felicidades! es la recompensa de un año de trabajo y por ello, quizá consideres darte unos lujos y, ¡no está mal! sin embargo, debes prever tus gastos futuros. La idea es que tu aguinaldo sea un excelente aliado para estabilizar tu vida financiera ¿cómo?
1 – Adelanta pagos: si no puede pagar el total, paga más de lo requerido para que el capital disminuya, y no te coman los intereses.
2 – Paga tus deudas: si tu idea es empezar el año sin deudas te felicito. Pero, ¡hazlo! no te distraigas en el camino con compras compulsivas.
3 – Comienza con un fondo para emergencias: ye ayudará a solventar imprevistos sin necesidad de endeudarte.
4 – Ayúdale a los reyes magos. Ayuda a los Reyes Magos dales un poco de tu aguinaldo.
Probablemente pienses que tu aguinaldo no dará para todo esto, la idea es que lo aproveches para que la cuesta de enero pase de largo.
Prioriza tus compromisos financieros, no todo es Buen Fin, regalos navideños y convivios.

Inicia el 2020 sin deudas
Tal vez pienses que es tarde, pero existe la posibilidad de comenzar a liquidar o reducir las deudas, con el objetivo de iniciar el año nuevo con menos preocupaciones y un mejor control sobre tus finanzas.
¿Cómo gastar menos dinero en las compras navideñas?
El fin de año se acerca aceleradamente y por ello, los preparativos de las fiestas, regalos y demás están a la vuelta de la esquina. Para que no te tomen desprevenido, estás a muy buen tiempo de comenzar a planificar tus compras. Sigue leyendo para que descubras cómo gastar menos dineroy además algunos tips que te ayudarán a sobrevivir a las compras pre-navideñas.
Los regalos de fin de año no tienen que suponer un gran sacrificio para tu bolsillo, puedes encontrar cosas a muy buen precio y, aunque no lo creas, incluso es posible ahorrar en esta temporada.
Realizar tus compras con anticipación puede ahorrarte muchísimos dolores de cabeza, desde evitarte las filas inmensas que se hacen en las tiendas en cuanto comienza diciembre, hasta encontrar mejores artículos a un mejor precio.

¿Cómo gastar menos dinero en las compras navideñas?
1 . Planifica:
Haz una lista de regalos, así tendrás claro qué le quieres dar a cada persona y no caerás ante lo primero que encuentres sin importar su precio. Si tienes claro qué le vas a dar a cada quien, será mucho más fácil llegar a las tiendas directo por lo que quieres. Puedes darte unas vueltas días antes para ver lo que hay en las tiendas y así hacer la lista de lo que es para cada quien. Si es necesario, toma foto de los productos para que los encuentres de manera todavía más fácil. Evita caer en las compras de pánico.
2. Arma un presupuesto:
Decide cuánto es el máximo que vas a gastar en regalos, de esta manera podrás planificar mejor tus cuentas. Si te es posible, aparta esta cantidad desde un mes antes para que la tengas segura y trata de no pasarte del presupuesto que estableciste.
3. Compara precios:
Date vueltas por las tiendas con tiempo y compara los precios de los artículos que te gustaría comprar, lo mismo va para los juguetes que tengas planeados para Santa Claus y Los Reyes Magos. Ve a varias tiendas para que tengas varios factores por comparar y así elijas las mejores opciones.
4. Aprovecha los precios bajos previo a la temporada alta:
Ahorita estás a tiempo para comprar a meses sin intereses este buen fin y los precios “normales” que tienen los artículos en las tiendas, pues la mayoría de la gente no hace sus compras navideñas con tanta anticipación.
5. Compra con mucha anticipación:
Uno o dos meses previos a la época decembrina te darán un gran apoyo en tus finanzas, si planificas las compras puedes ir haciéndolas cada semana, de manera tal que escojas los mejores artículos y a precios más accesibles, además de ahorrarte la histeria colectiva de la gente por las compras navideñas. Esto te dará un mejor control de tus gastos y además no lo sentirás como un golpe repentino a tu cartera.
6. Checa ofertas en la web:
Hoy en día contamos con muchas tiendas digitales que ofrecen productos originales, bonitos y de calidad que muchas veces salen más económicos que aquellos que podemos encontrar en las tiendas físicas. Es importantísimo, sin embargo, que si vas a comprar mediante éstas revises los tiempos de entrega para que tengas todo a tiempo para las celebraciones navideñas.
7. No lo pongas todo en la tarjeta de crédito:
Podemos vernos tentados a cargar todos estos gastos navideños en nuestras tarjetas de crédito, sin embargo no es la mejor opción. Si quieres hacerlo, destina un pequeño porcentaje al plástico y lo demás págalo en efectivo. Esto te evitará deudas a futuro y que tus montos crezcan de manera tal que se salgan de control.
8. Sé realista:
A veces podemos encapricharnos con algún producto específico que se sale de nuestro poder adquisitivo, así que trata de no caer en el consumismo y sé realista con tus posibilidades. No vale la pena endeudarse por cosas materiales.
9. Guarda todos tus tickets:
De esta manera sabrás exactamente cuánto gastaste y, en caso de que necesites hacer un cambio o devolución, te será posible sin perder dinero de más.
Todavía tenemos tiempo de planificar nuestras compras, aprovechar descuentos y rebajas que salen esporádicamente en varios comercios y establecimientos. Ahora que ya sabes cómo gastar menos, recuerda que una buena planeación hace maravillas para nuestra salud financiera.

Estas serán las tendencias tecnológicas para el 2030
El estudio realizado por Dell, Realizing 2030, revela qué tecnologías serán tendencia en la próxima década.